Estamos 100% seguros de que conoces a al menos una persona que dice que su país es el mejor del mundo…que el resto no valen nada en comparación. En España que es de donde somos, también pasa mucho, y aunque nosotros estamos contentos de haber nacido aquí, sabemos reconocer que igual que tiene cosas buenas también tiene cosas malas.
Cosas buenas de España

Aunque siempre se dice que hay que dejar lo bueno para el final, nosotros vamos a empezar con lo que nosotros consideramos “Lo mejor de España”. A ver si estas de acuerdo con nosotros, y si se te ocurre alguna cosa más, te leemos en los comentarios.
1) La gastronomía

Desde nuestro punto de vista lo mejor de España es su comida. Para Gon en concreto es su comida favorita (Quedan muchos países por visitar todavía), en cambio para Alfon su favorita es la China.
Pulpo a la gallega, paella, tortilla de patata, jamón ibérico, morcilla…la cantidad de platos deliciosos que hay en este país es incontable. Además, otra gran ventaja de la comida española es que varía mucho según la región que visites.
Para terminar de piropear a la gastronomía española, tenemos que hablar del aceite de oliva que es una parte esencial de la dieta mediterránea, mejora el sabor de los platos en un 1000% y encima en España se utiliza para casi todas las comidas.
2) El buen tiempo

Aunque este último año con “Filomena” (Así se llamo a la gran nevada que cayó en enero), de la sensación de que el tiempo en España ya no es tan bueno como era antes, la realidad es que aquí tenemos muchas horas de luz y eso es algo que se agradece.
Para que os hagáis una idea, muchos alemanes y británicos deciden jubilarse en este país, y suelen decir que una de las mayores ventajas de vivir en España es que hay muy buen tiempo.
Es cierto que hay zonas de montaña donde se pasa más frío, o zonas del norte como Cantabria o Galicia donde llueve más, pero en general es un país con un clima cálido y soleado.
3) La arquitectura y los monumentos históricos

De todas las cosas buenas de España, hay una que nos fascina muchísimo y es la cantidad de monumentos históricos que tiene. A lo mejor no está a la altura de Italia con su coliseo romano o el duomo de Milán, pero no se queda muy atrás.
En cuanto a comunidades gana Andalucía que simplemente con la Alhambra y la mezquita de Córdoba ya te deja impresionado, pero en cuanto a ciudades si o si tenemos que hablar de Barcelona. Sagrada Familia, Parque Güell, la Ciutadella…yo creo que no hay ni un solo monumento feo en Barcelona.
Por si no te fuese suficiente con escuchar todos esos nombres, debes saber que España es el tercer país con más patrimonios de la humanidad según la UNESCO. En primera y segunda posición están Italia y China.
4) La salud

Si visitas España estamos seguros de que en algún momento escucharás la típica frase de… ¡Es que como la sanidad de España no hay nada! Y es cierto que la sanidad y la salud en general es una de las cosas más positivas de España.
Simplemente mirando las estadísticas te vas a dar cuenta, y es que España es el sexto país del mundo con una mayor esperanza de vida. ¡La gente vive de media hasta los 83 años!
5) Vida en la calle y ambiente festivo

Para terminar con las 5 mejores cosas de España, hemos escogido el ambiente. Con esto nos referimos a que, si, podrás decir lo que quieras de los españoles, pero lo que no se puede negar es que son gente que le encanta hacer cosas fuera de casa y que están todo el día de marcha.
Con las nuevas tecnologías, cada vez hay más lugares donde interactuar con la gente es misión imposible ya que todo el mundo está encerrado en sus casas. En España da igual que vayas a pueblos o grandes ciudades siempre tendrás oportunidad de hablar con los locales.
Por último, si eres muy de irte de fiesta (No es el caso de Alfon), España es el país perfecto para ti. Hay millones de bares, locales, discotecas y lugares donde pasárselo bien por la noche.
Cosas malas de España
Hasta aquí era la parte fácil, decir cosas buenas del país de donde eres es muy sencillo y además, nadie te va a criticar por ello. Ahora toca hablar de las cosas malas sobre España…esperemos que no nos caiga mucha crítica, pero vamos a ser honestos.
1) Nuestras hermosas playas se masifican en verano

Las playas de España están consideradas como unas de las mejores de Europa (Es oficialmente el país que más banderas azules tienen), pero tienen una parte negativa y es que suelen estas abarrotadas de gente. Aunque es cierto que recibir turismo es algo positivo para el país, la realidad es que en el caso de las playas españolas se llenan tanto que puede ser hasta agobiante.
Serán cosas nuestras, pero cuando vamos a la playa nos gusta estar relajados y sin nadie alrededor, y en España eso es muy difícil. Siempre tienes a gente pegada a tu toalla y eso arruina un poco tu experiencia.
2) Adaptación horaria

Aunque para nosotros los españoles sea algo totalmente normal, hay que reconocer que una de las cosas malas de vivir en España es su horario.
La comida es a las 14/15h de la tarde, y la cena no es hasta las 21/22h de la noche, lo cual hace que te vayas a dormir con el estomago lleno. Además, también por culpa de este horario, la jornada laboral termina mucho más tarde ya que hay una o dos horas de interrupción después de comer.
Por último, esto es malo incluso para la gente que visita el país. La mayoría de los turistas cuando vienen a España se quejan de que a la hora a la que suelen comer ellos, todavía no hay ningún restaurante bueno abierto.
3) ¿Dónde están las opciones veganas?

En la mayoría de los casos España es un país donde se pelea mucho por la igualdad y los derechos de cada individuo sin importar como seas… bueno, pues esto lo dejan de lado a la hora de respetar que la gente sea vegana o vegetariana.
Nosotros empezamos una dieta vegetariana hace alrededor de un año, y encontrar opciones en algunos menús de restaurantes es bastante complicado. En España se come mucha carne y sobre todo los embutidos como el jamón, chorizo…triunfan mucho.
El problema principal está en la gente más mayor, que les cuesta entender que alguien no quiera comer carne y esto es muy criticado en ciertas ocasiones.
4) Radicalización en los últimos años

Para nosotros esto es lo peor de España, aunque si sirve de consuelo, no es el único país donde está ocurriendo. En los últimos años la gente es cada vez más radical y defienden sus ideales de una forma mucho más agresiva.
En España siempre ha pasado que hay mucho fanático del fútbol y era bastante normal ver peleas y discusiones entre aficionados de distintos equipos, el problema es que esto ahora se está viendo con la política.
Últimamente los partidos más extremistas han ido ganando fuerza y esto hace que a la gente le cueste mucho respetar los ideales del resto.
5) La educación es pésima

Otra de las mayores desventajas de vivir en España es la educación. El problema con la educación española no es que no se invierta dinero en ella o que no se den oportunidades a la gente con menos recursos…en este sentido lo hacen bastante bien.
El gran inconveniente con la educación en España es que está muy anticuada. A los niños desde que son pequeños se les enseña que tienen que memorizar las cosas en vez de intentar entenderlas.
Además, se da mucha importancia a los títulos conseguidos y casi nada al talento real que tengan cuando finalizan sus estudios.
¿Qué otras cosas positivas y negativas tiene España?
Esto es todo lo que tenemos que decir sobre las cosas buenas y malas de España. Sabemos que hay muchísimas más, pero queremos que seas tu quien nos diga algunas de ellas.
En conceptos generales España es un país que nos gusta mucho y que conocemos muy bien. Si tienes alguna duda o piensas hacer algún viaje por aquí, no dudes en preguntarnos.
