El transporte en Milán no solo es bastante bueno, sino que también es económico. Aunque la mayoría de las veces podrás ir andando, sobre todo si estás haciendo turismo, hay un par de sitios que están más alejados del centro, y no te quedará otra que usar el transporte público o privado de Milán. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
Medios de transporte en Milán
Antes de hablarte de como funciona, que costes tiene y demás, te hemos preparado un artículo específico para cada uno de los medios de transporte de Milán. Haz clic en el que más te interese para ver la información.
¿Cómo funciona el servicio de transporte en Milán?

Ahora que ya tienes la información de cada uno de los medios de transporte, te vamos a dar nuestra opinión sobre estos.
Nosotros viajamos de Roma a Milán y te podemos garantizar que se nota la diferencia entre el transporte público de una y otra ciudad. Para empezar, lo primero que nos llamó la atención, es lo limpio que estaba todo, más que transporte público, parecía de lujo. Además, no suelen ir con mucho retraso, ni si quiera los buses, y encima, cuando intentamos ir a algún sitio más alejado, pudimos llegar sin ningún problema.
Por poner una pega, algo que no nos gustó tanto, fue que a no ser que compres la Travel Card, que ya en sí cuesta 10€, no ofrecen una variedad de billetes y abonos muy amplia.
¿Cuánto cuesta el transporte en Milán?

Llegamos a la parte que nos interesa a todos… ¿Cuánto dinero te vas a dejar usando el transporte público en Milán?
Bueno, pues a pesar de la fama que tiene Milán, de ser una ciudad super cara, en cuanto al transporte, no te vas a tener que preocupar demasiado.
Además, estos billetes, no te valen únicamente para el autobús o el metro, si no que los puedes usar en todos los medios de transporte; Metro, autobús, autobús nocturno y tranvía. Haz clic en el botón de abajo, para ver el coste de cada uno de los abonos y billetes.
¿Te recomendamos usar el transporte público en Milán?

Ya te hemos dicho que funciona genial y que es muy barato, pero puede que aun así, no te lo recomendemos, todo depende de cuanto tiempo vayas a estar.
Milán es una ciudad en la que muchos de los sitios se pueden ver andando; El Duomo, La Galería de Vittorio Emmanuel II, El Barrio di Brera, El Castillo Sforzesco… Por lo que, si vas a estar solo 1 día, seguramente, ni te dará tiempo a usarlo.
Ahora bien, si vas a estar 2, 3 o 4 días, todo cambia, y es que los otros lugares más turísticos, son el Barrio de Navigli, el Cementerio Monumental, la zona moderna… Todos estos, están más alejados, y ahí no te queda otra que utilizar el transporte público de Milán.
Consejos sobre como moverse por Milán
Ahora que ya tienes toda la información necesaria para usar el transporte de Milán, te vamos a dar algunos consejos, que a nosotros nos fueron muy útiles a la hora de movernos por Milán, y creemos que a ti también te pueden venir bien.

- Valida siempre tus billetes: Aunque ya hayas comprado el ticket, es importante validar los billetes en las maquinas, si no, te pueden poner una multa bastante grande.
- Muy atento con lo que llevas: Milán es una ciudad muy segura, y la verdad es que nos sentimos muy cómodos en todo momento, pero si vas en un autobús o metro muy lleno, estate atento a tus cosas por si acaso.
- La bici también es una opción: Te hemos hablado principalmente de los grandes medios de transporte, pero para ver el centro, la bici está genial, y además casi no hay cuestas.
¡Disfruta de Milán y no te pierdas!
Esperamos que te haya resultado útil este artículo y que ahora ya sepas moverte por Milán en transporte público sin problema. SI tienes cualquier pregunta o sugerencia pónnosla por los comentarios o directamente escríbenos por Instagram (@GemelosViajeros), que solemos leeros más. ¡Disfruta del viaje!
