¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Cómo de cara es? ¿Qué sitios no me puedo perder? Barcelona es una ciudad con tanto que ver, que es normal hacerse mil preguntas antes de empezar el viaje. Como nosotros hemos estado ya 4 veces allí, te hemos preparado una guía de viaje a Barcelona que resuelva todas esas dudas iniciales… Si te quedase algo sin responder, pregúntanos tranquilamente.
Consejos para viajar a Barcelona
Antes de empezar con la guía, te hemos preparado en distintos artículos, los puntos que creemos que son más importantes. Unicamente haz click en los cuadrados para leer más.
Información general de Barcelona
Antes de ir con lo importante, para completar esta guía de Barcelona, aquí tienes algunas recomendaciones básicas que te serán útiles antes de comenzar el viaje:

- Los idiomas oficiales son el catalán y el español, y si no hablas catalán, la gente allí es super amable, o sea que te ayudarán en español sin problema.
- En caso de que vengas de fuera de España, la tarjeta SIM, es decir los datos y las llamadas, también te servirán si vienes de algún país europeo.
- El agua en Barcelona es totalmente sana y potable. Desde nuestro punto de vista, no sabe tan bien como para decir que es la mejor agua de España, pero no estaba nada mal.
Lugares que no te puedes perder
Lo más típico en un viaje a Barcelona es hacer un recorrido por las increíbles obras de Gaudí, y eso si o si tienes que hacerlo (no hay discusión), pero a parte hay más sitios. Barcelona tiene de todo.
La Sagrada Familia

Es el lugar más emblemático de todo Barcelona, y, por lo tanto, es una visita obligatoria. No hay nadie que no le guste la Sagrada Familia, y si lo hay es que no tiene muy buen gusto 😂. Nosotros te recomendamos pagar la entrada y verla también por dentro, eso sí, te avisamos de que el precio no es barato. La única pega que tenemos que ponerle a este monumento, es que parece que nunca lo consiguen terminar… Y claro verlo con obras siempre tiene menos gracia.
El Parque Güell

Otro monumento que no puede faltar en una guía turística de Barcelona es el Parque Güell. Bueno, quien dice monumento, dice urbanización, que era el objetivo inicial de Gaudí cuando este se construyó. La sala de las cien columnas, la antigua casa de Gaudí, y por supuesto la famosa salamandra que mucha gente confunde con un dragó, hay mucho que ver en el Parque Güell, o sea que merece pagar sus 10€ de entrada.
La Ciutadella

El tercer y último de los sitios que vamos a mencionar es uno que no tanta gente pondría en una lista tan corta, pero es que a nosotros nos encantó. Se trata de la Ciutadella, que está perdida en el paseo hacia el Arco del Triunfo. Sus tintes dorados, sus fuentes, y sus arcos hacen que parezca un lugar sacado de una película, o sea que si o sí, lo tienes que añadir a tu guía para visitar Barcelona.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Barcelona?

¿Te gusta el invierno? ¿La primavera? ¿Qué haya gente? ¿Qué este vacío? Como en todos los lados, que sea mejor una época que otra va a depender un poco de tus gustos.
En nuestro caso, y creo que mucha gente coincide con nosotros aquí, nos encanta que las ciudades estén lo más vacías posible, de hecho, es mentira, si nos gusta que haya gente, pero que sean locales, no turistas. Para ver Barcelona sin millones de turistas tienes que soñar o estar en medio de una pandemia (como es el caso), pero olvidándonos de esto último, si tú también quieres verlo más vacío, lo que te recomendamos es que vayas después del verano entre septiembre y noviembre, o después de las Navidades entre febrero y marzo.
En cuanto al clima, nos gustan también el otoño y la primavera porque todo está más colorido y se ve más bonito. Como ver Barcelona nevada es casi imposible, nos olvidamos del invierno en este caso.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Barcelona?

Cuando estes preparando tu viaje por Barcelona, también debes tener en cuenta la cantidad de días que vas a estar allí. Dependiendo de lo lento/a o rápido/a que seas, necesitarás más o menos días, pero ten en cuenta que es una ciudad grande, con mucho que ver, y luego te va a dar rabia haberte perdido cosas.
Por experiencia te podemos decir que nunca se termina de ver Barcelona al completo, pero que hay 3 o 4 zonas que son obligatorias, y que en un viaje de 4/5 días te da tiempo a verlas.
Ten claro que si solo estas uno o dos días, vas a ver la Sagrada Familia y poco más.
¿Cómo moverse por Barcelona?

Otro consejo que consideramos necesario en esta guía de viaje de Barcelona es sobre el transporte. Aunque allí puedes ir en coche tranquilamente, porque se conduce y se aparca bien, nuestra mayor recomendación es que te saques un bono transporte y te muevas en metro.
La ventaja es que el bono cubre las zonas turísticas, y puedes comprarlo para la cantidad de días que vayas a estar por allí, o sea que merece la pena. Además, tienen precios bastante razonables.
El transporte en Barcelona está bien cuidado, es limpio, y lo utiliza mucha gente, así que con que simplemente vayas un poco pendientes de que no haya carteristas, te sentirás bastante cómodo/a.
Disfruta de tu viaje por Barcelona
¡Esto es todo! Hasta aquí nuestra guía sobre Barcelona, como has visto, es una ciudad con mucho que ver, y muy fácil de entender para los turistas de fuera… Así que no tendrás ningún problema.
Esperemos que nuestros tips para viajar a Barcelona te sean útiles, y si tienes alguna duda o sugerencia, escríbenos por aquí o por insta @gemelosviajeros, tranquilamente.
