Saltar al contenido

10 consejos para viajar a Estados Unidos

Vas a ir a Estados Unidos y estas un poco perdido/a por como empezar a planear tu viaje. Bueno, no te preocupes, porque nosotros hemos estado allí muchas veces (incluso viviendo) y en esta guía para viajar a Estados Unidos vamos a resolver todas tus dudas.

Aunque es cierto que es un país muy fácil para visitar, creemos que estos 10 consejos para viajar a Estados Unidos te van a ser muy útiles.

Guía útil para viajar a Estados Unidos

Antes de contarte nuestros 10 truquitos sobre Estados Unidos, te hemos separado en diferentes artículos, los puntos que creemos que son más importantes, haz clic en el cuadrado que te interese para ver la información.

1) No intentes cubrirlo todo

guia-de-viaje-por-estados-unidos

Parece algo muy obvio, pero el primer de nuestros consejos para ir a Estados Unidos, es que no intentes ver Nueva York, las playas de Florida y Hollywood en un mismo viaje… Sinceramente, hay gente que lo hace, pero, a no ser que tengas claro que no vas a volver a Estados Unidos en tu vida, nos parece una locura.

Cualquier viaje a Estados Unidos debe contar con al menos entre 7 y 10 días, y es mucho mejor que te dividas el país en distintos viajes y rutas. Por ejemplo, puedes hacer uno por Nueva York, Washington D.C., Boston y Filadelfia, otro que sea por Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas, y otro que sea por las playas de Florida.

Hay miles de rutas posibles, pero definitivamente es mejor tenerlas bien marcadas para no perder mucho tiempo en los trayectos. Si nos preguntas cual es nuestro favorito, seguramente te diríamos que fue o el de California, o el del estado de Washington que acabamos en Canadá.

2) Ten cuidado con las escalas

tips-para-viajar-a-estados-unidos

Esto es algo que le ocurrió a Gon en su último viaje, y definitivamente teníamos que añadirlo a esta guía de viaje a Estados Unidos. Aunque hay muchísimos vuelos directos a Estados Unidos, la realidad es que si buscas ofertas muy baratas es normal que te pongan una o dos escalas en algún otro país, y hay que tener mucho cuidado con eso.

El vuelo de Gon iba a Boston, pero hacía escalas primero en Frankfurt, y luego en Montreal (Canadá). Fue un error muy de principiante, pero cuando iba a volar de Alemania a Canadá, le pidieron un visado canadiense y a pesar de que él no iba a estar ni unas horas allí, como no se lo había sacado, se quedó sin poder coger el vuelo.

La conclusión es que, si vas a visitar Estados Unidos, vigila muy bien tus escalas, y los requisitos que te piden en cada una de ellas.

3) Enchufes en Estados Unidos

guia-para-viajar-a-estados-unidos

Otra de las mejores recomendaciones para viajar a Estados Unidos que te podemos dar, es que desde el minuto 1 que tengas comprados tus vuelos al otro lado del charco, te compres uno o varios adaptadores para poder cargar tu móvil, ordenador, cámara, o lo que necesites.

A veces se nos olvida, pero no en todos los países hay los mismos tipos de enchufe, o sea que realmente esta recomendación te sirve para estar siempre atento/a cuando vas a salir de tu país.

En concreto para Estados Unidos te sirve el tipo A y el tipo B, y aunque puede que los encuentres allí, es mejor que lo lleves desde antes, por si tienes que hacer alguna escala y necesitas cargar en el aeropuerto.

4) Cuenta con las propinas

visitar-estados-unidos

Si vas a calcular lo que te vas a dejar en tu viaje a Estados Unidos, no te olvides de contar con las propinas. Aunque estamos acostumbrados a que las propinas sean voluntarias y bastante escasas, en Estados Unidos son obligatorias y algo más elevadas.

Empleados del hotel, chofer, guías turísticos, camareros, todo el mundo espera su propina. Hay veces que, aunque no te hayan tratado de la mejor manera, te ves un poco obligado a pagar esa propina.  Además, como te decíamos no son baratas, en Estados Unidos están de entre un 15% y un 20% del total.

Al ser un tema cultural, ellos lo tienen tan metido en la cabeza, que los empleados hasta cuentan con las propinas como si fuese parte de su salario, así que yo que tu no intentaría saltármelas porque se lo van a tomar bastante mal. Sin duda, de los mejores tips para viajar a Estados Unidos que te podemos dar.

5) ¡Y no te olvides de los impuestos!

recomendaciones-de-viaje-a-estados-unidos

A ver que esta guía de viaje por Estados Unidos no está hecha para meter miedo a nadie 😂 que luego los precios no son tan exagerados, simplemente lo decimos para que no te pille por sorpresa. Lo normal es ir a un restaurante, que en la carta te ponga que el menú son 12 euros y que lógicamente pagues 12 euros ¿Verdad? Bueno, pues allí no, al precio de la carta, le tienes que añadir los impuestos.

Y es que, aunque la gente piensa que Estados Unidos es un país casi libre de impuestos, la realidad es que tienen los federales, los estatales, e incluso en algunos casos hay impuestos de la propia ciudad.

Claro, como te puedes imaginar esto hace que los precios suban bastante. Lo que parecía que te iba a costar 20€, puede acabar saliéndote por 30€.

6) Walmart, el Carrefour de Estados Unidos

consejos-para-viajar-a-estados-unidos

Lo que nos habría cambiado la vida el conocer Walmart en alguno de los viajes que hemos hecho a Estados Unidos… Igual que aquí tenemos Carrefour, un lugar donde comprar desde comida, hasta una televisión, y por supuesto todo tipo de productos de higiene que tan bien vienen en los viajes, pues allí lo que tienen es Walmart.

No tenemos ningún contrato con Walmart, o sea que no penséis que es publicidad, pero es que de verdad os decimos que allí puedes encontrar todo lo que quieras. Las tiendas de Walmart están por todos los lados en Estados Unidos, y son muy útiles para cuando tienes una urgencia del estilo de llegar a un país y no tener un cepillo de dientes.

Lo hemos decidido añadir a esta guía turística de Estados Unidos, porque lo que puedes hacer es nada más llegar a una ciudad nueva, mirar si tiene algún Walmart, y así si necesitas algo pues ya lo tienes en mente.

7) Datos y llamadas en Estados Unidos

recomendaciones-para-viajar-a-estados-unidos

Sentimos decirte que esto no es Europa, aquí no puedes moverte con tus propios datos y llamadas que tuvieses en España o en el país en el que vivas. Lo que hemos hecho toda la vida cuando éramos pequeños es no tener datos y no hacer llamadas, y simplemente utilizar el internet en los hoteles a los que íbamos…Claro, eso ya no podemos hacerlo.

Ahora el internet está mil veces más presente en nuestra vida, y lógicamente también está bien tener la posibilidad de hacer llamadas, por si pasa algo grave más que nada.

Así que en el último viaje lo que hicimos fue contratar una tarjeta SIM con HolaFly, y la verdad es que fue super fácil de utilizar, funcionaba perfectamente, y encima si no me equivoco tenían varías tarifas, o sea que si no crees que lo vayas a utilizar mucho y solo lo quieres “por si acaso”, puedes coger la opción más barata.

8) Adáptate a los horarios

guia-turistica-de-estados-unidos

No nos referimos a que te adaptes al “jet lag”, que también te va a costar un poco debido a las 6/9 horas que hay de diferencia, si no a los horarios de como funciona la vida allí.

La vida en Estados Unidos en general va desde las 9:00 de la mañana, hasta las 5 de la tarde, por lo que la gran mayoría de las tiendas cierran después. Esto también afecta a los horarios de las comidas, que, aunque el desayuno se hace igual, la comida suele ser muy ligera y sobre las 12 de la mañana (suelen comer un sándwich o algo de ese estilo), y la cena es la que tiende a ser más contundente, eso sí, la hacen a las 5/6 para que haya tiempo suficiente hasta que se van a dormir.

Uno de nuestros mayores consejos para los que van a viajar a estados unidos por primera vez, es que se fuercen un poco a adaptarse a los horarios desde el primer día, porque si lo dejas pasar luego te tiras el viaje entero con el cuerpo un poco confundido.

9) Contrata un seguro de viajes

recomendaciones-para-viajar-a-eeuu

Nosotros somos de los que creen que un seguro de viajes es necesario en cualquier lugar al que vayas, pero es que en Estados Unidos no da lugar a duda. Se trata de un país, donde toda la sanidad es privada, y donde si te ocurre algo grave y te tienes que operar, puede que te dejes fácilmente 10.000/15.000 euros.

Cuando Gon estuvo viviendo un año en Estados Unidos, tuvo la mala suerte de romperse el tobillo en un partido de fútbol, gracias a tener un seguro bastante bueno, solo tuvo que pagar 200€ por poner una bota ortopédica, pero si no hubiese sido mucho más.

Oye que ojalá no ocurra nada, pero más vale prevenir que curar… Y en este caso curar, y arruinarse 😂.

10) Reserva las excursiones con tiempo

consejos-para-ir-a-estados-unidos

Te imaginas hacer un pedazo viaje al Gran Cañón del Colorado con el objetivo de volar en avioneta para verlo y que cuando llegas allí, resulta que ya no quedan entradas… Bueno, pues, aunque suena muy duro, esto le pasa a muchísima gente, y no solo con el Colorado, si no también con la Estatua de la Libertad, parques naturales, y muchos sitios más.

Si, es cierto que hay algunos lugares donde no necesitas tanto tiempo, y puedes llegar allí y sacar las entradas en la taquilla, pero como no queremos jugárnosla, lo mejor es reservar con tiempo y así aseguras.

Y ya para terminar con la última de nuestras recomendaciones para viajar a EEUU, también es importante mirar que la fecha en la que vas no coincide con los días festivos cuando cierran o cosas de ese estilo.

¿Conoces más tips para viajar a Estados Unidos?

Hasta aquí todos nuestros consejos de viaje a Estados Unidos, esperemos que te sean útiles, y, sobre todo, que puedas disfrutar al máximo de tu viaje. Si conoces más tips…¡Cuéntanoslos!

Si estas preparando tu viaje y no conoces mucho del país, a lo mejor te interesa nuestro artículo sobre las cosas más típicas de Estados Unidos.

Si tienes alguna pregunta, algún otro tip o recomendación que quieras que compartamos, o en general algo que quieras decirnos, escríbenos tranquilamente por aquí o por nuestro insta @gemelosviajeros.

Summary
ᐉ Consejos para viajar a Estados unidos【 mejor guía de 2022 】
Article Name
ᐉ Consejos para viajar a Estados unidos【 mejor guía de 2022 】
Description
I➨ Los 10 mejores consejos para viajar a Estados Unidos ➤ Qué ver, comidas... ⭐ Descubre todo lo que necesitas en esta guía de viajes de EEUU.
Author
Ajustes