¿Qué se come en Barcelona? Tardaríamos mucho menos si dijésemos lo que no se come, ya que como Barcelona es una ciudad tan turística tiene todo tipo de platos en sus menús. Lo que más triunfa suelen ser los platos catalanes, pero también ofrecen muchos típicos del resto de España porque a los turistas les encantan.
Hoy te vamos a decir cuales son las 10 comidas típicas de Barcelona, para que cuando visites la ciudad, te las apuntes, y no te saltes ninguna.
1) Pan con tomate

Una lista de las cosas que comer en Barcelona no podía empezar con una comida que no fuese el pan con tomate. También es conocido como pan tumaca, o pan amb tomàquet, que es como se dice en catalán.
El pan con tomate es tan simple como suena, es decir una mezcla de pan y tomate. Eso sí, el pan que sea bueno, el tomate, que haya sido bien restregado sobre el pan, y bueno a parte, la sal y el aceite de oliva virgen extra no pueden fallar.
Si visitas Barcelona, estas obligada/o a reservarte al menos un desayuno para probar el pan con tomate. A ver, puedes comerlo a cualquier hora del día, pero lo típico es en el desayuno. Cal Pop, o Mussol Aragó son algunos de los restaurantes donde te recomendamos probarlo.
2) Embutidos

Otras de las comidas famosas de Barcelona son sus embutidos. Si es cierto, que cuando visitas Barcelona, quizás no es lo más típico comer embutidos, ya que estos se exportan desde allí al resto del país, y los comes en tu día a día, pero si tienes la oportunidad te lo recomendamos, porque están mil veces más buenos, no tienen nada que ver.
Uno de los embutidos más comunes es la butifarra, que hay de mil variedades, pero las que suelen pedirse son la negra, la blanca, o la de huevo. Aunque la butifarra está bien, el que domina la sección de embutidos es el fuet, a nosotros nos encanta desde pequeñitos, y es sin duda de las mejores comidas de Barcelona.
Algunos restaurantes de Barcelona especializados en embutidos y quesos son La Garriga Eixample, o, la Bodega Vidrios y Cristales.
3) Calçots

Si estas buscando un plato que los catalanes amen, eso si o si tienen que ser los calçots, literal que cuando hemos conocido a gente de allí, se pueden tirar horas únicamente hablando de lo buenos que están.
Para quien no sepa que son los calçots, es básicamente una cebolla tierna, hecha a la brasa, y normalmente se cocinan envueltos en papel de periódico para que retengan el calor. En el 90% de las veces los verás acompañado de salsa romesco, y prepárate para mancharte porque se comen con las manos.
Comer calçots es el plan ideal para cuando te reúnes con familia o amigos, pero eso sí, lo malo es que solo podrás hacerlo durante finales de invierno y primavera. De lejos es de los mejores platos de Barcelona, y en concreto un buen sitio para comerlos es Can Travi.
4) Escalivada

Ahora te tenemos que contar sobre un aperitivo muy típico en Barcelona, que es la escalivada. Cataluña no se atribuye el mérito de ser los único que lo comen, ya que efectivamente también es muy común en Murcia, La Comunidad Valenciana o Aragón.
Lo que nos gusta de la cocina catalana, es que son platos que están riquísimos, pero muchos de ellos realmente son sencillos de hacer. En concreto la escalivada es una mezcla de pimiento, berenjena, tomates asados y cebolla.
No siempre, pero muchas veces la escalivada se toma como tapa con un pan y una anchoa por encima. En los restaurantes Can Cortada o Gelida, la escalivada está muy buena, aunque realmente como es de esos platos tradicionales de Barcelona, en casi todos los sitios lo sirven.
5) Paella

Aunque no lo creas la paella es otro de los platos principales de Barcelona, vale que no tenga su origen en Cataluña (si no en la Comunidad Valenciana), pero es que en general es muy típico en toda la zona del mediterráneo, y en Barcelona se come muchísimo.
Como decíamos al principio, Barcelona es de lo más turístico de España, y claro cuando la gente viene quiere probarla, así que es muy raro que vayas a algún restaurante de Barcelona y no la pongan en sus menús.
Eso sí, ándate con ojo, porque no cualquier cosa vale como paella, y hay muchas “trampas de turistas” que realmente te ponen platos que no merecen la pena. Por ejemplo, una muy buena opción si buscas una paella de marisco, es la Maroteca.
6) Arroz negro

Otro arroz que se come mucho en Barcelona es el negro, bueno, en Barcelona y en todo Cataluña, en especial en la Costa Brava. Hay gente (no mucha), que incluso lo prefiere por delante de la paella, así que tenlo en cuenta.
El arroz negro normalmente se prepara con mariscos (generalmente gambas), ajo, cebolla, a veces tomate, y por supuesto la sepia y el calamar, que es de su tinta de donde saca ese color negro.
Lo mejor para tomar un arroz negro es frente al mar, y como en Barcelona no tienes muchas más opciones que en la Barceloneta, te vamos a recomendar que lo pruebes en Barraca, que está en primera línea.
7) Bikinis

Cuando escuchas la palabra bikini para una comida, realmente no sabes que pensar, y seguramente te imaginas que será una comida tropical extraña… Bueno, pues básicamente es el sándwich mixto de jamón y queso de toda la vida, eso sí, no es uno cualquiera, ya que en Barcelona se han especializado y están buenísimos.
Lo sirven en todos los bares y restaurantes, y es una buena opción para cuando vamos con amigos a merendar, o para cuando no queremos comer mucho. Se suele servir o con patatas fritas o con guacamole.
El porque de su nombre viene de una sala de baile que se llama bikini, y que vende sándwiches desde 1953. Como estos estaban tan ricos, la gente empezó a llamar a los sándwiches por la palabra bikini.
8) Pollo asado a la catalana

A ver, si el pollo asado es algo que se come (y mucho) en todo España… ¿Por qué lo añadimos a nuestra lista de comidas típicas de Barcelona? Bueno, el motivo es tan simple como que allí lo hacen de una forma especial y diferente que en el resto del país.
Cada vez se está perdiendo más esta costumbre, pero como en el resto de España, en Barcelona también se come pollo asado casi todos los domingos, solo que el de allí, se cocina con frutas como uvas o cerezas, y frutos secos como pasas, piñones, o nueces.
Este plato tradicional de Barcelona se hizo tan popular, que ahora hasta lo puedes encontrar en los supermercados, eso sí, si quieres uno bueno, te recomendamos ir a Sant Antoni Gloriós.
9) Coca

Más vale tarde que nunca, y ahora en nuestra lista de comidas tradicionales de Barcelona vamos a ir haciendo una transición a los dulces, que también tienen cosas muy ricas. La primera opción es la coca, pero no te preocupes, que, si tú eres de los de comida salada, también hay cocas saladas.
Lo que es la coca en sí, es una base de pan, que está hecha con harina, azúcar, huevos y manteca de cerdo. Luego ya, los ingredientes que cubren la parte de arriba pueden variar muchísimo según tus gustos.
Las cocas saladas más típicas son las de jamón, queso, tomate y ese tipo de ingredientes, y en cuanto a las dulces, la más típica es la que tiene fruta confitada, que simula un poco al roscón de reyes.
10) Crema Catalana

Para terminar la lista de las 10 comidas típicas de Barcelona, por supuesto, tenemos a la crema catalana. A nosotros nos encanta, literal que cada vez que está en un menú la pedimos, y en Barcelona obviamente la hacen riquísima.
Sus ingredientes son yema de huevo, azúcar, harina de trigo, leche, canela, y piel de limón. Si no las has probado, para que te hagas una idea, son algo similares a las natillas, pero con una capa caramelizada en la parte superior que hace que sepa muy diferente.
Granja Dulcinea y La Pastisseria son de los mejores sitios donde comer crema catalana en Barcelona.
¿Cuál es la mejor comida de Barcelona para ti?
Hasta aquí nuestra lista de comidas que hay en Barcelona, bueno, hay muchas más, pero estas son algunas de las mejores. Esperemos que te haya sido útil y que puedas probarlas todas en tu próximo viaje.
Antes de que te vayas, dinos, de todas esas comidas ¿Cuál es tu favorita? Nosotros nos quedamos o con la paella o con la crema catalana.
Si tienes alguna duda más sobre Barcelona, o sobre cualquier cosa, escríbenos tranquilamente por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.
