Hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los tranvías en Milán; Cuanto cuesta usarlos, horarios, cuantas líneas de tranvía hay, por donde van, y por supuesto algunos datos históricos.
¿Cómo funcionan los tranvías en Milán?

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las ciudades europeas, los tranvías en Milán no son una atracción turística más, en esta ciudad, es todavía uno de los medios de transporte más usados.
La red de tranvías de Milán es muy extensa y prácticamente cubre toda la ciudad, así que a través de este podrás llegar a todas partes. Si hubiese que ponerle una pega, es que, lógicamente es más lento que otros transportes como el metro o el autobús, pero, aun así, es muy importarse conocerlo, porque es muy cómodo y seguramente lo tengas que usar más de una vez.
Mapa de tranvías en Milán

Y ahora ya sí que sí, vamos a lo importante, aquí tienes el plano del tranvía de Milán. Más abajo, te explicamos un poco sobre algunas de las líneas y rutas más importantes. Pulsa en el mapa para verlo en grande.
¿Cuántas líneas de tranvía hay en Milán?
Con 18 líneas de tranvía, 17 de ellas urbanas y 1 interurbana, la red de tranvías de Milán es una de las más importantes de todo el país. Lógicamente no nos podemos poner a hablar de cada una de las líneas, así que a continuación te contamos cuales son algunas de las más importantes:

- Línea 1 del tranvía de Milán: Es seguramente la más utilizada por los turistas, ya que conecta algunos de los puntos de interés más famosos como son el Barrio de Brera y el Castillo Sforzesco.
- Línea 2 del tranvía de Milán: Para ir a los canales de Navigli desde el Duomo, está es la mejor opción.
- Línea 16: En caso de que quieras ir a ver un partido del Inter o del Milán en San Siro, la línea que tendrás que coger es la 16, que conecta con el Duomo.
Billetes y precio del tranvía de Milán
Ahora que ya sabes cómo moverte en Milán usando el tranvía, te vamos a hablar de que coste tiene utilizar este medio de transporte y en donde puedes comprar tu ticket.
¿Dónde y cómo se paga el tranvía en Milán?

Algo muy importante que tienes que saber, es que el billete de tranvía en Milán te valdrá también para el metro y el autobús, ya que los 3 medios de transporte están gestionados por ATM.
Dicho esto, existen 3 lugares donde comprar el ticket de tranvía en Milán, que son: Las estaciones de metro, los estancos y los quioscos. Si tienes alguna pregunta o simplemente quieres conocer a gente local, los 2 últimos son las mejores opciones.
¿Cuánto cuesta el tranvía en Milán?

Existen varios tipos de billetes, según el número de usos que quieras darle o días que quieras usarlo. Los más habituales para los turistas suelen ser los billetes sencillos y los de 1 o 2 días, pero hay también para 1 semana y hasta para 1 mes.
Como te hemos mencionado anteriormente, los tickets son los mismos para todos los medios de transporte, así que hemos hecho un artículo único, en el que hablamos de cada uno de los billetes que hay. Haz clic en el botón de abajo, si quieres saber más.
Horario de los tranvías en Milán
Si vas a salir de fiesta por la noche o tu vuelo llegar muy tarde, el tranvía te va a salvar la vida, y es que es el medio de transporte que más horas está en funcionamiento.
- El horario del primer tranvía del día depende de cada línea, pero siempre es entre las 4:30 y 5:00 de la mañana, excepto el 25 de diciembre y el 1 de mayo, que abre empiezan a las 7:00.
- Aquí es donde realmente se nota la diferencia, y es que los tranvías están activos hasta las 2:30 de la noche, vamos que solo hay un par de horas en los que no podrás usarlos. El 25 de diciembre y el 1 de mayo, el último tranvía es a las 19:30 de la tarde.
Un tranvía histórico
Lo prometido es deuda, ahora que ya te hemos contado toda la información importante a la hora de usarlo, te vamos a dar unos datos para que veas la importancia que tienen estos tranvías en Milán.

- La red de tranvías de Milán fue creada en 1876, es decir casi 100 años antes que la de metro. Eso sí, al principio eran arrastrados por caballos.
- Actualmente, todavía operan tranvías antiguos, los de la serie 1500, que se crearon entre 1928 y 1932, vamos que si te montas en ellos es casi como si viajases al pasado.
- Por último, los famosos tranvías de la ciudad de San Francisco en Estados Unidos fueron comprados aquí, de ahí que sean iguales que los tranvías amarillos de Milán
Disfruta del tranvía en Milán
Hasta aquí nuestro artículo, ahora que ya sabes como pagar el tranvía de Milán, a que horas funciona y demás, estás más que preparado para moverte por la ciudad. Como ya has podido ver, es un transporte muy útil, pero también es una experiencia subirse en ellos, sobre todo si lo haces en alguno de los de 1930, así que disfruta del viaje.
Si tienes cualquier pregunta o sugerencia, pónnosla en los comentarios, o escríbenos por insta (@GemelosViajeros), que solemos contestar más.
