Calabardina es un pequeño pueblo de Murcia que está rodeado de naturaleza, que tiene unas playas increíbles y sobre todo, que a nosotros… ¡Nos encanta! Hoy te vamos a contar todo sobre Calabardina. Vas a ver que te entran ganas de ir.
¿Qué necesitas saber sobre Calabardina?
Antes de hablarte sobre todo lo que tiene esta increible pedanía, si estas buscando sobre alguno de estos temas en concreto, simplemente haz click en la imagen para ver más 😉
Calabardina es un paraiso escondido en Águilas

Realmente hasta nos da rabia hablar de Calabardina a la gente, ya que es un lugar con tanta naturaleza, tan bien cuidado, y sobre todo, tan lejano a las masificaciones de turistas que normalmente se ve en las costas españoles, que dan ganas de esconderlo del mapa, y así se puede conservar tal cual esta para toda la vida.
Nosotros ya llevamos unos 3 años yendo por allí, y todavía no ha habido ni un solo día que nos hayamos aburrido. En Calabardina hay para hacer senderismo, hay para hacer buceo, tienes una ciudad más grande como Águilas al lado para hacer actividades de ocio, y sobre todo, tiene unas playas que están super vacias y tienen un agua muy cristalina.
Historia de Calabardina

Aunque Calabardina cada vez está más de moda, la realidad es que durante toda la vida había sido un pequeño pueblo de pescadores donde apenas había 20 casas.
Estos pescadores se dedicaban al antiguo arte de la almadraba, por lo que salían con los barcos, tiraban las redes, y a la vuelta, tenían todo tipo de compradores de Águilas y Mazarrón que venían a comprar el pescado. Basicamente era de eso de lo que vivían.
Cuando toda esta actividad pesquera pasó de moda, Calabardina quedo medio abandonado, y fue a partir de los años 60 que empezó a crecer gracias al turismo.
¿Dónde está Calbardina?
Ya sabes prácticamente todo de Calabardina, pero te falta lo más importante… ¿Puedes ubicarlo en un mapa? Como hemos dicho al principio está en Murcia, pero un poco perdido en medio de la nada.
Calabardina realmente no es un pueblo, sino una pedanía de Águilas, de donde está realmente cerca. En unos 5/10 minutos en coche ya estás allí.
Respecto a otras zonas está un poco más lejos: La distancia entre Calabardina y Mazarrón son unos 25 minutos, para llegar a Lorca unos 40, y a Murcia 1 hora.
¿Cómo llegar a Calabardina?

Ya hemos dicho que Calabardina forma parte de Águilas, y por lo tanto la mejor opción para ir hasta allí es cogiendo un autobús hasta Águilas. No llegan de todo España, pero por ejemplo desde Madrid si hay. Una vez en Águilas el autobús 1B te deja en Calabardina
Si no puedes ir hasta Águilas, la segunda mejor opción es ir a Lorca o a Murcia (A donde llegan más autobúses), eso sí, si no tienes coche, después tendrás que llegar hasta Águilas y de ahí a Calabardina. Insistimos en que es un pueblo perdido en medio de la nada.
El tiempo en Calabardina

No somos los hombres del tiempo, por lo que desafortunadamente no podemos decirte como va hacer cuando tu vayas, pero si te podemos decir que en Calabardina, como está localizado entre montañas, se crea un microclima.
Que tenga un microclima significa que a lo mejor dice que en todo Murcia va hacer un temporal horrible, y justo allí hace buen tiempo (O al revés).
En general, en Calabardina hay buen tiempo durante unos 7/8 meses al año, y los cuatro restantes no están mal, pero no es época para ir a la playa. En verano hace bastante calor y puede llegar a los 40º grados.
Habitantes en Calabardina

Si tienes en cuenta que Calabardina forma parte de Águilas, entonces lo correcto sería decir que tiene 35.000 habitantes. Realmente, en Calabardina solo viven 790 personas.
Eso si, no te preocupes porque aunque haya poca gente, tienen farmacia, supermercado y todo lo que necesites, y sino, Águilas está muy cerquita.
Durante el verano hay mucha más gente, ya que es una zona que más que residencial es de vacaciones.
¡Déjanos tus opiniones sobre Calabardina!
Esto es todo lo que tienes que saber sobre este increible pueblo, como ya te hemos dicho antes, Calabardina es una zona única en Murcia, ya que el resto de sitios suelen estar más masificados, tener menos naturaleza, e incluso son mucho más caros.
Así que ya sabes, si tienes la oportunidad de ir, disfrutalo, y encargate de que siga siendo un paraiso escondido.
Cualquier pregunta o cosa que quieras comentarnos, escríbenos o por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.
