Aunque cada vez hay más aventureros que se lanzan a visitar países como Malasia, hay que reconocer que no es el destino más típico. Es normal tener dudas o miedo antes de ir allí, y por eso, como nosotros acabamos de volver de nuestro viaje, hemos decidido hacer una lista con los mejores consejos para viajar a Malasia.
Guía útil para viajar a Malasia
Hay mil cosas que debes saber antes de viajar a Malasia, no son cosas graves, pero si son cosas que harán tu viaje mucho más fácil. Más adelante entenderás a lo que nos referimos, pero antes de empezar, te dejamos aquí estos 4 puntos que hablan más en detalle de las cosas más importantes que saber al organizar tu viaje a Malasia.
+10 Recomendaciones para viajar a Malasia
Y ahora que ya sabes sobre lo más importante, aquí tienes unos tips que te serán muy útiles en tu viaje a Malasia.
1) ¿Se necesita visado para entrar?

Por supuesto, había que empezar la guía de Malasia con buenas noticias, y es que, si viajas desde España, no vas a necesitar visado. A nosotros nos sorprendió mucho, pero efectivamente con que vayas con tu pasaporte, billetes de vuelo, y tengas el tema de vacunas al día, será más que suficiente.
A nosotros nos hicieron descargar la app de “MySejahtera” y rellenar su formulario, pero al parecer eso es por tema COVID, o sea que no tiene porque seguir siendo así cuando vayas.
Si viajas desde otros países, tendrás que mirar en la web oficial del gobierno para saber si se necesita visado o no.
2) Cuidado con el clima

Otra de nuestras mayores recomendaciones para viajar a Malasia está relacionada con el clima, y es que cuando estuvimos en Borneo nos llovió muchísimo, y claro ni nos llevamos chubasquero, ni botas, ni nada de nada, así que a la mínima se nos calaba toda la ropa.
En general el clima en Malasia es húmedo y caluroso, así que se puede ir en pantalón y manga corta perfectamente, simplemente estate preparado/a para las cortas pero intensas lluvias.
Por último, respecto al clima, intenta ir en época seca, que es entre mayo y octubre, ya que durante el resto del año hay más riesgos de sufrir monzones.
3) Contrata un seguro de viaje

Aquí no vamos a engañar a nadie, nosotros en Malasia nos sentimos super seguros todo el rato, la gente era super amable, y en general no había nada de conflictos. Pero, aun así, pensamos que es obligatorio viajar allí con un seguro de viajes.
Al final, estamos yendo a un lugar que está muy lejos de casa, y que no conocemos exactamente como funcionan las cosas, así que más vale prevenir que curar.
4) ¡Ten en cuenta que conducen diferente!

Algo que nosotros no sabíamos cuando llegamos a Malasia, es que allí no conducen como hacemos en España o en la mayoría de paises. Como ocurre con casi todos los lugares que tienen un pasado británico, en Malasia conducen por el lazo izquierdo.
Esto es importante tenerlo en cuenta como peatones, ya que te van a venir por el lado contrario al que estas acostumbrado, pero sobre todo si tienes pensado conducir allí.
En cuanto al resto de cosas, la conducción es un poco caótica en las grandes ciudades, pero para grandes trayectos está bastante bien. Además, hay servicios públicos muy buenos para moverse por allí.
5) ¡Su comida es buena, barata, y…Picante!

Aunque íbamos a Malasia a ver naturaleza y animales, tenemos que reconocer que una de las cosas que más nos ha gustado es su comida. Tienen sus propios platos malayos, pero también triunfa mucho la comida china y la india.
Como ya sabrán los que hayan leído más artículos nuestros, a veces somo un poco ratas, así que por supuesto, una de las cosas que más hemos disfrutado de la comida de Malasia, son sus precios, y es que literalmente podíamos comer por 1€ o 2€ por persona.
Además, a nosotros (sobre todo a Gon) nos gusta la comida picante, así que no tuvimos problema con eso. Si a ti no te gusta, más vale que vayas preguntando en los restaurantes.
6) ¿Es fácil comunicarse con la gente?

Con el tema del idioma no hemos tenido ningún problema. Aunque el idioma oficial es el malayo, que la verdad no conocíamos ninguna palabra, allí muchísima gente habla inglés. Por lo que si sabes inglés te será muy fácil.
Si no lo hablas, aunque la gente en general es muy amable e intentarán ayudarte en muchas ocasiones, pues obviamente es más complicado. Te recomendemos que al menos lleves un traductor off line, o algo que te pueda sacar de apuros.
En las zonas más turísticas si puede que veas gente que hable español, pero no es muy común.
7) Enchufes en Malasia

Otra de las cosas que debes tener en cuenta para tus vacaciones en Malasia es el tema de los enchufes. En cuanto sepas que te vas a ir a Malasia, cómprate un adaptador para poder cargar cámaras, móviles, ordenador o lo que necesites.
Es cierto que en muchos hoteles tienen versiones europeas y americanas de enchufes, pero como esto es algo que no lo vas a saber con certeza nunca, lo mejor es que vayas preparados.
Las clavijas son de tipo G (las que usas cuando vas a Reino Unido valen) y el voltaje es de 240.
8) Internet en Malasia

Con el tema internet, en los hoteles y demás, lo normal es que siempre tengan wifi, pero aun así uno de nuestros mayores tips para ir a Malasia es que vayas con una tarjeta sim.
La puedes o comprar aquí para asegurarte tener internet nada más llegar, o hacerlo en el aeropuerto, que la verdad, nosotros compramos la de hot link, y eran baratas (como 6€ por 20 gigas), y funcionaban muy bien.
Más allá de esto, aunque a nosotros nos habían recomendado llevar una VPN porque había páginas baneadas y hasta redes sociales que no funcionaban, la verdad es que luego no tuvimos ningún problema.
9) Baños en Malasia

Esto más que un consejo es un aviso, y es que, en nuestra guía sobre Malasia, no podíamos olvidarnos del tema baños. Pasa también en otros países, pero es que, en nuestro viaje, no vimos ni un solo baño que no fuese de pago, da igual que estuviésemos en una gran ciudad, o en un pueblo perdido en medio de la nada. Así que siempre ten tus monedas preparadas.
Aunque eso sí, hay que reconocer que en general estaban bastante limpios. Lo que, si debes tener en cuenta, es que lo normal es ver retretes que están al nivel del suelo, y que en la mayoría de los sitios no hay papel higiénico, sino una manguera que hace la función de bidet.
10) ¿Cómo vestirse?

Otro de los mayores tips para ir a Malasia, es que tengas muy en cuenta la vestimenta a la hora de hacer la maleta. Y en este caso, no estamos hablando de llevar botas y chubasquero, como te habíamos dicho al principio (que también es importante), sino que, por temas culturales, es mejor llevar unas ropas que otras.
Como en Malasia conviven varias culturas (la india, la china y la malaya), vas a ver todo tipo de templos y mezquitas por las ciudades, y claro, estos tienen sus normas de vestimenta que generalmente están relacionadas con que no sean ropas muy llamativas y reveladoras.
¿Conoces más recomendaciones para ir a Malasia?
Hasta aquí todos nuestros consejos de viaje a Malasia, esperemos que te sean útiles, y, sobre todo, que puedas disfrutar al máximo de tu viaje. Si conoces más tips… ¡Cuéntanoslos!
Si tienes alguna pregunta, algún otro tip o recomendación que quieras que compartamos, o en general algo que quieras decirnos, escríbenos tranquilamente por aquí o por nuestro insta @gemelosviajeros.
