Saltar al contenido

Consejos para viajar a Milán

Milán es una de las ciudades más visitadas de Europa y de todo el mundo, pero a todos los que viajan les surgen las mismas dudas antes de ir: ¿Cuántos días voy? ¿En qué época del año debería ir? ¿Es tan cara como dicen?… Y muchas otras preguntas. Por ello, hemos decidido hacer esta guía con los mejores consejos para viajar a Milán.

Organízate con esta pequeña guía para visitar Milán

Más tarde empezaremos con nuestra lista de consejos, pero si todavía no tienes nada planeado, te recomendamos empezar con las cosas básicas como “lugares que ver”, “sitios donde comer”, “como moverse por allí”, ya que es lo que más te ayudará a preparar tu viaje a Milán. Simplemente haz clic en cada imagen para ver el artículo:

+10 Recomendaciones para viajar a Milán

Y ahora que ya sabes la información más importante, te vamos a contar algunos consejitos que debes saber antes de ir a Milán:

1) ¿Cuántos días estar en Milán?

consejos-para-viajar-a-milan

Empezamos la lista de tips para viajar a Milán con el tema que genera más dudas de todos, que es saber en cuántos días se ve Milán. Y es que, por desgracia, para mucha gente Milán es prácticamente una ciudad de tránsito, a la que van para estar uno o dos días, y luego se marchan.

Nosotros después de haber hecho las dos versiones, es decir, un viaje corto de dos días en el que vimos lo esencial y poco más, y un viaje más largo de cuatro días en el que lo vimos todo, os podemos decir, que merece la pena estar más tiempo, y que, si no, te vas a arrepentir.

Para nosotros, si únicamente quieres ver Milán, lo recomendado es estar entre 3 y 4 días. De todas formas, hemos hecho guías hablando de lo que te dará tiempo a ver según los días que estes, que a lo mejor te ayudan a resolver tus dudas.

2) Requisitos para viajar a Milán

recomendaciones-de-viajeros-a-milan

Ahora vamos con lo que de verdad tendríamos que haber empezado la lista… ¡Los Requisitos! Para toda la gente que sea de España, como es nuestro caso, al tratarse de una ciudad italiana que está dentro de la Unión Europea, para visitarla únicamente vamos a necesitar nuestro DNI, es decir, ni visado, ni pasaporte.

Creo que, para bastantes países latinoamericanos, tampoco es necesario un visado, pero la verdad es que de eso no estoy informado, así que te recomiendo revisarlo con lo que diga el ministerio de asuntos exteriores o la embajada.

Más allá de esto, siempre hay que estar pendientes de los requisitos COVID (que ya sabéis que suelen cambiar mucho), y eso sí, lo que si que te aconsejamos es viajar con seguro, que, desde la pandemia, aunque Milán sea una ciudad segura, siempre viene bien viajar con uno.

3) ¿Cuál es la mejor época para visitar Milán?

viajar-a-milan

La verdad es que con el tema de las distintas épocas para viajar a Milán nos podríamos tirar días hablando, ya que cada una tiene sus partes positivas y negativas, pero vamos a concretarlo y decirte cual es la mejor para nosotros.

En primer lugar, en este caso más que recomendarte evitar la temporada alta (que tampoco es la mejor), te vamos a recomendar evitar los meses fríos y lluviosos. Lo que mola de Milán es poder disfrutar de los días largos, del ambientillo, y del buen tiempo, y si vas en invierno no vas a tener ninguna de esas.

Por lo que como segunda opción se nos queda el verano, que, aunque todo va a estar lleno de gente, es algo que se puede aguantar. Y sin ninguna duda, la mejor opción para nosotros es ir o entre mayo y junio, o entre septiembre y finales de octubre.

4) Apúntate a los Free Tours

tips-viajar-a-milan

Da igual si vas a estar mucho tiempo o no en la ciudad, creemos que la mejor forma de empezar a conocer Milán es con un guía que te cuente un poco las cosas. Si vas por tu cuenta, vas a ver todo más tranquilamente, pero no te vas a enterar mucho de la historia y las curiosidades de la ciudad.

Hay miles de tours que podrías contratar, pero nosotros somos más de coger opciones baratitas, así que te recomendamos que cojas un free tour, que literalmente son muy baratos, y pagas lo que tu consideres oportuno al finalizar este.

Es un tour de casi tres horas que te lleva por los lugares más icónicos de Milán. Es ideal, porque te enseña todo un poco por encima, y luego ya tienes el resto del día para ver lo que quieras con más calma.

5) Llegar al centro desde el aeropuerto

A ver, aquí, que nadie os engañé, antes de viajar a Milán, leí un montón de artículos para saber como ir al centro desde el aeropuerto, y sinceramente, todos lo ponían como que estaba super bien comunicado, y que era muy fácil, y desde mi punto de vista, es de las peores partes de viajar a Milán.

Pero bueno, antes de seguir quejándome, te voy a contar como se puede ir al centro desde cada uno de los distintos aeropuertos:

guia-turistica-de-milan

Malpensa: Es desde donde volamos nosotros de vuelta a Madrid, y suele ser el más común de todos. El problema es que está a 50 km del centro, entonces para llegar, las pocas opciones que tienes son, ir en el Malpensa Express que cuesta 13€, el Malpensa Shuttle que son 10€, o un taxi, que te puede salir por más de 100€.

Linate: Este aeropuerto es el mejor de todos, porque está a solo 10km, pero justamente, es donde no suelen volar casi las aerolíneas low cost. Si llegas aquí, que sepas que puedes coger las líneas de autobús 73 y X73, que cuestan 1,5€ y te dejan en el centro.

Bérgamo: La opción de Bérgamo no esta del todo mal, ya que puedes coger los buses de Terravisión u Orio Shuttle, que cuestan unos 5€, o ir en tren por 7€.

¡Si alguien descubre mejores opciones que me las cuente!

6) ¡Invierte en comer!

guia-para-milan

Obviamente en una guía turística sobre Milán, teníamos que hablarte del tema comidas ¿No?

En realidad, de lo que te vamos a hablar ahora, sirve para Milán, y para cualquier ciudad italiana, ya que allí la comida es increíblemente rica, haya donde vayas.

Y únicamente te queremos decir que no escatimes en comida. Sabemos que Milán puede ser muy caro, pero tiene grandes ventajas como que los monumentos (sin contar el Duomo que es carísimo), suelen ser gratis o muy baratos, así que si te tienes que gastar el dinero en algo que sea en comida… ¡No te arrepentirás!

7) Reserva para ver las atracciones más populares

que-se-necesita-para-viajar-a-milan

Otra de nuestras mayores recomendaciones para visitar Milán, es que reserves con tiempo las entradas para las actividades y los monumentos principales, sobre todo, si vas en temporada alta.

Nosotros quisimos ir a la Pinacoteca de Brera en el día que las entradas eran gratis, y obviamente, estaban agotadas y nos quedamos sin verlo. Bueno, pues esto es grave, pero mucho peor sería quedarse sin ver el Duomo ¿No?

Así que para ver el cuadro de “La Última Cena”, o para entrar en la Catedral de Milán te recomendamos mirarlo con margen de tiempo.

8) Ve de compras…Pero con cuidado

guia-para-visitar-milan

Si a Milán se la reconoce como la capital de la moda es por algo, así que es normal que estando allí te den ganas de ir de compras, y vestir igual de bien como hace la gente allí (a nosotros nos sorprendió lo elegante que iba la gente).

Bueno, pues si acabas haciéndolo, nos parece perfecto, simplemente que tenemos que avisarte de que barato no va a ser. En general las tiendas que hay en Milán, suelen ser las más lujosas del mundo, y sus precios son extremadamente caros.

Solo para poneros en contexto, nosotros nos metimos en las tiendas que había dentro de las Galerías de Vittorio Emmanuel II, y es que las zapatillas salían a 900€, y había polos por 300€.

9) ¿Te merece la pena hacer una excursión?

milan-informacion-general

En esta guía para visitar Milán, también queríamos hablarte del tema excursiones. Desde Milán hay miles de sitios a los que puedes ir en un día, puedes ir a Lago Di Como (que es la excursión más típica), a Turín, o incluso hay gente que se va a ciudades más lejanas como Venecia.

Ahora te pondremos una lista de excursiones que están muy chulas, pero simplemente queríamos decirte como consejo que las valores según el tiempo que vayas a estar en Milán. Hay gente que está 2 días en la ciudad, y uno de ellos decide irse a Turín, y al final ni ves una, ni ves la otra.

Algunas de nuestras excursiones favoritas son: Lago Di Como, Alpes Suizos y St. Moritz en el Bernina Express, y la excursión al Lago Mayor.

9) ¿Cómo ahorrar dinero en Milán?

Milán tiene fama de ser una ciudad muy cara, y es verdad, que, comparado con las ciudades del sur, sus precios si suben un poquito. Por eso, aquí tienes unos tips para ahorrar dinero en Milán:

guia-de-milan-italia
  • No comas en los restaurantes cercanos a la plaza del Duomo u otros lugares turísticos. Los precios allí se inflan muchísimo.
  • Intenta hacer alguna comida de supermercado. Es verdad que, en Italia, siempre merece la pena ir a restaurantes para probar las comidas, pero si vas a estar mucho tiempo, puedes alternar y comprar en supermercados donde tienen precios bastante asequibles.
  • Algunos monumentos tienen días de entradas gratuitas. Normalmente suelen ser el primer o el último domingo de cada mes.
  • A nosotros nos vino genial tener el bono transporte, pero si realmente vas justo de presupuesto, las distancias son cortas, y puedes ir a andando a casi todos los sitios.

10) Ni se te ocurra ir solo al Duomo

guia-de-milan-para-imprimir

Y para terminar nuestra lista de “Tips de viaje a Milán”, tenemos que decir algo que es muy obvio, pero que año tras año nos lo siguen comentando. La gente va a Milán, y únicamente visita el Duomo y las Galerías de Vittorio Emmanuel II, y es el mayor error del mundo.

Milán tiene canales estilo Venecia, tiene iglesias super bonitas, tiene un barrio de Brera donde hay calles espectaculares, tiene un cementerio, que para mi es el más bonito que he visto en mi vida, y en general tiene muchísimas cosas.

Así que aprovecha que vas a ir, y recorre la ciudad entera, porque te va a encantar.

Otras cosas que te pueden venir bien para tu viaje a Milán

Hasta aquí llegaba nuestros 10 tips para viajar a Milán, pero para completar nuestra guía, aquí te dejamos otras cositas que pueden ser útiles:

Información general sobre Milán

Es probablemente la información más básica de todas… ¿Qué moneda utilizan? ¿Qué idioma hablan?… Son cosas que parecen absurdas, pero siempre viene bien tenerlas en cuenta. De todas formas, si ya las conoces, simplemente pasa al siguiente apartado.

guia-de-viajes-milan
  • Moneda: Al igual que ocurre en el resto de Italia, la moneda que se usa en Milán es el euro.
  • Idioma: También es algo bastante obvio, pero en Milán se habla italiano. Si es cierto, que es una ciudad muy internacional, así que no tendrás ningún problema para encontrar gente que hable inglés, e incluso español o francés.
  • Horario: En Milán utilizan el horario estándar de Europa Central, por lo que es exactamente la misma hora que en España.
  • Prefijo telefónico en Milán: +39
  • Visitantes al año: Aunque es menos conocida turísticamente hablando, no te creas que vas a llegar y estar solo/a en Milán. Con más de 6 millones de turistas al año, es de las ciudades más visitadas de Italia, y en concreto lo que destaca es el turismo de compras.

¿Dónde quedarse en Milán?

guia-turistica-sobre-milan

Al igual que pasa con los restaurantes, lo mismo ocurre con los hoteles, que tu elección va a depender un poco de los gustos y el presupuesto que tengas. ¿Quieres un hotel de lujo? ¿Uno barato? ¿Uno céntrico? Hay miles de opciones.

En nuestro caso, cuando fuimos allí este año, buscábamos un lugar barato, pero que estuviese bien. Al final nos decantamos por el Yellow Square Hostel, que también lo habíamos probado en Roma, y no solo tiene buenas habitaciones, sino que además el personal es muy amable.

Si buscas hoteles muy top, te recomendamos el The Square Milano Duomo, que está muy bien y tiene de las mejores ubicaciones de la ciudad.

¿Dónde está Milán en el mapa?

Y en nuestra guía de viaje a Milán, no podía faltar un mapa para ayudarte a ubicar la ciudad en Italia. ¿Sabías ya donde estaba? o ¿Te acabas de enterar?

Espero que hayas disfrutado de nuestra guía turística de Milán

Esto es todo sobre Milán, esperemos que este artículo te sea de utilidad para preparar tu viaje a la ciudad italiana, y recuerda que, si tienes alguna duda o algo que comentarnos, nos puedes escribir por aquí, o por nuestra cuenta de Instagram: @gemelosviajeros.

Summary
ᐉ Consejos para viajar a Milán 【 guía turísitica de 2022 】
Article Name
ᐉ Consejos para viajar a Milán 【 guía turísitica de 2022 】
Description
I➨ Los 10 mejores consejos para viajar a Milán ➤ Qué ver, comidas... ⭐ Descubre todo lo que necesitas en esta guía de Milán!
Author
Ajustes