¿Qué comer en Irlanda? La gastronomía irlandesa puede que no sea igual de famosa que la italiana o la japonesa, y no te vamos a engañar, tampoco llega al nivel de calidad de estas, sin embargo, tiene algún plato que otro, que de verdad merece la pena probarlo. Hoy te vamos a hablar de las 10 comidas típicas de Irlanda que si o si tienes que probar.
1) Irish Breakfast (Desayuno irlandés)

Sin duda la comida más famosa de Irlanda es el desayuno irlandés. La gente en este país se ha tomado muy en serio lo de que el desayuno es la comida más importante del día, y empiezan ni más ni menos que con un plato que consiste en huevos fritos, alubias blancas, tomates a la parrilla, bacón, champiñones, pan de soda (del que te hablaremos más tarde), pudín blanco y negro, pan tostado y té.
Ya solo con ver la cantidad de cosas que tiene, te puedes ir haciendo una idea de lo contundente que es este plato, pero por si acaso, te avisamos de que no es una comida para todos los estómagos.
2) Estofado (La joya de la gastronomía irlandesa)

Otra comida tradicional de Irlanda que también es muy contundente es el estofado irlandés, pero no te preocupes, que al menos este no es para desayunar.
Se trata de un plato muy antiguo de la gastronomía de irlanda que consiste principalmente en patatas, zanahorias, cebollas, perejil, carne de cordero y en algunos casos, para darle un toque aún más irlandés, lo hacen también con cerveza Guinness.
Es muy normal que lo sirvan en pubs, restaurantes y sobre todo el día de San Patricio.
3) Boxty

Un plato típico de Irlanda, que casi nadie conoce fuera del país, es el Boxty
Básicamente se trata de una especie de pastel o tortitas hechas con patatas. Se pueden hacer de formas diferentes, pero normalmente estas patatas suelen ser fritas y ralladas. También lleva ingredientes como huevo, harina de trigo, levadura y mantequilla. Una vez se mezcla todo, las fríen hasta que quedan un poco crujientes.
Hoy en día este plato se come por todo el país, pero donde es más común, es en la región de Connacht, donde están los condados de Galway, Leitrim, Mayo, Roscommon y Sligo.
4) Cerveza Guinness

Vale, esto más que un plato tradicional irlandés, es una bebida, pero es que la Cerveza Guinness es prácticamente un símbolo del país, no podíamos hacer este ranking y ni si quiera mencionarla, así que hagamos que sea mejor una lista de las mejores comidas y bebidas de Irlanda.
La Cerveza Guinness hoy en día es famosa en todo el mundo, pero dentro de Irlanda lo es aún más, te la servirán en cualquier pub al que vayas y siempre verás a gente tomándola. Se trata de una cerveza negra, elaborada con cebada malteada y cebada tostada sin maltear.
Y si te acaba gustando mucho, no te olvides de visitar la Guinness Storehouse, un museo donde cuentan todo sobre la icónica bebida.
5) Pan de Soda

Al igual que el estofado irlandés, el pan de soda, es una de esas comidas típicas de Irlanda que se ha ido pasando de generación en generación.
La gran diferencia que tiene este pan con el resto es que en vez de utilizar levadura, usa bicarbonato de sodio, esto hace que sea más rápido de hacer y más consistente. Además, lleva otros ingredientes como harina, suero de leche y sal.
Actualmente, este pan se toma a cualquier hora del día, ya sea acompañando al Irish breakfast, o a la hora del té.
6) Fish and Chips

Aunque por lo general se suele considerar un plato típico de Reino Unido, el Fish and Chips se come tanto en Irlanda, que perfectamente podríamos decir que es parte de la gastronomía irlandesa.
Seguro que ya has oído hablar de él, pero por si hay algún despistado o despistada, básicamente se trata pescado, por lo general, merluza rebozada, con patatas.
Es muy común encontrar puestos callejeros o restaurantes de comida rápida donde lo venden, sobre todo en zonas marítimas, como en el pueblo costero de Howth.
7) Cottage Pie

Para los golosos que les gusta el dulce tanto como a nosotros, no os preocupéis que Irlanda también tiene postres muy ricos, sin embargo, os va a tocar esperar porque el cottage pie a pesar de ser una tarta no es dulce.
Se trata de un pastel relleno de carne y verduras, que se cubre en la parte de arriba con pure de patata y posteriormente se hace al horno. Por lo general suele hacerse con ternera, pero otras opciones son pescado y cordero.
8) Tarta de chocolate al whiskey

Y ahora sí que sí, vamos con el dulce. Sin duda uno de los más famosos, si no el que más, es la tarta de chocolate al whiskey.
La verdad es que este plato irlandés se hace de muchas formas diferentes, por lo que depende de donde lo pruebes te sabrá de una forma u otra, o cambiará la textura, pero eso si, siempre tiene que cumplir con que sea de chocolate y que esté bañada en whiskey.
Suele ir acompañada de una taza de té irlandés. En caso de que no te gusta el whiskey, otras tartas muy famosas son las de zanahoria y la de manzana.
9) Colcannon

En noveno lugar, otra de las comidas más famosas de Irlanda, es el Colcannon. A no ser que hayas viajado antes allí, seguramente no te suene este plato de nada, pero en Irlanda es muy típico.
Se trata de una especie de puré, hecho de patata y col. Como puedes ver en Irlanda se usa la patata muchísimo. Además, también se suele usar leche, mantequilla, sal y ajo. En Irlanda, es muy común tomar este plato en Halloween.
Foto de: VegaTeam
10) Salmón Ahumado

Por último, y para acabar nuestra lista de las 10 comidas más típicas de Irlanda, por supuesto, al ser una isla, teníamos que incluir otro plato de pescado, y sin duda, el más popular es el salmón ahumado.
En concreto, es muy habitual servirlo en la cena de Navidad como uno de los primeros entrantes, junto a una sopa y otros mariscos, pero en general, se toma también durante todo el año.
Una de las formas más comunes de comerlo, es junto a un trozo de pan de soda, como si fuese una tostada.
¿Conoces otros platos que comer en Irlanda?
Hasta aquí las 10 comidas típicas de Irlanda, por supuesto hay muchas más, pero para nosotros, estás son las más populares. Si tienes alguna duda o añadirías otros platos a este ranking, pónnoslo en los comentarios, o escríbenos por Insta (@GemelosViajeros), que solemos contestar más. ¡Qué aproveche!
