Francia es siempre de los países más visitados del mundo, pero eso no evita que haya que estar alerta con ciertas cosas, y que debamos estar bien preparados para todo. Por eso, hoy te hemos preparado una lista con los mejores consejos para viajar a Francia, verás que hay un montón de tips que te ayudan a preparar el viaje.
1) Requisitos para entrar en Francia

Empezamos nuestra lista de recomendaciones para ir a Francia con lo más básico de todo, que son los requisitos para entrar en el país.
Si eres de España o Ciudadano Europeo (como es nuestro caso), la cosa es bastante sencilla. Únicamente vas a necesitar llevar tu DNI o tu pasaporte, y eso sí, que esté en regla, por supuesto.
Por otro lado, si vienes de fuera de la Unión Europea, entonces te recomendamos mirar bien lo que diga Ministerio de Asuntos Exteriores o la Embajada para asegúrate de que cumplas con todo. Para muchos de los países, no es necesario visado siempre y cuando vayas a pasar menos de 3 meses en el país.
2) Horarios en Francia

Una de las cosas que debes saber antes de viajar a Francia es sobre el tema de los horarios. Por un lado, controlar cual es la diferencia horaria, y, por otro lado, saber como es el horario de vida allí.
En cuanto a la diferencia horaria, si eres de España no tienes que preocuparte, ya que tienen exactamente la misma franja horaria que nosotros, es decir GMT+ 1 hora.
Y respecto al “horario de vida”, por llamarlo de alguna forma, si que cambian un poco las cosas. Por ejemplo, comen bastante más pronto, es decir, tienen un horario más europeo, la comida es sobre las 12:30 y la 13:30, y La cena entre las 19:00 y las 20:00. Otra cosa que debes tener en cuenta es que la mayoría de los establecimientos, cierran entre las 12:30/13:00 y las 14:00/15:00 para ir a comer, y generalmente también cierran los domingos.
3) ¿Cuál es la mejor época para ir?

Francia es un país muy grande, y por lo tanto la mejor época para viajar va a depender un poco de a que zona queramos ir, aunque ya te podemos ir adelantando que funciona igual que en casi todo el resto de Europa.
Al ser casi siempre el país más visitado del mundo, los peores meses de todo, es decir la temporada alta, es en julio y agosto, que se llena todo de gente. Bueno, sin contar lugares como Alsacia, o las estaciones de esquí, que en navidades están hasta arriba.
Uno de nuestros mayores tips para visitar Francia, es que intentes ir en temporada baja, que suele ser entre finales de septiembre y marzo, y por lo general todo está mucho más calmado y se disfruta más. Entre abril y junio, es la temporada media.
4) Reserva todo con tiempo

¿Te imaginas ir al Coliseo Romano y no poder entrar? o ¿Ir la Gran Muralla China y que no te dejen subir? Bueno, pues estas cosas en Francia pasan muy a menudo.
No queremos ser pesados con el tema de que Francia es de los países más visitados del mundo… Pero es cierto, y eso implica que tiene tantos turistas que a veces te quedas sin entrar en sitios muy chulos simplemente por no haber reservado con antelación.
Así que, da igual que sea un monumento, un restaurante, una actividad… Siempre planea tu viaje con antelación, reserva, y así te aseguras no perderte nada. Además, que, desde el COVID, todo se ha limitado mucho más.
5) ¿En qué idioma se habla?

No te preocupes porque entres las cosas que se necesita para viajar a Francia, no te vamos a pedir que hables francés. Por supuesto, que si lo sabes todo te será más fácil, pero ninguno de nosotros dos lo habla, y nunca hemos tenido ningún problema.
Francia no es como Alemania, donde todo el mundo habla un inglés perfecto, yo diría que es más como España, que puedes encontrar bastante gente que hable inglés, pero no todo el mundo lo hace.
Aun así, te vamos a decir que ni te preocupes, porque entre que muchos saben algo de español, otros cuantos saben inglés, y que el español y el francés tiene puntos similares, al final te acabas entendiendo perfectamente y no hay ningún problema.
6) Lleva tarjeta de crédito

Yo creo que hoy en día ya todo el mundo viaja con tarjeta de crédito, pero por si acaso te lo vamos a recordar, porque en Francia es muy, pero que muy, necesaria.
No es que no puedas pagar en efectivo en los sitios (que cada vez es más complicado), si no que hay gasolineras donde literalmente solo ofrecen la opción de pagar con tarjeta, y no querrías estar sin gasolina y no poder echar ¿No? A ver, que también hay gasolinas normales, pero en algunas si que pasa esto.
Además, como también nos ocurrió en el norte de Italia, cada vez hay más supermercados que solo tienen a una persona en la caja, y por lo tanto o esperas la cola, o pagas con tarjeta en las zonas de autoservicio.
7) ¡Cuidado con los carteristas!

Toca hablar del tema que suele interesar más… La seguridad. A ver, Francia, en términos generales es un país super seguro, rara vez te va a ocurrir algo, pero como siempre hay que tener cuidado con ciertas cosas.
Sobre todo, en los lugares muy turísticos como puede ser París, con lo que hay que estar alerta es con los carteristas. Una de nuestras recomendaciones para visitar Francia en cuanto al tema de carteristas, es tener las cosas de más valor en los bolsillos de adelante, y que no sean pantalones muy sueltos.
De todas formas, siempre lleva contigo la tarjeta europea, y contrata un seguro de viajes, que encima con el tema COVID, ahora son más útiles que nunca.
8) Propinas en los restaurantes

Entre todo lo que hay que saber antes de ir a Francia, también tenemos que destacar el tema de las propinas. Que no funciona de la misma forma que en España.
Solo para que lo sepas, las facturas en Francia incluyen automáticamente por ley un 15% de cargo por el servicio, el problema que hay, es que de ese 15% no va nada a los camareros, que es para quien suelen ser las propinas.
Entonces, que sepas que no estás obligado a dar ninguna propina extra, pero si que la gente suele redondear un euro por encima en sitios más light donde solo vas a tomar algo, o dejar alrededor del 4/5% en restaurantes.
9) ¡Ni se te ocurra solo ir a Paris!

Nunca pensamos que íbamos a tener que decir esto, porque creíamos que era obvio, pero como te dirían en cualquier guía turística de Francia… ¡No puedes solo ir a Paris!
Los turistas generalmente americanos, tienen en la cabeza que Francia es solo Paris, entonces van allí, ven la Torre Eiffel, el Louvre, y se vuelven a casa. Y es muy absurdo.
Francia tiene pueblos super bonitos, playas alucinantes, montañas para esquiar o hacer senderismo, y también ciudades grandes, que, aunque no sean igual de bonitas que Paris, siguen siendo espectaculares. Así que, aprovechar que estás allí, y visitas más sitios.
10) Utiliza el tren y el transporte público

En el número 10, para terminar nuestros consejos para ir a Francia, te vamos a recomendar utilizar mucho el tren para moverte de unas ciudades a otras, y usar el transporte público dentro de las ciudades grandes.
A nosotros es que personalmente nos parece que viajar en tren es más cómodo que ir en coche o en avión, pero eso ya cada uno tiene sus gustos. Lo que, si te podemos decir, es que son muy limpios, están muy bien conectados, y encima son rápidos y baratos, por lo que tardas nada en llegar a los sitios y ahorras bastante.
Para dentro de las ciudades, si que va a depender en donde estes, pero en las grandes ciudades el transporte público suele ser muy bueno, o sea que no dudes en utilizarlo.
¿Conoces más tips para viajar a Francia?
Hasta aquí todos nuestros consejos sobre Francia, revísalos bien, porque a nosotros nos han sido útiles más de una vez.
Como estamos seguros de que harás un viajecito dentro de poco, si acabas descubriendo alguna otra recomendación, coméntanosla por aquí o por nuestro insta @gemelosviajeros, y así nosotros también la tenemos en cuenta.
También puedes escribirnos si tienes alguna duda respecto a tu viaje 😊
