Puede que Estambul en diciembre no se llene de marcadillos navideños como en otras ciudades europeas, sin embargo, no tiene nada que envidiarlas. Durante todo el mes, la ciudad tiene un ambiente especial, así que hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber antes de viajar a Estambul en diciembre; Que hacer, que ropa llevar, como es la nochevieja…
¿Qué hacer en Estambul en diciembre?
Entre los miles de sitios de interior y las fiestas y tradiciones que ocurren en diciembre en Estambul, es imposible que te aburras. A continuación, te dejamos las 5 mejores cosas que hacer en Estambul en Diciembre:
Crucero nocturno por el Bósforo

Por supuesto, tenemos que empezar por nochevieja. Muchos estaréis estresados por que hacer la noche del 31 de diciembre en Estambul, pero no os preocupéis, que hay miles de formas de celebrar el año nuevo allí.
Algunos turcos van a la Plaza Taksim y otros deciden cenar en algún restaurante elegante, pero si de verdad quieres vivir una experiencia diferente, nada supera a celebrar el año nuevo paseando en barco por el Bósforo mientras cruzas de Europa a Asia y ves los fuegos artificiales.
Lo malo es que sube bastante de precio, así que si no quieres gastarte tanto, no te preocupes, porque aunque no sea tan especial, se puede hacer paseos en barco más baratos cualquier otro día y también es increíble.
Danza de los Derviches Giradores

Visitar Turquía en diciembre es especial, pero no solo por la navidad, si no porque durante este mes, ocurre una de las experiencias más auténticas que se puede vivir, el Seb-i Arus.
La tradicional danza espiritual de la orden sufí de los Derviches Giradores, conocida como Sama, se puede ver durante todo el año. Es un baile que hasta fue declarado patrimonio de la UNESCO. Sin embargo, en diciembre es aún más especial ya que se conmemora la muerte de uno de los filósofos sufíes más importantes, Mevlana. En estas danzas también conocidas como “Noche de bodas” es cuando conectan con Allah.
La celebración tradicional es en la ciudad de Konya el 17 de diciembre, pero si quieres hacerte una idea de cómo son los bailes, en Estambul hay varios espectáculos de los Derviches Giróvagos que están genial.
Disfruta de un baño turco

Saliéndonos un poco de las fiestas y tradiciones, una actividad que, sí o sí tienes que hacer al visitar Estambul en diciembre, es probar los baños turcos.
Para empezar, son ideales para entrar en calor y escapar del frio, pero además allí podrás aprovechar para que te den un buen masaje turco. Lo tradicional es que los baños turcos estén divididos en exclusivos para hombres y exclusivos para mujeres, pero hoy en día al ser una actividad también para turistas, podrás ver algunos mixtos como el popular baño turco, Aga Hamimi.
Navidad en los centros comerciales de Estambul

Como venimos diciendo, la navidad no se celebra como tal en Estambul, es decir los días 24, 25 y 26, son laborales y la gente va a trabajar como un día cualquiera, por eso, es un buen destino para aquellos que por lo que sea intentan escapar de estas fiestas.
Ahora bien, Estambul es de las ciudades más turísticas e internacionales del mundo, así que, si vas con niños o si simplemente quieres vivir la navidad allí, también encontrarás opciones. La mejor de todas es ir a alguno de estos centros comerciales: Vadistanbul, Cevhair o Akaysha, donde suele estar todo decorado con luces, adornos navideños, un árbol y puede que hasta veas a Papa Noel, que por si no lo sabías, hay muchas teorías que dicen que nació en Turquía.
Visita Santa Sofía

Por último y para terminar nuestra lista de cosas que hacer en Estambul en diciembre, teníamos que incluir la mezquita Santa Sofía. Se trata de el monumento más importante de toda la ciudad y lo mejor es que en esta época del año no hay que hacer tanta cola para entrar.
Santa Sofía es uno de los pocos templos que ha acogido a lo largo de la historia más de una religión, por lo que una de las cosas que más te impactará es esa mezcla cultural representada en su arquitectura.
La visita es gratuita y lo único que, si que tendrás que tener en cuenta, es que ya no es museo, así que hay algunas horas en las que solo se permite el acceso para rezar.
¿Qué clima hace en Estambul en diciembre?

Ahora que ya conoces la parte más divertida, es el momento de organizar el viaje, así que empecemos por como es el tiempo de Estambul en diciembre.
Bueno, pues nuestra experiencia allí fue… que nos nevó 🤣, vamos que un poco de frio si se notaba, pero bueno, tampoco fue algo exagerado.
Ahora, por lo que nos contaron los guía y demás, en diciembre tampoco es normal que nieve, eso es más en los meses de enero y febrero. Las temperaturas en Estambul en diciembre suelen ser de unos 5º grados de mínimas y unos 10º de máximas.
¿Qué ropa lleva a Estambul en diciembre?

Ya sabiendo el tiempo que hace en Estambul en diciembre, es importante que vayas bien abrigado, no te digo que lleves 30 capas, pero con una chaquetita no vale.
Lo que recomendamos nosotros, es llevar unas 3 capas, camiseta, chaqueta o como mucho forro si quieres asegurar y un abrigo. Hay muchos lugares de interior y allí entras en calor rápidamente, así que no quieres llevar demasiadas capas y luego tener que cargar con ellas.
Lo que si o si no te pueden faltar son los guantes, que cuando vas haciendo fotos y llevas un buen rato andando por la calle, las manos se quedan congeladas.
¿A qué hora anochece en Estambul en diciembre?

Por último, cerramos con las horas de luz. En invierno los días allí son más cortos, así que es importante aprovecharlos bien.
La hora a la que anochece, es sobre las 17:30 y amanece en torno a las 8 de la mañana, así que tendrás en total unas 9 horas.
Visitar Estambul en diciembre es algo único
En definitiva, aunque para muchos diciembre sea de los peores meses para viajar a Estambul por el clima, nosotros la verdad es que vemos todo ventajas, hay bastantes menos turistas que durante el verano, por lo que no tendrás que hacer tantas colas, hay actividades que solo podrás vivir en esta época del año, y la única pega, es que hace un poco más de frio, pero bueno, eso te abrigas bien y solucionado.
Así que, esperamos que te lo pases genial allí y que te haya sido útil el artículo, si tienes cualquier pregunta o sugerencia, déjanosla en los comentarios o escríbenos por insta (@gemelosviajeros), que solemos contestar más.
