El municipio de Adeje es uno de los más importantes de la isla de Tenerife. Imagínate hasta qué punto, que tiene la mayor concentración de hoteles 5 estrellas de toda Europa. Ahora bien, aunque los hoteles son una maravilla, hay mucho más, y si vas a hacer turismo en Adeje, es importante que conozcas todo lo que tiene, sus playas, gastronomía, paisajes naturales…
Guía de de viajes y turismo de Adeje
A la hora de hacer turismo en Adeje, hay varias cosas que debes saber, pero estos 3 puntos son esenciales para organizar tu viaje. Haz clic en el cuadrado que más te interesa para encontrar toda la información.
5 consejos para viajar a Adeje
Y ahora que ya sabes lo más importante, te vamos a dar 5 consejos y truquitos, que te van a ser muy útiles cuando estés allí:
1) Haz alguna ruta

Sabemos que hay mucha gente, que viaja a Adeje principalmente para desconectar, pasarse el día en la playa o en la piscina del hotel, tomar el sol… Está bien, lo entendemos, hay que relajarse de vez en cuando, pero nosotros te recomendamos, que por lo menos intentes dejarte alguna tarde o alguna mañana libre para visitar sitios.
No estamos hablando de subir al Teide o ir hasta la Gomera, que por cierto, también merece la pena, si no de visitar los lugares de los alrededores de Adeje. Entre los Acantilados de los Gigantes, El Barranco del Infierno, El propio pueblo de Adeje y su historia y lugares como Masca que no están demasiado lejos, de vedad que es una zona impresionante y merece la pena conocerla un poco.
2) Alquila un coche en Adeje

La Costa Adeje es impresionante, si, pero… la comunicación entre cada sitio no es la mejor. Esto te lo decimos por experiencia, y es que cuando estuvimos allí, no alquilamos coche y tuvimos que ir en bus a todas partes ¿Es posible hacerlo? Si, las guaguas llegan a los acantilados y a muchas zonas más, pero el problema es que dan mucha vuelta y tardan bastante tiempo.
Por lo tanto, si tienes pensado hacer alguna de las excursiones que te hemos comentado, lo mejor es que alquiles coche. Otra alternativa, es moverte en taxi, pero a la larga (o no tan larga), te va a salir más caro, y no es tan cómodo.
3) ¿Cuál es la mejor época para viajar a Adeje?

Como seguro que ya sabrás, las Canarias tiene un tiempo increíbles durante prácticamente todo el año, por lo que, excepto por la calima, que no es algo que puedas controlar, el clima no es algo de lo que debas preocuparte. Es más, nosotros estuvimos allí en pleno invierno, y nos bañamos sin problema.
Ahora bien, si lo que te preocupa es que se masifique, esto si es un punto a tener en cuenta. Durante el invierno, Adeje se llena de turistas europeos que van allí escapando del frío, y durante el verano, también suele haber muchísima gente, así que en este aspecto lo mejor es ir en otoño y primavera, que (excepto en Semana Santa), suele haber también mejores precios.
4) ¿Cuántos días estar en Adeje?

Todo depende del tipo de viaje que estés pensando hacer. Si tu plan es ir a relajarte, pero intentar al menos conocer esa zona, sin preocuparte de ver toda la isla de Tenerife, en ese caso te recomendamos 4 días. Dos de ellos para estar en la playa, disfrutar del ambiente, hacer buceo o snorkel… y otro dos, para visitar los lugares que te hemos mencionado antes.
Por el contrario, si lo que tienes pensado hacer, es un road trip por toda la isla, que sea un poco más de aventura y no tanto de playa, hay que admitir que Adeje no es la zona más bonita de todas, así que con 1 o 2 días como mucho, será suficiente.
5)No te alojes en Adeje

Por último y terminando con nuestros 5 consejos para viajar a Adeje, te tenemos que avisar de que el pueblo de Adeje en sí no es el mejor para buscar un hotel.
Deja que te expliquemos, Adeje pueblo, está un poco más metido hacia el interior, por lo que, aunque suene raro, no tiene playa. Se podría decir que es el punto de unión, entre la zona de montaña del sur de Tenerife, y la zona de playa, que es lo que se conoce como la Costa de Adeje.
Nuestra recomendación, es que busques un hotel que esté cerca de las playas principales, como son la Playa del Duque o la de Fañabé, y que cuando quieras hacer alguna ruta, cojas el coche.
¿Tienes más consejos para hacer turismo en Adeje?
Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones para viajar a Adeje, Tenerife, esperamos que te hayan sido útiles y si tienes alguna pregunta, pónnoslo en los comentarios o escríbenos por Insta: @GemelosViajeros que solemos contestar más. ¡Disfruta de Adeje!
