Pizza, gelato, pasta… Seguro que te encuentras esto por todos los lados en Milán, pero no te confundas, esto es típico en Milán, y en el resto de Italia. Por supuesto, eso no significa que no los tengas que comerlos, al revés, están buenísimos y te van a encantar, pero aparte, hay muchas otras comidas típicas de Milán, que son especialidades y que deberías probarlas.
10 platos típicos de la gastronomía de Milán
Sin entretenernos más, vamos a contarte cuales son esos platos milaneses que sí o sí deberías probar en un viaje a Milán:
1) Carpaccio

Creo que estamos todos de acuerdo cuando decimos que una lista de los platos típicos de Milán no puede empezar sin su entrante más famoso… El “Carpaccio”.
Para quien no lo conozca, este plato es bastante simple, son básicamente láminas de carne cruda de vacuno, vamos igual que cuando nosotros ponemos un plato de jamón de aperitivo, solo que luego lo aliñan con limón y aceite, y lo acompañan con rúcula, y a veces parmesano.
No solo en Milán, sino que, en todo Italia, es como de los primeros platos que más pide la gente cuando va a un restaurante.
2) Ensalada Caprese

Al igual que ocurre en España, a los italianos también les encanta empezar las comidas con una pequeña ensalada como entrante. Lo que pasa, es que, en su caso, sobre todo en la ciudad de Milán, esa ensalada, casi siempre, es la caprese.
La ensalada caprese es básicamente una mezcla de tomates cortados en rodajas, con queso mozzarella también cortado en rodajas (a veces también se corta en pequeños cubos, aunque esto realmente no afecta). Luego como siempre hacen, la aliñan con aceite, vinagre balsámico, y un poco de sal.
Aunque esta ensalada ya sea prácticamente internacional (nuestra madre la hace mucho), la realidad es que es una comida típica milanesa.
3) Pizzas

Antes hablábamos de que no solo te centres en comer pizzas, pastas, y lo típico italiano, pero las cosas como son, las pizzas en Milán están increíblemente buenas.
Como ya todo el mundo sabrá, las pizzas en Italia, y por supuesto, eso incluye Milán, están hechas de una forma diferente, son más crujientes, más finitas, y siempre tienen esas costras características que dejan los hornos de leña. Las puedes encontrar de todos los tipos, pero la más común es la margarita.
Podríamos tirarnos horas hablando de las pizzas, pero si vas a ir a Milán, entonces te recomendamos mirar nuestro artículo en el que hablamos de las mejores pizzas de Milán. Y por supuesto, si descubres alguna otra buena ¡Dínoslo!
4) Rissotto alla milanese

Y por fin llegamos al plato más icónico de Milán, al que cuando te pregunten por una comida típica de Milán, tu deberías responder: El risotto alla milanese. A nosotros nos encanta.
Para quien no sepa la diferencia entre un risotto normal, y el risotto alla milanese, este básicamente se diferencia porque lleva cosas como tuétano de ternera, nuez moscada, caldo, queso rallado, mantequilla, vino blanco, y por supuesto el elemento que hace que tenga ese color tan amarillento, el azafrán.
Rarro es el restaurante de Milán que no tenga risotto en su menú, o sea que ni se te ocurra perder la oportunidad de probarlo.
5) Vitello Tonnato

Este es una comida tradicional de Milán, pero que también se toma en muchísimas otras zonas de Italia. El Vitello Tonnato, es de esos platos que uno hace cuando quiere aprovechar los restos de comidas anteriores.
Para quien no lo conozca, esta comida se caracteriza por ser una carne de vacuno hecha con verduras, cortada finamente en láminas y servida como pondríamos cualquier plato de embutidos en España, y luego eso sí, lleva el caldo de la cocción de la carne, una salsa de atún, y anchoas por encima.
No os vamos a engañar, es un plato bastante curioso, pero bueno, te recomendamos probarlo.
6) Cotoletta alla Milanese

La Milanesa de toda la vida, o como ellos prefieren llamarlo “Cotoletta alla Milanese”, sin ninguna duda está entre las comidas de Milán más típicas que hay que probar.
Aunque con el término “Cotoletta” por delante, parezca un plato super extraño, la realidad es que se trata de un escalope de ternera, hecho doblemente empanado, vamos, muy parecido a como se hace también en España. Aunque es verdad, que en Milán en alguna ocasión también se puede encontrar hecho con carne de cerdo.
En la capital de la moda, es muy común que te lo sirvan con limón y mostaza, y en general en todo Italia, lo vas a ver acompañado de unas patatas, una ensalada, o algo del estilo.
7) Polenta

Hablar de la polenta como si fuese un plato que únicamente se toma en Milán, no tendría ningún tipo de sentido, porque hoy en día es tan popular que se toma muchísimo en países como Rumanía, Suiza, Eslovenia, Francia, y en un gran número de países americanos (Argentina, Chile, Brasil, etc.).
Lo que, sí que podemos decir, es que es una comida que tiene su origen en Italia, y que, dentro de eso, en el norte de Italia es de lejos donde más se come. El plato es básicamente una especia de papilla que se hace removiendo constantemente harina de maíz.
Se suele acompañar de otras cosas como carne, queso, embutido, o algo parecido, y eso sí, te vamos avisando de que llena muchísimo.
8) Minestrone A La Milanesa

Y si en todas las culturas, países, y ciudades del mundo tienen alguna sopa como especialidad, pues en Milán no iban a ser menos ¿No? Aquí la que triunfa más es el “Minestrone A La Milanesa”, pero eso sí, no te creas que te va a ser fácil de encontrar. Es un plato muy tradicional, que solo lo hacen en los restaurantes donde tienen comida casera.
El “Minestrone A La Milanesa”, es conocido por las muchas horas que requiere hacerlo, ya que casi todos los ingredientes del plato se ponen a cocer durante cuatro horas. Lleve repollo, patatas, frijoles, zanahorias, cebolla, col, y por supuesto, arroz, y un toque de queso parmesano al final.
Obviamente al ser una sopa, mucho mejor si la tomas durante el invierno, pero, aunque sea verano, no pierdas la oportunidad si puedes tomar este plato auténtico de Milán.
9) Panettone

Todo el mundo, literalmente, conocemos el panettone ¿Verdad? Ya son varios países del mundo los que lo han adoptado como dulce tradicional navideño, bueno, pues lo que mucha gente no sabe, es que su origen está en la ciudad de Milán, es de nada más y nada menos que del siglo XV.
Este pan es básicamente un pan, pero dulce, y aunque en su receta original únicamente llevaba frutas confitas, o pasas, vamos que era muy simple, hoy ya lo puedes encontrar de todos los tipos y sabores.
A mi me parece que está bien, pero tampoco soy muy fan. Si a ti te gusta, no te preocupes porque en Milán no solo lo vas a ver en Navidad, sino que lo tienen durante todo el año.
10) Gelato

Y ya para terminar nuestra lista de las 10 cosas que comer en Milán, tenemos algo que no podía faltar… Los Gelatos.
Al igual que os hemos dicho antes con las pizzas, por supuesto, los gelatos los puedes ver en prácticamente todas las ciudades italianas, y son como los helados, pero un poco más ligeros y menos dulces.
A nosotros es que nos encantan los gelatos, pero obviamente son más de verano que de invierno, aunque realmente allí, los puedes tomar durante todo el año. Te dejamos aquí una lista de las mejores heladerías en Milán.
¿A qué hora se come en Milán?

Y ahora que hemos terminado con la lista de los platos más típicos, vamos a hablarte un poco de como funcionan los horarios de comida en Milán. Y así lo tienes en cuenta para tu próximo viaje.
La hora de la comida esta entre medias de lo que hacen los españoles, y lo que hacen el resto de los europeos, más o menos comen entre las 13:00 y las 14:00/14:30. Eso sí, aguantan hasta un pelín más tarde abiertos (15:00) así que puedes tener un horario parecido al de España si quieres. Con la cena pasa más de lo mismo, los sitios aguantan hasta las 23:00 y más abiertos, pero se puede empezar a cenar sobre las 20:00 y hasta 19:30 en algunos sitios.
Eso sí, que sepas que en Milán es muy típica la hora del aperitivo, que básicamente son unas tapas, y alguna copa de vino justo antes de cenar.
¿Qué precios tiene la comida en Milán?

Respecto a los precios, si es cierto que Milán tiene fama de ser una ciudad super “pija”, elegante, y por supuesto, cara, pero la verdad es que en cuanto a las comidas tampoco hemos notado esa gran diferencia.
Para comer y cenar, encuentras muchos sitios donde podrás comer por entre 12€ y 16€ por persona, lo cual no es nada exagerado. Y luego, si buscas bien, encontrarás sitios más baratos hasta por menos de 10€, o sea que hay opciones para todos.
Más allá de esto, te recomendamos tener en cuenta que allí se cobra casi siempre el cubierto, y suele salir por entre 1€ y 4€ por persona de media.
¿Conoces otras cosas que comer en Milán?
Hasta aquí todo lo que tienes que saber sobre la gastronomía milanesa, como ya has visto hay muchísimas cosas que deberías probar en tu viaje a la capital de la moda, y bueno, seguro que nos dejamos muchos otros platos por el camino, así que si descubres alguno más coméntanoslo.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, y si tienes alguna duda o algo que decirnos, escríbenos tranquilamente o por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.
