Cantidad de turistas, precios, clima, festividades… Hay muchos factores que debes tener en cuenta para saber si es buena época para ir a Madrid o no.
Como nosotros hemos estado viviendo aquí toda nuestra vida, hoy te vamos a contar cuales son los encantos de cada momento del año, y por supuesto, al final, también te daremos nuestra opinión sobre en que época es mejor visitar Madrid.
¿Cuándo es temporada baja en Madrid en cuanto a turistas?

A la hora de elegir cuando ir a Madrid, es muy importante fijarse si es temporada alta y va a haber muchos turistas o no, ya que, aunque es cierto que la gente y su ambientillo es parte del encanto de la ciudad, siempre es mejor que esa gente sean los locales, y no solo turistas ¿Verdad?
Como ocurre en la gran mayoría de sitios, las navidades, la semana santa, y el verano, son las épocas donde más multitudes de turistas te vas a encontrar, y, por lo tanto, tendremos que hacer más colas para entrar en museos y visitar monumentos. Además, los madrileños huyen de su ciudad en verano, así que es una época que recomendamos evitar a toda costa.
Las mejores fechas para viajar a Madrid si queremos huir de los turistas son en primavera y en otoño.
¿Cuándo es más barato ir a Madrid?

Aunque parece sentido común, a mucha gente le cuesta ver que las épocas más multitudinarias en cuanto a turistas son además las más caras. O sea que no solo vas a sufrir más colas para entrar en los sitios, si no que, además, vas a tener que pagar más dinero.
Donde lo notarás más es en los hoteles y en los trenes/vuelos para llegar a la capital de España. La demanda sube muchísimo durante los meses de verano, y por lo tanto los precios llegan a subir el doble o más respecto a la temporada baja.
O sea que, en la misma línea de antes, la mejor época para viajar a Madrid si quieres ahorrarte dinerito es el otoño, finales del invierno, o la primavera. Por supuesto, siempre evitando las fechas festivas.
¿Cuándo hay mejor clima para viajar a Madrid?
Y obviamente, no se puede elegir la mejor temporada para visitar Madrid, sin tener en cuenta las temperaturas y precipitaciones, es decir su tiempo.
Te vamos avisando de que Madrid es una ciudad muy extrema, y vas a encontrar todo tipo de climas durante el año, así que nosotros te contamos como funciona cada estación, y ya decides tu cual te gusta más.
Clima de Madrid en invierno

El invierno en Madrid va desde finales de diciembre hasta finales de marzo, y siento decirte que generalmente para nosotros como madrileños que somos, es la peor época para estar en la ciudad.
Como te decíamos antes, las temperaturas en Madrid son muy extremas, y eso hace que los inviernos sean bastante fríos en comparación con por ejemplo el sur de España o las zonas costeras. Estamos hablando de que es normal que las temperaturas vayan entre los -3º y los 5º.
Esto significa que el invierno en Madrid es frío, tiene muchas horas menos de luz y de sol, hay menos ambientillo en las calles, y encima, aunque puedes tener suerte, generalmente no nieva. Eso sí, si vienes a Madrid en Navidad no te arrepentirás porque los decorados son muy bonitos.
Clima de Madrid en primavera

Y de la peor, pasamos a la mejor época para ir a Madrid, al menos respecto al clima. La primavera en Madrid va desde finales de marzo hasta finales de junio, y nosotros te recomendamos sobre todo de mayo en adelante.
En esta época es cuando todo empieza a florecer y está mucho más bonito, es cuando cambian la hora, y por lo tanto tenemos muchas más horas de luz, y, además, las temperaturas suben hasta entre los 15º/20º y se está genial en las calles, por lo que hay muchísimo más ambiente.
El único riesgo que vas a tener es que ya sabes que, en abril, lluvias mil, y el refrán es totalmente cierto porque en Madrid llueve muchísimo durante la primavera.
Clima de Madrid en verano

Y volvemos a una de nuestras épocas “menos favoritas”. A ver, tampoco vamos a ser duros con el verano porque no es horrible, pero si todos los madrileños huimos de la capital en verano es por algo ¿No crees?
Si bien es cierto, que hay muchísima luz, y se está genial en manga corta, el hecho de ser una ciudad muy extrema hace que en verano las temperaturas suban casi hasta los 40º, y claro, eso en un lugar con playa se acepta, pero en una gran ciudad (que no tiene playa) es mucho más duro.
De todas formas, si no te queda otra que elegir el verano, tampoco pienses mal, porque, por ejemplo, las noches de terraceo, y el tener más horas de día para hacer más cosas, se agradecen muchísimo.
Clima de Madrid en otoño

Con el otoño tenemos el corazón divido, ya que no te vamos a decir que es la mejor época para visitar Madrid porque sus meses finales son horribles y prácticamente iguales que el invierno, pero, por otro lado, el principio del otoño es de lo mejor que hay.
Siendo más concretos, el otoño en Madrid va desde finales de septiembre hasta finales de diciembre, y según nuestros gustos, en Madrid se está bien en otoño hasta finales de octubre o como mucho, principios de noviembre.
En esos meses de transición, vas a ver que las temperaturas pasan de los 25º hasta los 8º, que de pronto, el sol desaparece y vienen las lluvias, y lo peor de todo, que los días vuelven a ser mucho más cortos. Nuestra conclusión respecto al otoño es que es si decides ir en estas fechas, mejor que sea al principio.
Entonces… ¿Cuál es el mejor mes para viajar a Madrid?
Bueno, hasta aquí ya sabes todo sobre como funciona cada época del año respecto a nuestros 3 factores principales, esperemos que te sean datos suficientes como para decidir cuando ir a Madrid. Eso sí, antes de irte, vamos a darte nuestra opinión sobre cual es el mejor mes de todos para nosotros.

Como hemos dicho que otoño y primavera son las mejores épocas, diríamos que septiembre es el mejor mes del otoño, y mayo el mejor mes de la primavera. Vas a encontrar vuelos y hoteles baratos, muy pocos turistas, y lo mejor de todo es que tendrás muchas horas de luz y buenas temperaturas.
Esperamos que este artículo te haya sido útil, y si tienes alguna pregunta, escríbenos por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.
