Saltar al contenido

10 consejos para viajar al Algarve

El viaje al Algarve es uno de los mejores que se pueden hacer en Europa, pero sin duda es un viaje que requiere planificación, y si no miras las cosas bien, puede que la cagues más de una vez.

Como nosotros acabamos de estar allí, y la hemos liado varias veces, hemos decidido hacer una lista con nuestros 10 mejores consejos para viajar al Algarve.

1) Requisitos para viajar al Algarve

requisitos-para-viajar-al-algarve

Antes de empezar con los consejos reales, es importante saber que vas a necesitar para entrar en el Algarve.

Si como nosotros eres español, o de la Unión Europea, únicamente vas a necesitar el pasaporte, o el DNI (ni te los piden si pasas la frontera en coche, pero llévalo por si acaso). En caso de que seas de fuera, entonces te aconsejamos leer las recomendaciones de la embajada portuguesa en tu país, por si piden algún tipo de visado u otros documentos.

Más allá de esto, llévate la Tarjeta de la Sanidad Europea para que puedas ir a hospitales allí más fácilmente, y estate pendiente de la situación de pandemias y demás por si añaden otras condiciones.

2) Mejor época para viajar al Algarve

ir-al-algarve

Una de nuestras mayores recomendaciones para viajar al Algarve, es que tengas cuenta las distintas temporadas, y elijas bien la mejor época para ir.

Nosotros lo tenemos claro, el agua del atlántico (y en especial en Portugal), está tan frío, que sin duda la mejor época para ir si quieres disfrutar de las playas es el verano. El problema, es que sobre todo en los meses de julio y agosto, está todo llenísimo de gente.

Para poder ver los sitios sin tantas masificaciones, sin duda alguna, lo mejor es ir o a principios de otoño (septiembre), o en mayo/junio, donde puede que también tengas opciones de bañarte. Las temperaturas durante el año no bajan tanto, pero el agua está tan fría que bañarse es casi imposible.

3) ¿Cómo llegar al Algarve?

recomendaciones-para-viajar-al-algarve

El tercero de nuestros tips para ir al Algarve va de como llegar hasta allí, ya que tienes distintas opciones, dependiendo desde donde vayas.

Lo que tienes que saber, es que en el Algarve hay un aeropuerto internacional, que es el de Faro, así que una muy buena opción de volar hasta allí. Al ser una zona tan turística, hay muchos vuelos que van hasta allí, así que no tendrás problema en encontrar uno. En España hay vuelos directos desde Barcelona y Madrid.

Aunque también puedes buscar autobuses desde grandes ciudades como Sevilla o Lisboa, el resto de las opciones se basan en alquilar un coche o ir con el tuyo desde tu ciudad.

4) Muévete en coche, pero… ¡Ten cuidado con los peajes!

viaje-por-el-algarve

A la hora de moverte por el Algarve lo tenemos clarísimo, es prácticamente obligatorio utilizar un coche. Puede que encuentres autobuses o trenes, pero vas a estar tan limitado y a perder tanto tiempo, que no merece la pena.

Ahora bien, si vas en coche, cuenta con que tendrás que prácticamente de forma obligatoria pagar peajes. Las distancias en el Algarve son larguísimas (40 mins/1 hora cada trayecto), por lo que, aunque puedes conducir por carreteras más “perdidas”, lo mejor para ahorrar tiempo es utilizar la autopista (en este caso es la A-22), y esta conlleva un coste de peajes cada vez que la utilizas.

Si alquilas coche allí, no te preocupes, porque seguramente se encargue la empresa de organizarlo, pero sí en cambio, vas con el tuyo propio desde España, es importante que lo registres en las maquinas que están al cruzar el puente del Guadiana, y así no te pondrán multas.

5) ¿Cuántos días se necesitan para ver el Algarve?

consejos-de-algarve

Otra de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de organizar un viaje al Algarve, es la cantidad de tiempo que quieres estar.

Ya te podemos ir diciendo que te olvides de verlo todo. Hay millones de playas, de cuevas, de pueblos y de cosas que hacer, por lo que márcate una ruta y tampoco te estreses.

Nosotros en nuestro último viaje, hemos estado 6 noches y 7 días y ha sido perfecto, porque hemos disfrutado de la playa y hemos hecho muchas actividades. Estar 15 días es lo perfecto, pero si no puedes pasar tanto tiempo allí, te recomendamos un mínimo de 4 o 5 noches para que merezca la pena.

6) ¿Qué deberías meter en tu maleta para ir al Algarve?

vacaciones-en-algarve

Una de las cosas en las que nos preparamos bien para hacer un viaje por el Algarve, es en “los esenciales de maleta”, y es que, aunque a priori es un destino veraniego y de playa, donde no deberías necesitar mucho, es importante estar bien preparado.

Para empezar, llévate unos escarpines. No son 100% obligatorios, pero el Algarve es conocido por sus rocas, y para bajar a muchas playas, o para ir a sitios como el Algar Seco, tus pies agradecerán si no vas en chanclas. Y los escarpines son la mejor opción.

Lo que si es obligatorio es llevarte una o dos chaquetillas. La temperatura en el Algarve baja bastante por las noches, y si vas a sitios como Sagres y el Cabo de San Vicente, si no llevas nada te vas a arrepentir.  

7) ¡Haz excursiones y actividades en el Algarve!

viajar-al-algarve

Hay dos tipos de viajeros en el Algarve, los que van a una zona, y se quedan apalancados disfrutando de las playas que están en los alrededores, y los que se pasan el día haciendo excursiones.

Nosotros fuimos de los segundos, pero lo ideal es hacer una mezcla, así que da igual cual seas tú, hay ciertas excursiones que si que te recomendamos hacer. Nuestra favorita fue hacer un tour en kayak por Ponta da Piedade. Otra buena opción también es coger un barco hasta las famosas cuevas de Benagil.

Si eres aventurero/a, hay miles de excursiones que puedes hacer. Por ejemplo, la de la Ría Farmosa para los que les gusten los pájaros y la naturaleza está genial si visitas Faro.

8) Que ver en un viaje al Algarve

como-viajar-al-algarve

Ya te avisamos antes de que en unas vacaciones en el Algarve no te va a dar tiempo a verlo todo, y aunque ya te hemos adelantado algunos spots obligatorios como pueden ser las cuevas de Benagil, o Ponta da Piedade, la realidad es que hay muchísimos más.

Dar un paseo por el pueblo de Ferragudo, ir a la famosa playa de la Marinha, o disfrutar de un increíble atardecer desde el Cabo de San Vicente, son algunas de esas cosas que no te puedes ir de allí sin hacerlas.

Como no podemos decir todas aquí, te hemos hecho un artículo con las mejores cosas que ver en el Algarve, y si lo lees y te falta alguna más, coméntanosla que así la podemos hacer nosotros también.  

9) Escoge bien los lugares donde comer

organizar-viaje-al-algarve

Muy atentos todos, porque creo que este es uno de nuestros mejores consejos del Algarve. Por supuesto, está relacionado con las comidas.

Para quien todavía no lo sepa, el Algarve es de las zonas más turísticas de Portugal, e incluso de Europa, y eso como siempre pasa, también implica que hay un montón de trampas para turistas. Donde más se notan esas trampas es en los restaurantes, ya que hay muchos restaurantes donde venden comidas poco locales y muy caras.

La clave para evitar estos sitios generalmente es no comer en las zonas turísticas, y alejarse un pelín. Os voy adelantando el restaurante O Alberto (nuestro favorito del viaje) para cuando vayáis a Lagos, pero si queréis saber más sitios buenos donde comer, os recomiendo leer nuestro artículo de los mejores restaurantes en el Algarve.

10) ¡Cuidado con los entrantes!

consejos-para-viajar-al-algarve

Y el tip número 10 para viajar al Algarve también tiene que ver con comidas y con restaurantes… Y lo siento, pero también es otra trampa que tenéis que evitar.

Esto no es algo que pase solo en el Algarve, sino en varias zonas de Portugal, y es que cuando vayas a un restaurante, te vas a dar cuenta de que enseguida te sirven como una especie de tapas o aperitivo. Bueno, aunque parezcan muy amigables, estas tapas no son gratis como pasa en España, sino que cuestan dinero, y además son bastante caras.

Si no las quieres, o simplemente quieres otro tipo de aperitivo, díselo, y así ellos te las retiran y no te las cobran después en la cuenta.

Nuestras opiniones sobre pasar las vacaciones en Algarve

Hasta aquí nuestros 10 consejos para viajar al Algarve, como has visto, algunos parecen una tontería, pero si no los tienen en cuenta, tu viaje puede ser mucho peor, y salir bastante más caro. Para nosotros es un viaje que hay que hacer si o sí, una vez en la vida.

Esperemos que este artículo te sirva de utilidad, y si tienes alguna pregunta o algún consejo más que darnos, escríbenos por aquí o por insta @gemelosviajeros, tranquilamente, y así podemos compartirlo.

Summary
ᐉ Consejos para Viajar al Algarve 【 +10 Recomendaciones 】
Article Name
ᐉ Consejos para Viajar al Algarve 【 +10 Recomendaciones 】
Description
I➨ Los 10 mejores consejos para viajar al Algarve ➤ Qué ver, comidas... ⭐ Encuentra todo lo que necesitas en esta guía de viajes del Algarve
Ajustes