Saltar al contenido

Consejos para viajar a Arabia Saudí

Durante muchos años, Arabia Saudí ha sido un país prácticamente inaccesible para una gran parte del mundo, sin embargo, esto cambió en el año 2019, y ahora visitarlo es más fácil que nunca. Eso si, hay que reconocer que es un destino que requiere mucha planificación previa, así que a continuación te vamos a dar nuestros mejores consejos para viajar a Arabia Saudí.

1) ¡Ya existe el visado de turismo!

visitar-arabia-saudi

Empezamos con algo que más que un consejo, es una aclaración y es que ya existe el visado de turismo para poder ir a Arabia Saudí. Nos parece importante recalcar esto, ya que, todavía hay muchas páginas que dicen que para poder ir necesitas una invitación y esto desde 2019 no es necesario.

El visado se puede sacar online o directamente en el aeropuerto, una vez hayas llegado allí, eso sí, nosotros recomendamos hacerlo online, que es más cómodo y vas con menos presión. Tiene un coste de 300 Riales más 180 riales por un seguro contra el coronavirus, vamos que en total son 480 riales, que en euros serían 120.

2) ¿Qué ropa llevar?

viaje-a-arabia-saudi

El tema de la ropa es siempre una de las grandes dudas antes de hacer un viaje a Arabia Saudí y efectivamente ya seas hombre o mujer, hay algunas cosas que debes de tener en cuenta.

En ambos casos, se recomienda llevar ropa que cubra hasta las rodillas, los hombros y el pecho, prácticamente no vimos a nadie en todo el viaje que llevase pantalón corto. Evita también que tengan símbolos sobre sexo o drogas.

En cuanto a las mujeres, no es obligatorio que se cubran la cabeza, nosotros viajamos con otras chicas y no llevaban velo ni nada, es más llegamos a ver en varias ocasiones a mujeres de allí que no se cubrían. Eso sí, mete un pañuelo en la maleta por si acaso.

3) ¿Cuál es la mejor época para viajar a Arabia Saudí?

ir-a-arabia-saudi

En Arabia Saudí hace un calor impresionante y no, no es solo en verano, si no prácticamente durante todo el año. Sin embargo, si viajas de noviembre a marzo, que es su “invierno”, puede que tengas suerte y te hagan entre 20 y 25 grados.

Respecto a que épocas tienen más turismo y cuando es más caro, la temporada alta es de noviembre a marzo, la media es de julio a octubre y la baja es abril a junio. Eso sí, por ahora no te preocupes mucho por el turismo, porque no se suelen ver grandes masas de turistas.

4) Prepárate para hacer vida nocturna

viajar-a-arabia-saudi-recomenaciones

Debido al calor que hace durante el día, la vida allí se hace mucho más tarde. Para que te hagas una idea, el horario laboral en Arabia Saudí, es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, bueno pues una vez terminan de trabajar, van a sus casas y hasta las 8 no hacen prácticamente nada. A partir de las 8 o 9, es cuando salen con sus amigos, van de fiesta o lo que sea. Lo más sorprendente de todo, es que llegan a estar fuera hasta las 2 de la noche, incluso durante días laborales.

El lado malo de esto es que por las noches hay un tráfico brutal, así que como tengas que pillar un vuelo a esas horas, buena suerte.

5) Olvídate del transporte público

recomendaciones-para-viajar-a-arabia-saudita

Sobre todo, si vienes de algún país europeo, estarás acostumbrado a poder moverte en transporte público sin problema, bueno, pues aquí de eso casi que te puedes olvidar.

Aunque nos dijeron que estaban construyendo una especie de tren en la capital, los servicios que este ofrecerá son mínimos, así que, si quieres moverte, lo mejor es que uses Uber o taxi.

La verdad es que nosotros siempre nos sentimos más cómodos y seguros con Uber, pero eso ya depende un poco de los gustos de cada uno.

6) Sal con tiempo

tips-para-viajar-a-arabia-saudi

Uno de los mejores consejos para viajar a Arabia Saudí, que te tienes que apuntar, es el de salir con tiempo, y esto da igual si es de noche o de día.

En concreto, te podemos decir que, al usar Uber, el coche nos tardaba en llegar 15 o 20 minutos más de lo que ponía. Por lo que nos contaron, hace no muchos años Arabia Saudí era uno de los países con más accidentes de tráfico del mundo, así que con el objetivo de reducir esto y hacer que las carreteras fuesen menos caóticas, pusieron radares por todas partes.

Al parecer, funcionaron bastante bien, ya que no vimos nada de caos, pero eso sí, los coches iban bastante lentos, así que tenlo en cuenta para salir con tiempo.

7) Seguro de viaje

organizar-viaje-a-arabia-saudi

La pregunta que más nos han hecho después de visitar Arabia Saudí, es si notamos que fuese un país peligroso, y es que mucha gente tiene miedo a visitar este país.

Os vamos a ser totalmente sinceros, nosotros viajábamos con un grupo, lo cual siempre hace que te sientas más seguro, pero también hubo momentos en los que fuimos por nuestra cuenta y hasta en los que nos perdimos, y no notamos nada raro, ni gente que nos siguiese ni nada de eso. Además, cuando íbamos preguntando cosas, todos fueron super amables, así que en ese aspecto nuestra experiencia fue bastante buena.

De todas formas, cuando eres turista, siempre pueden pasar cosas, así que por si acaso siempre recomendamos viajar con un seguro de viajes.

8) No hagas muchos planes los viernes

viaje-por-arabia-saudita

En casi todos los países de Europa y América, los días en los que cae el fin de semana, son el sábado y el domingo ¿Verdad? Bueno, pues en Arabia Saudí es diferente.

Hasta el año 2016, la semana laboral iba de sábado a miércoles, por lo que los días festivos eran el jueves y el viernes. Con el objetivo de tener una jornada laboral más parecida a la de occidente y no perder oportunidades laborales, pasaron el fin de semana a viernes y sábados.

Sin embargo, el día que realmente debes tener en cuenta es el viernes, y es que al igual que pasa con los domingos en España, en este día de la semana, museos, tiendas y gran parte de los negocios están cerrados, así que casi mejor que planees alguna actividad que no requiera entrada.

9) Tarjeta SIM

como-viajar-a-arabia-saudita

Siempre que viajamos necesitamos tener internet, en primer lugar, porque somos un desastre y nos perdemos a la mínima, así que Google Maps nos da la vida, también para poder seguir trabajando esos días y por supuesto, para consultar lo que sea necesario si estamos en apuros.

Si eres como nosotros, en Arabia Saudí tienes 2 opciones. La más cómoda, es la de comprar una tarjeta SIM desde España, de esta forma podrás pagar en euros y no tendrás que comprarla allí, que siempre hay más complicaciones. En este aspecto, nosotros siempre recomendamos HolaFly, que es la que mejor nos ha funcionado a nosotros.

La otra alternativa es comprarla directamente allí. Las compañías más populares son Mobily, Zain y STC.

10) Viaja sin prejuicios

consejos-para-viajar-a-arabia-saudita

Por último y para acabar con nuestros 10 consejos para viajar a Arabia Saudita, te tenemos que recomendar que te olvides un poco de todo lo que te habían contado.

Es un país que está abriéndose cada vez más al turismo y, por lo tanto, está relajando muchas de las reglas tan estrictas que tenía en el pasado. Por supuesto, todavía quedan cosas que cambiar y si no quieres meterte en problemas, es importante que respetes sus normas, pero disfruta del viaje y olvídate de los prejuicios, porque no todo es como lo ponen y más de una cosa te sorprenderá.

¿Tienes más consejos útiles para viajar a Arabia Saudita?

Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones para viajar a Arabia Saudí, esperamos que te hayan sido útiles y si tienes alguna pregunta sobre organizar tu viaje a Arabia Saudí, pónnoslo en los comentarios o escríbenos por Insta: @GemelosViajeros que solemos contestar más.

Summary
ᐉ 10 Consejos para Viajar a Arabia Saudí 🏜️
Article Name
ᐉ 10 Consejos para Viajar a Arabia Saudí 🏜️
Description
I➨ Los 10 mejores consejos para viajar a Arabia Saudí ➤ Qué ver, comidas, reglas, ropa... ⭐ Encuentra todo lo que necesitas saber...
Ajustes