Saltar al contenido

Consejos para viajar a Madrid

¿Estás pensando en ir a la capital de España? Hoy te vamos a contar todos los consejos para viajar a Madrid. Como nosotros somos de aquí, hemos tenido la oportunidad de cagarla tantas veces, que tenemos todo tipo de tips. Algunas recomendaciones son obligatorias, y otras simplemente te ahorrarán tiempo y dinero, así que estate muy atento/a.

Guía útil para viajar a Madrid

Hay muchas cosas que deberías saber sobre Madrid, y más abajo entenderá a lo que nos referimos, pero estos 3 puntos de los que te vamos a hablar a continuación, creemos que son los más importantes. Haz clic en el cuadrado que te interese para ver la información.

+ 10 recomendaciones para visitar Madrid

Y ahora que ya sabes lo más importante, te vamos a contar varios tips para viajar a Madrid que te van a venir genial.

1) Mira bien en que época quieres ir

recomendaciones-para-visitar-madrid

Aunque Madrid es una ciudad bonita en cualquier momento del año, la realidad es que sus temperaturas suelen ser bastante extremas, y, además, claramente hay épocas en las que recibe mucho más turismo que en otras.

Así que, si no quieres sufrir 40 grados en un lugar sin playa, o estar rodeado de miles de turistas por todos los lados, es importante que estes muy atento/a las fechas.

Nuestras recomendaciones personales son el otoño, y, sobre todo, la primavera. De todas formas, si quieres saber exactamente cual es la mejor época, te dejamos debajo el artículo donde lo analizamos todo… Temperaturas, cantidad de turistas, y precios.

2) Planifica bien tu viaje y el tiempo que quieres estar

consejos-para-ir-a-madrid

Uno de nuestros consejos más útiles para viajar a Madrid, es que lo primero de todos hagas una planificación de las cosas que quieres hacer y los lugares que quieres ver, vamos que tengas un itinerario más o menos claro.

¿Quieres ver solo los sitios famosos como El Retiro o El Palacio Real? o ¿Te gustaría perderte por los barrios de Malasaña y Chueca para descubrir lo más auténtico y local de la ciudad?

En función de esto necesitarás estar más o menos tiempo. Nosotros siempre recomendamos un mínimo de 4 días, de todas formas, te dejamos los itinerarios correspondientes, según la cantidad de días que decidas estar.  

3) Prueba la comida local

tips-para-viajar-a-madrid

Bueno, este en realidad vale por dos recomendaciones para viajar a Madrid. Por un lado, ten cuidado con donde vayas a comer, ya que, aunque en Madrid se come genial (como ocurre en el resto de España), al ser una gran ciudad, también hay un montón de restaurantes que son “trampas para turistas”, y que te ponen comida muy mediocre a precios muy altos.

Por otro lado, y este es uno de los tips que queremos resaltar… ¡Prueba la comida local! Los extranjeros, sobre todo, van a Madrid y se piden una paella o un salmorejo, y aunque se por experiencia que hay sitios donde lo hacen todo muy rico, si solo vas a estar unos días, pídete un cocido, prueba los callos a la madrileña, y por supuesto, desayuna unos ricos churros.

4) Haz un free tour

consejos-para-visitar-madrid

Pocas ciudades conocemos donde los free tours son tan rentables como en Madrid. Si lo piensas bien, Madrid tiene el Retiro, tiene la Puerta del Sol, tiene un montón de barrios locales del estilo de Lavapiés, es decir, hay muchos lugares exteriores donde no hay que pagar una entrada para visitarlos, y como encima, más que por lo bonitos que puedan ser visualmente, destacan sobre todo por sus historias y curiosidades, lo mejor es tener a alguien que te lo vaya explicando todo.

Aunque a estas alturas ya todos sabemos que los Free Tours no son del todo free, también sabemos que son super económicos y son la mejor forma de conocer una ciudad.

Hay miles de Free Tours organizados por la capital, pero a nosotros nos gusta este que dura 2 horas, y te enseña más lo que es la ruta histórica (que es donde es más necesario un guía)

5) ¡Cuidado en los lugares masificados!

que-saber-antes-de-viajar-a-madrid

Por supuesto, en una guía de viaje a Madrid, también hay que hablar de su seguridad. Aunque ya te podemos ir adelantando que es una ciudad donde te sientes super cómodo y hay poquísimos peligros, como es una gran ciudad, hay algunas cosas a las que debes estar en alerta.

Al igual que ocurren en Barcelona, Roma, o Paris, en Madrid el mayor problema se encuentra en los lugares más masificados, como pueden ser las atracciones turísticas, o el metro. En estos sitios es donde suele haber más carteristas, esperando que algún turista se despiste.

Nosotros llevamos toda la vida viviendo aquí, y nunca nos han robado, así que con que simplemente estes atenta/o a tus cosas, debería ir todo bien. Si tienes más dudas sobre la seguridad en Madrid, debajo te dejamos un artículo hablando de ello.

6) Hay horarios que son obligatorios

consejos-utiles-para-viajar-a-madrid

Una de las cosas que saber antes de ir a Madrid, es que es una ciudad que vas a disfrutar de su gente y de su ambiente en muchos momentos del día, pero habrá otros donde te canses de ellos 😂, y por eso los horarios son tan importantes.

Si cuando viajas al extranjero, a las 8/9 ya puedes estar descansando en el hotel, en Madrid, a esas horas empieza lo bueno, y no me refiero a que salgas de fiesta (que también es muy buena opción), si no que simplemente salgas a las calles a ver el ambientillo, a disfrutar del terraceo, y porque no, a conocer gente local. Por el otro lado, a la hora de hacer turismo es importante madrugar, ya que el centro está siempre hasta arriba de gente, y ahí ese ambientillo, ya no mola tanto.

También en relación con los horarios, debes saber que Madrid tiene muchos miradores y sitios donde disfrutar de un buen amanecer o un atardecer, así que aprovecha esas horas.

7) Camina y usa el metro

recomendaciones-para-viajar-a-madrid

¡Nada de alquilar coche o usar taxis! Si lo que quieres es hacer turismo en Madrid, esas dos opciones son caras y muy poco productivas.

Madrid cuenta con la enorme ventaja de tener una red de transporte impresionante, literal que todo está comunicado entre sí. Para los que vayan a moverse por el centro, lo mejor es usar el metro, ya que es barato y con que cojas la línea 1 (azul) y la 3 (amarilla), vas a poder ir a casi todas las atracciones principales.

La otra opción es ir andando, es verdad, que hay alguna zona concreta que está un poco más alejada, pero las máximas distancias en lo que es el centro puro, están a 40 minutos/1 hora andando, o sea que es viable.

8) Organiza excursiones a los alrededores

viaje-a-madrid

Como decíamos antes, si tienes poco tiempo, lo mejor es que te enfoques en ver el centro, ya que tiene muchas cosas, pero si has decidido estar más tiempo, uno de los mejores consejos para visitar Madrid que te podemos dar, es que hagas excursiones.

Casi nadie lo piensa, pero en los alrededores de Madrid hay muchas zonas de sierra y de naturaleza, así que son muy buena opción para desconectar un poco del bullicio de la gran ciudad. P

Otra opción es ir a ciudades como Toledo, Segovia, o Ávila, que son muy bonitas, y están a menos de 1 hora de distancia.

9) Aprovecha para ahorrar dinerito

que-saber-antes-de-ir-a-madrid

En pocos viajes se puede decir esto, pero es que Madrid tiene tantos planes gratuitos, que es una oportunidad perfecta para no gastar mucho, ya que incluso en lo que sí es obligatorio gastar, que es la comida, los precios son muy asequibles.

Lo decíamos al principio, pero… El Retiro, La Plaza Mayor, Malasaña, Debod, etc. La lista de sitios que no te van a costar ni un euro es enorme, y, es más, si te lo organizas bien, hasta los propios museos tienen días y horarios con entradas gratuitas.

Por si no nos crees, o tienes alguna duda, hemos hecho un artículo con los mejores planes gratuitos que se pueden hacer en Madrid, y como hacerlos.

10) ¡Piérdete en sus calles!

como-viajar-a-madrid

Y no podíamos terminar nuestra guía de viaje a Madrid sin el mejor consejo de todos, que es, que te pierdas. Se que te hemos dicho que te organices, que lo tengas todo planificado y demás, y eso lo seguimos manteniendo, pero es muy importante, que reserves unas horas libres, para coger y ponerte a callejear.

Nosotros en uno de esos días que hemos decidido ser turistas en nuestra propia ciudad (todo el mundo debería hacerlo alguna vez), descubrimos lugares como la calle de la fe, de los que no habíamos oído hablar en nuestra vida y son muy bonitos. Y todo fue gracias a perdernos.

Madrid es muy bonito en general, pero su encanto está en las calles y en los lugares que menos te puedes esperar, así que explora y descubre un poco por ti mismo.

¿Conoces más tips para viajar a Madrid?

Bueno, esto ha sido todo, esperamos que todos estos consejos útiles para viajar a Madrid te sirvan, y que puedas disfrutar de la ciudad.

Si tienes alguna duda o pregunta, nos puedes escribir por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.

Summary
ᐉ 10 Consejos para Viajar a Madrid 【 tips y recomendaciones 】
Article Name
ᐉ 10 Consejos para Viajar a Madrid 【 tips y recomendaciones 】
Description
I➨ Los 10 mejores consejos para viajar a Madrid ➤ Qué ver, comidas... ⭐ Encuentra todo lo que necesitas en esta guía de viajes de Madrid.
Ajustes