Saltar al contenido

Cosas que ver y que hacer gratis en Dublín

Mientras la comida, los hoteles, y en general la vida de Dublín no nos pareció que fuese muy cara, las actividades si que lo eran un poco más, como es el caso de la biblioteca del Trinity College, que es muy bonita, pero cuesta un dineral.

Por esto, hemos dicho, pues vamos a hacer una guía con todas las cosas que hacer gratis en Dublín, y así quien no pueda o no quiera dejarse el dinero, tiene otras opciones interesantes.

1) Pasea por O’Connell Street

cosas-gratis-en-dublin

El primero de los planes gratis en Dublín, es uno muy sencillo, pero obligatorio. Se trata de pasea por la calle más famosa de toda la ciudad, por no decir, de todo el país, que es O’Connell Street.

Como te decíamos es un plan muy simple, pero es que solo por el ambientillo que hay en esta calle, da igual si vas por la mañana, por la tarde, o por la noche, ya merece la pena ir. Al final de la propia calle está la estatua de Daniel O´Connell que fue uno de los políticos más importantes del país.

Deduzco que si estas buscando actividades gratis en Dublín, no estarás muy interesado/a en ir de compras, pero si es así, que sepas que esta calle es la más comercial.

2) Entra en la Oficina Central de Correos

que-hacer-gratis-en-dublin

Nuestra siguiente parada gratuita está muy cerquita, de hecho, está en la propia calle de O´Connell Street, y es la General Post Office, o como decimos en español, la oficina central de correos.

Así a priori te puede parece que entrar en una oficina de correos no es algo que quieras hacer viajando, pero cuando hablamos de la de Dublín, la cosa cambia. El motivo es que este lugar es donde se proclamó la independencia de Irlanda en 1916.

Solo por eso ya mola ir, pero es que el interior del edificio en sí tiene un estilo muy clásico y antiguo y eso lo hace bastante especial. De todas formas, es una visita muy rápida, o sea que, si no te gustase, tampoco te habrá hecho perder mucho tiempo.

3) “The Spire”, la aguja más grande del mundo

que-ver-en-dublin-gratis

Y sin salir de la misma calle, tenemos otra de las cosas gratis de Dublín (si que cunde esta calle ¿Eh?), que es el Spire, o también conocido como monumento a la luz.

Este monumento tan extraño, por supuesto, es la aguja más alta del mundo, pero es que al parecer también es la estatua más alta del mundo, o sea que ahí donde lo ves es bastante importante. Mide 120 metros de altura, y es verdad que si lo miras desde abajo casi ni aprecias el final.

Así como curiosidad, deciros que en donde ahora esta el Spire, antiguamente estaba la estatua Nelson, que fue destruida por un ataque del IRA en 1966.

4) Pasea por los alrededores del Río Liffey

cosas-que-hacer-gratis-en-dublin

Debido a que divide a la ciudad en dos partes diferentes, el Río Liffey, se ha convertido en uno de los mayores iconos de Dublín, así que no te lo puedes perder.

En el río hay varios puentes, como son Grattan Brigde, Mathew bridge, Samuel Beckett Brigde, y el Millennium Bridge, aunque ninguno de estos es tan famoso como el puente principal, que se llama Ha’penny Brigde, y era el único puente que cruzaba al otro lado de la ciudad hasta el año 2000.

Otro dato que te podamos dar sobre el Ha´penny Bridge es que tiene ese nombre porque hubo una época que para cruzarlo tenías que pagar medio penique. Por cierto, ni falta hace decir que disfrutar de las vistas desde este puente al atardecer es de las mejores cosas que hacer en Dublín GRATIS.

5) Visita gratis los museos de Dublín

planes-gratis-en-dublin

Una de las cosas más guays de Dublín, es que casi todos sus museos tienen entrada gratuita, y a ver, si tienes poco tiempo no es plan de ir a verlos todos, ya que hay más cosas que ver en Dublín, pero si te sobra el tiempo yo iría visitando uno por uno.

El museo que más te recomendamos es el museo arqueológico, que tiene una gran colección Vikinga de cuando se hizo una excavación en la propia ciudad, y es que para quien no lo sepa, Dublín es fue un lugar muy importante para los Vikingos.

Si visitas algún otro museo, coméntanos que tal, y así nos los apuntamos para nuestro próximo viaje a la capital irlandesa.

6) Hay una parte del Trinity College que si es gratuita

que-hacer-en-dublin-gratis

El Trinity College es de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, pero se divide en dos partes, la gratuita, y la de pago.

La parte gratis que puedes ver de una de las universidades más importantes del mundo, son sus jardines y sus campus, que la verdad, no están nada mal.

El problema es que lo que es de pago es lo más interesante de todo (obviamente). Se trata de su biblioteca, que a parte de ser de las más bonitas del mundo y a ver servido de inspiración para crear el Templo Jedi de Star Wars, en su interior tiene el Libro de Kells y el arpa de Brian Boru.

7) Hazte una foto con Molly Malone (Con sus pechos más bien)

cosas-gratis-que-ver-en-dublin

Molly Malone, según la leyenda y según la canción que cantan los irlandeses, fue una antigua pescadora, que iba vendiendo sus pescados por la calle, y que durante la noche era prostituta. Sin duda es un icono de la ciudad, pero, además, los turistas han convertido su estatua en una de las cosas gratis que ver en Dublín más solicitadas.

Al parecer, si le tocas los pechos a la estatua de Molly Malone tendrás buena suerte, y claro, actualmente esa zona tiene un color muchísimo más desgastado que el resto de la estatua, ya que todo el mundo que va, se hace una foto tocándolos.

8) Da una vuelta por los alrededores de Temple Bar

que-ver-gratis-en-dublin

Otra de las cosas gratis en Dublín… ¡Qué tienes que hacer! Es pasear por la zona de Temple Bar. Para nosotros, las calles de los alrededores son de las más bonitas de la ciudad, y el Temple Bar en sí, aunque solo sea por verlo por fuera, ya merece la pena visitarlo.

Por allí siempre hay un ambientazo, y, además, de vez en cuando se montan como mercados al aire libre que también son muy interesantes.

Si aparte pudieses entrar en el pub, o en alguno de los alrededores, disfrutarás muchísimo de la música en directo que suelen poner.

9) Observa a los ciervos en Phoenix Park

gratis-en-dublin

Uno de nuestros lugares que ver gratis en Dublín favoritos es el Phoenix Park, que, aunque está algo más alejado del centro, la distancia no es para tanto y visitarlo tiene su recompensa.

El Phoenix Park es el lugar ideal para los que les gusta desconectar de la ciudad y tener un rato tranquilo en un ambiente de naturaleza. Así como dato, con más de 700 hectáreas, es de los parques más grandes de Europa.

Sin duda el punto estrella del parque, es que tienes la posibilidad de ver ciervos salvajes… Eso sí, no les des de comer, que les puede perjudicar muchísimo.

10) La visita a Howth es obligatoria

dublin-gratis

Para terminar nuestra lista de las 10 cosas que ver en Dublín gratis, tenemos un pueblo que está dentro de Dublín, pero que se tarda más o menos una media hora en llegar, estamos hablando de Howth.

Senderismo de montaña, un faro espectacular, restaurantes de puerto, mar, y hasta la posibilidad de ver focas… Creo que con eso te resumo un poco todo lo que puedes encontrar en Howth.

Es ideal para estar medio día o así, aunque si decides pasar el día entero tampoco pasaría nada malo. Llegar allí te costará el billete de tren, pero como has visto, todas las actividades en el pueblo son gratuitas.

¿Conoces más cosas que ver gratis en Dublín?

Hasta aquí nuestras 10 cosas gratis que hacer en Dublín, como has visto, si solo haces cosas de esta lista, te dejarás lugares muy importantes como San Patrick o la biblioteca, pero bueno, es verdad que aburrir, no te vas a aburrir.

Estamos seguros de que hay otras actividades gratuitas en Dublín, o sea que, si descubres alguna más, dínosla para que la sepamos todos.

Cualquier pregunta o duda que tengas, escríbenos por insta @gemelosviajeros.

Summary
⊛ ¿Cosas qué ver y hacer GRATIS en Dublín? 【 Top 10 planes 】
Article Name
⊛ ¿Cosas qué ver y hacer GRATIS en Dublín? 【 Top 10 planes 】
Description
I➨ Que ver y hacer gratis en Dublín ✓ Statuea de Molly Malone, visitar Howth... ⭐ ¡Hay sorpresitas! ➤ ➤ ¡Estate muy atento/a!
Author
Ajustes