La Laponia Finlandesa, o también conocida como la “Región de Laponia” es la parte de Laponia que tiene Finlandia (también hay en Suecia, Noruega, y Rusia), y de lejos es la más popular y la más visitada.
Hoy te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre la Laponia de Finlandia, vas a entender porque nos parece un lugar tan mágico.
Información general de la Laponia Finlandesa
Aquí tienes unos datos sobre la Laponia Finlandesa que te van a venir muy bien si en algún momento decides ir allí:

-
El idioma oficial es el finlandés y el sueco, y aunque no es oficial, en Laponia podrás encontrarte con el pueblo indígena de los Sami, que tienen sus propias lenguas.
-
La capital administrativa es la tierra de Santa Claus, es decir Rovaniemi.
-
Hay 21 municipios dentro de la Laponia Finlandesa, algunos de los más conocidos son Rovaniemi, Salla, o Inari.
-
Laponia es de las zonas más deshabitadas del planeta, en total hay unas 200.000 personas. Solo para que te hagas a la idea, hay más renos que humanos.
-
Utilizan el euro, así que los de España no tenéis que preocuparos por cambiar dinero.
Localidades de Laponia Finlandesa
La Laponia Finlandesa es bastante grande, así que no te vamos a hablar de todas ellas, pero para decidir a donde ir, si que deberías conocer un poco más sobre las regiones más importantes que hay.
1) Rovaniemi

Seguro que ya has oído hablar de la capital de la Laponia Finlandesa, que es Rovaniemi, ya que allí es donde vive Papa Noel durante todo el año, y, además, es la ciudad más famosa, y donde más gente vive.
Aunque a Rovaniemi si o sí, tendrás que ir para visitar la villa de Papa Noel, y pedirle los regalos de Navidad, tampoco es una zona a la que le debas dedicar mucho más tiempo, ya que lo especial está más en el interior.
Cuando vayas a la villa… ¡No te olvides de cruzar la línea que pasa al círculo polar ártico!
2) Salla

La región que visitamos en nuestro último viaje fue la de Salla, y la verdad es que mereció mucho la pena. Salla es un destino de la Laponia un poco menos conocido, pero que para los amantes de la naturaleza, y sobre todo, para los que les gusten las actividades al aire libre, es increíble.
Tiene más de 160 kilómetros de rutas de esquí de fondo, y que también son buenísimas para hacer senderismo durante el verano y el otoño.
Canoa en sus lagos, paseo en bici de ruedas gordas, motos de nieve en invierno… Hay miles de actividades que hacer por allí.
3) Inari

Y la tercera región de la que te teníamos que hablar es la de Inari, que es de lejos la más grande de todas.
Allí, aparte de estar el Parque Nacional Urho Kekkonen, de contar con muchas pistas de esquí, y de ser una zona rodeada de montañas, se encuentra Ivalo, la que para muchos es la puerta de entrada al norte de Finlandia, ya que allí está el aeropuerto más nórdico.
Sobre todo, en invierno, recibe muchísimo turismo, o sea que tiene muchas actividades, y está muy bien preparado para la nieve. Si te interesa la cultura Sami, allí está el museo Sami, así que aprovecha y visítalo.
¡Disfruta de la Laponia en Finlandia!
Esto es todo lo que tienes que saber sobre la parte de la Laponia de Finlandia, esperemos que este artículo te haya sido útil, y que, si vas allí, lo disfrutes mucho.
Si tienes alguna pregunta, o quieres comentarnos algo, escríbenos o por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros, que nos encantará escucharte.
