Saltar al contenido

Guía para viajar a Irlanda

¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Qué ciudades visitar? ¿Cómo son sus precios? Es normal hacerse estas y mil preguntas más antes de viajar a Irlanda, de hecho, a nosotros nos pasaba lo mismo. Como ya hemos hechos varios viajes hasta allí, hemos decidido hacer está guía de viaje a Irlanda que resuelva todas estas pequeñas dudas que se tienen antes de ir.

Información general de Irlanda

Ya te hablaremos de los lugares que hay que visitar, pero antes, aquí tienes algunas recomendaciones que te serán muy útiles para empezar tu viaje:

guia-turistica-irlanda
  • Como Irlanda SI es de la Unión Europea, si tienes una tarjeta SIM europea, te seguirá funcionando, es decir tendrás datos, llamadas…y lo que tengas contratado. Eso sí, cuando hagas excursiones a Irlanda del Norte, te dejarán de funcionar porque ya NO es Unión Europea… Así que tenlo en cuenta.
  • En cuanto al idioma decirte que obviamente hablan en inglés (algunos también en gaélico), y por lo tanto si lo dominas, podrás moverte tranquilamente. Y bueno, para los que no controlen, hay que destacar que verás muchísimos españoles en las grandes ciudades como Dublín. Rara vez vas a tener problema con la comunicación.
  • Otro tema que nos gusta tratar mucho es el tema del agua. No te preocupes, porque en CASI todos los sitios de Irlanda el agua es potable y se puede beber.

Mejores destinos turísticos de Irlanda

Sabemos que cuando vayas a Irlanda querrás visitar lugares de los dos países de Irlanda, pero en este artículo nos vamos a enfocar en la República de Irlanda, y ya os hablaremos de los sitios que ver en Irlanda del Norte. No te preocupes que la lista sigue siendo muy grande:

Dublín

viajar-a-irlanda

En nuestra guía turística de Irlanda, no podíamos empezar con otra ciudad que no fuese la de Dublín. Es la capital del país, la ciudad que más turistas recibe, y probablemente el lugar donde aterrice tu avión, y por lo tanto tu primera parada del viaje.

Dublín es una ciudad que a nosotros nos encantó. Entre su típica cerveza negra Guinness, sus pubs irlandeses tan tradicionales, la famosa catedral de San Patricio, y miles de monumentos más… Ya te vamos diciendo que allí no te vas a aburrir.

Con dos o tres días tendrás suficiente para verlo todo, así que, si estás más tiempo, aprovecha para hacer escapadas a pueblecitos de alrededor que son muy bonitos.

Acantilados de Moher

mejor-guia-de-viaje-irlanda

A unas 3 horas en coche desde Dublín, está el que es nuestro lugar favorito de toda la República de Irlanda, es decir, los Acantilados de Moher.

Da igual desde donde vayas, todo el trayecto para llegar hasta allí es espectacular. Campos verdes por todos los lados, y unas vistas al mar que hacen que merezca la pena la excursión. Eso sí, lo mejor es cuando llegas a los propios acantilados, mires desde donde los mires las vistas siempre son buenísimas. Podría ser perfectamente una de las 7 maravillas naturales.

Nosotros tuvimos mala suerte (no fuimos en la época adecuada), pero aparte de lo bonito que es el sitio, allí puede que veas puffins que son unos pájaros preciosos que harán que tu experiencia sea aun más completa. Eso sí, no les des de comer ni les molestes porque están en peligro de extinción y eso les puede perjudicar.

Galway

informacion-sobre-irlanda

Hay muchísimos lugares más, pero el tercer y último que vamos a poner es Galway, que es una ciudad que, a pesar de ser muy pequeña, sigue siendo de las más grandes e importantes de Irlanda, y además es de las más turísticas.

Galway está a unos 70 km de distancia de los propios acantilados, así que como hicimos nosotros la última vez, mucha gente aprovecha y visita los dos lugares en la misma excursión.

Para que te hagas una idea de lo que hay en Galway, es una ciudad con calles coloridas, con un puerto, un castillo, y sobre todo mucho encanto. Allí vas a poder disfrutar de músicos callejeros y de un marisco muy rico, así que tenlo en cuenta para cuando vayas.

¿Cuándo debes ir a Irlanda?

viajar-en-irlanda

Como siempre todo esto depende de los gustos, pero para nosotros la mejor época para ir a irlanda es entre marzo y mayo, ya que son unos meses donde a excepción de la semana santa, no hay muchos turistas, y, además, el clima no es tan frío como en el resto del año.

 En esa época, la primavera, y en otoño es cuando más bonito y colorido va a estar todo… Además, como es un país muy verde, verlo con colores llama mucho la atención. Eso sí, te tenemos que avisar, porque si vas en otoño, que es cuando fuimos nosotros la última vez, las posibilidades de que te llueva suben muchísimo. A nosotros de 4 días nos llovió en 3 de ellos.

El verano cuenta con la ventaja del clima, pero si vas en esas fechas, prepárate para sufrir las masificaciones de turistas.

¿Cómo te puedes mover por Irlanda?

viaje-por-irlanda

Irlanda es uno de esos países, donde el transporte lo tienes que tener muy bien mirado antes de ir, ya que a pesar de que es pequeñito, hay pocas ciudades y por lo tanto las carreteras y los accesos a los distintos sitios son un poco complicados.

Para nosotros, realmente solo hay dos opciones. La primera es alquilar coche e ir moviéndote a las distintas zonas del país, lo cual está muy bien porque llegas más o menos rápido a los sitios y tienes mucha libertad. La segunda opción es que te quedes en una gran ciudad como Dublín, y cojas excursiones guiadas. Esto último, lo hicimos nosotros con nuestra familia y la verdad es que no está mal, porque ves muchos sitios y te lo explican todo y en español.

Si quieres moverte por transporte público, o autobuses entre ciudades y tal… También es posible, simplemente que es un poco más difícil.

¿Cómo son los precios de Irlanda?

guia-de-irlanda

Y ahora vamos a terminar con nuestra guía sobre Irlanda con lo que más suele interesar, que son los precios. ¿Es Irlanda cara? ¿O barata?

Los precios en Irlanda en general suelen ser bastante baratos, a ver tampoco es como si fueses a Indonesia, pero están en la media de lo europeo, o quizás un poco por debajo. El problema, es que cuando visitamos Irlanda solemos ir a las zonas más turísticas, y obviamente los precios suben bastante allí.

No es lo mismo comer en un puf irlandés desconocido, que ir al Temple Bar… Si decides innovar un poco y probar cosas locales, pero no muy conocidas, si que encontraras muy buenos precios. Por ejemplo, las entradas a los sitios son bastante caras también, sobre todo para entrar en la biblioteca del Trinity College de Dublín.  

Disfruta de tu viaje por Irlanda

Hasta aquí nuestra guía de Irlanda, como ves es un país increíblemente bonito, y viajar por allí es bastante sencillo.

Esperemos que nuestras recomendaciones para viajar a Irlanda te sean útiles, y si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos por aquí o por Instagram @gemelosviajeros, para que te intentemos ayudar.

Summary
ᐉ Guía para viajar a Irlanda ⭐ 【 Información turística 】
Article Name
ᐉ Guía para viajar a Irlanda ⭐ 【 Información turística 】
Description
I➨ Aquí encontrarás nuestra guía para viajar a Irlanda ✓ Qué ver, precios, mejor época... ⭐ Descubre todo sobre Irlanda ➤ ➤ No te lo pierdas!
Author
Ajustes