Saltar al contenido

¿Qué ver en Izamal? El pueblo mágico amarillo de Yucatán

¿Te imaginas ver un pueblo en donde todo lo que ves es amarillo? Bueno, pues básicamente esto es lo que ocurre cuando visitas el pueblo mágico de Izamal.

“Izmal”, que es como lo conocían los mayas, significa rocío del cielo, y sin duda alguna es de las paradas obligatorias en tu viaje a Yucatán. Hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este increíble pueblo.

Izamal: La ciudad amarilla

Antes de hablarte de los mejores lugares para visitar en Izamal, es importante que sepas algunas cosas para entender porque es tan especial:

atractivos-de-izamal
  • Aunque la ciudad ya estaba cogiendo un tono colorido y amarillento anteriormente, el motivo principal por el que toda la ciudad se ve así, es debido a la visita del papa Juan Pablo II en 1993. Los habitantes del pueblo decidieron pintar el pueblo entero de los colores del Vaticano para homenajearlo.

  • A Izamal se la conoce como la ciudad de las 3 culturas, ya que en ella conviven la precolombina, la hispana y la contemporánea.

  • Imagínate como es su importante, que fue de los primeros pueblos mágicos de todo México, y el primero de Yucatán.

Las 5 mejores cosas que hacer en Izamal

Y ya si que sí, sin entretenernos más, vamos a contarte cuales son los mayores atractivos de Izamal:

1) Convento de San Antonio de Padua

cosas-que-ver-en-izamal

Por supuesto, cuando hablamos de los lugares que ver en Izamal, si o si, tenemos que empezar por el Convento de San Antonio de Padua, ya que es el mayor icono del pueblo, y uno de los grandes motivos para visitarlo.

Izamal era una ciudad tan importante para los mayas, que cuando los españoles llegaron, decidieron construir este enorme convento para quitar importancia su cultura y religión. Es por eso, por lo que hoy en día, el convento tiene el patio cerrado más grande de todo América, y el segundo más grande del mundo, únicamente después del que hay en el propio Vaticano.

Su entrada es gratuita, y solamente tendrás que pagar si quieres ver el espectáculo de luces y sonidos nocturno (llamado mapping), que se emite todos los días a las 20:30 (cuesta 100 pesos)

2) Piérdete por sus calles amarillas

lugares-para-visitar-en-izamal

Aunque hay muchas más cosas, no puedes hacer turismo en Izamal, y no explorar y perderte por sus increíbles calles amarillas.

Nosotros nos despertamos prontito por la mañana para ver como poco a poco las calles se llenaban de ambiente y de gente local que paseaba por allí, y la verdad es que era impresionante.

Eso sí, ya te podemos ir avisando, que como seas fotógrafo/a, o simplemente, te guste mucho hacer fotos, vas a colapsar, porque todas las calles son bonitas, entonces es como que cada rincón te ofrece una nueva perspectiva. La calle 31 fue la que más nos impactó a nosotros.

3) Pirámide de Kinich Kakmó

turismo-en-izamal

Aunque todo el mundo visita Chichen Itzá, lo que pocos saben, es que, en la ciudad amarilla de Izamal, cuenta con una pirámide maya que es aun más grande que la de Kukulkán, y que encima… ¡Es gratis!

Con sus 34 metros de altura (se cree que llegaron a ser más de 60 antiguamente), es la tercera pirámide más alta de todo México. Y si, puedes subir hasta la parte más alta, donde tendrás unas vistas bastante bonitas de la ciudad.

La pirámide fue construida para la diosa del sol, que era una guacamaya que bajaba todos los días a recoger sus ofrendas, que se dejaban en el punto más alto.

Foto de: Yodigo 

4) Plaza principal, su mercado, y las letras de Izamal

pueblo-magico-izamal

Como ocurre en prácticamente todos lugares de México, Izamal también tiene sus propias letras monumentales, y, es más, me atrevería a decir que son de las que más me han gustado hasta ahora. Estas se encuentran en la plaza principal, y al tener de fondo el convento, hace que las fotos queden geniales.

Tanto en esta plaza principal, como en la plaza de la constitución, vas a ver muchísimo ambiente, ya que la gente suele pasear mucho por la zona, y que, además, es donde más turistas suele haber.

Por último, en la plaza también verás una especie de mercado pequeñito donde venden ropas, souvenirs, y todo tipo de cosas.

5) Paseo en cuatrimotos por Izamal (quads)

cosas-que-hacer-en-izamal

Seguramente una de nuestras actividades favoritas en Izamal fue pasear en quad por toda la ciudad, o bueno, como ellos dicen, pasear en cuatrimotos.

Era la primera vez que subíamos en un quad, y en concreto la primera vez que Alfon conducía algo por una ciudad, por lo que la emoción era el doble 😂. Pero más allá de todo esto, nos pareció un plan brutal.

Nos subimos al quad en el hotel rinconada del convento, que es con quien reservamos la actividad, y de allí nos dieron un paseo por las calles amarillas, nos llevaron hasta la pirámide Kinich Kakmó, y después de subirla, volvimos a montarnos en los quads, y seguimos nuestro recorrido por las afueras, por otras zonas arqueológicas, y de nuevo por la ciudad.

¿Conoces más lugares que ver en Izamal?

Hasta aquí nuestra lista con los 5 lugares turísticos para visitar en Izamal. Como has visto hay planes increíbles y es muy difícil aburrirse allí. Ver la ciudad completa no te llevará mucho tiempo, pero si por lo que sea descubres alguna otra actividad, coméntanosla y así nos la apuntamos para la próxima vez que visitemos la ciudad.

Esperemos que este artículo te haya sido útil, y recuerda que, si tienes alguna pregunta, o algo que comentarnos, siempre nos puedes escribir por aquí, o por nuestra cuenta de Instagram @gemelosviajeros.

Summary
⊛ ¿Qué ver en Izamal? ⭐️ el pueblo mágico amarillo de Yucatán
Article Name
⊛ ¿Qué ver en Izamal? ⭐️ el pueblo mágico amarillo de Yucatán
Description
I➨ Las 5 mejores cosas que ver y hacer en Izamal ➤ El convento, las pirámidas, quads... ⭐ y muchísimas más actividades!
Ajustes