¿Te imaginas estar en China sin realmente haber pisado el país? Bueno, pues algo así es lo que vas a sentir cuando te adentres en el barrio chino de New York.
Olores, tiendas, tradiciones, comida… Absolutamente todo lo que vas a ver en este barrio es típico de China, y, te tengo que confesar una cosa, este barrio para mí (Gon) fue mi favorito de todo el viaje a la Gran Manzana, así que espero que lo disfrutes tanto como yo.
Hoy, con nuestra guía sobre el Chinatown de New York, te vamos a contar todo lo que necesitas saber.
Conoce más sobre la historia del barrio chino de Manhattan
Antes de empezar con los mejores planes de Chinatown, es importante que conozcas un poco sobre la historia de este barrio:

-
La “Comunidad China” en Estados Unidos, se empezó a formar en 1850, cuando en la famosa época de “La fiebre del oro” llegaron miles de inmigrantes chinos. Una gran parte fue hasta California, aunque en Nueva York también hubo una pequeña oleada.
-
Después de esta inmigración, y, sobre todo, después de la recesión económica, aumentaron muchos los casos de racismo y violencia en todo el país. Esto terminó con leyes del estilo de la “Chinese Exclusion Act” de 1882, que les prohibía la entrada a no ser que estuviesen cualificados.
-
La prohibición terminó en 1942, y fue durante los siguientes años (desde 1960), cuando llegaron las mayores oleadas de inmigrantes chinos. La gran mayoría de ellos venían de regiones cantonesas, o de Hong Kong, que es lo que predomina en el barrio chino más grande de Nueva York.
¿Qué ver en el barrio chino de Nueva York?
Es hora de valorar todas las cosas que se pueden hacer en el Chinatown de Nueva York. Como ya te hemos dicho, es el barrio favorito de Gon, o sea que ya te vamos avisando de que allí no te vas a aburrir.
1) Callejea por el barrio Chino de Nueva York

Sabemos que hay muchas actividades y muchas cosas que hacer en Chinatown, pero nosotros lo primero que te recomendamos hacer, es coger y ponerte a callejear por todo el barrio. Simplemente andar, si buscar nada en concreto, va a hacer que puedas apreciar más como vive la comunidad China en Nueva York, como es su día a día, y sus actividades cotidianas, y eso es lo que más merece la pena.
Perderse e ir a lo loco es lo ideal, pero si quieres concretar un poco más, las calles más importantes del barrio son Canal Street, Mott Street, y, Doyers Street.
Las calles más famosas suelen ser más bonitas y coloridas, pero a su vez mucho más turísticas, en cambio, otras calles como Eldridge Street (y sus alrededores), son menos populares, pero mucho más auténticas.
2) Columbus Park

Si lo que quieres ver es a los locales en activo (por decirlo de alguna forma), lo que tienes que hacer es ir a Columbus Park, que es el parque más grande, y donde se reúne toda la gente.
Te vas a dar cuenta que en esta zona lo que más hay, es gente mayor, ya que son los que tienen más tiempo libre, y van al parque a jugar partidas de mahjong, de xiang qi, o directamente a relajarse mientras leen el periódico. Si tienes la oportunidad de verlos cantando y tocando música, eso es algo increíble.
Muy cerquita del parque está el Kimlau War Memorial, que se hizo en honor a los chino-estadounidenses que habían caído defendiendo la libertad de su pueblo. Columbus Park es sin duda de los mejores sitios que visitar en el Chinatown de New York.
3) MOCA (Museum of Chinese in America)

Al principio te hemos hablado un poco de la historia de Chinatown, pero si quieres aprender más sobre los inicios, ver imágenes de como ha ido cambiando todo, y demás, entonces, lo que te recomendamos es que visites el museo chino en América.
El museo se inauguró en 1980, y cuenta como se ha vivido esa adaptación de la cultura China a un país tan distinto como es Estados Unidos. La verdad es que es algo muy impactante.
El MOCA, abre de martes a domingo, desde las 11AM, hasta las 18:00PM. Su entrada cuesta 12€, pero eso sí, como tip, te podemos decir que, si vas el primer jueves de cada mes, te saldrá totalmente gratis.
4) Comprar imitaciones y productos chinos

El barrio chino de New York está lleno de tiendas, y por lo tanto se ha convertido en un auténtico atractivo no solo para los turistas, sino también para los propios neoyorquinos.
Por un lado, la gente va allí a comprar imitaciones (muy buenas) de marcas caras e importantes. Lo más típico es que en vez de tu encontrar los puestos por la calle, vengan ellos a susurrarte el nombre de las marcas más grandes, y en caso de que aceptes, te llevarán a las trastiendas donde venden sus productos.
Más allá de las “ilegalidades”, por todo Chinatown, vas a ver varios mercados y bazares, donde venden productos locales chinos, que van desde juguetes, hasta joyas. Encontrarás todo tipo de cosas.
5) Ve a el templo budista

Otra de las cosas que ver en el barrio chino de Nueva York es un templo budista. Si estuvieses en China, te pasarías el día visitando templos, y aunque aquí no hay cientos de ellos, si que tienen el Mahayana Buddhist Temple, así que aprovecha y visítalo.
Te tenemos que avisar, porque el templo por fuera es cero especial, literal que nosotros pasamos varias veces por allí pensando que es un restaurante. Donde tiene todo su encanto es en su interior, que es super colorido, y allí se encuentra el Buda más grande de la ciudad (mide 5 metros de alto).
Aunque la entrada es gratuita, la mayoría de la gente deja un donativo, y a cambio ellos te suelen dar un incienso o papel de la fortuna.
6) Disfruta del año nuevo chino

Esta es una de esas cosas que hacer en el Chinatown de New York, que no todo el mundo puede hacer, de hecho, únicamente los que vayan entre enero y febrero, y coincidan con que el año nuevo chino caiga en esas fechas… Eso sí, si ocurre, considérate afortunad@, porque lo vas a disfrutar.
Por supuesto, se celebra de forma algo diferente respecto a como lo hacen en China, ya que los días especiales son los de el fin de semana, pero aun así es una celebración por todo lo alto con bailes, danzas, y mucha música.
Eso sí, déjanos darte el consejito de que todo el barrio se llena de gente que viene de distintas zonas de New York (o incluso de turistas), así que ve pronto si quieres conseguir entrar a las calles principales.
7) ¡No te vayas sin comer!

Algo que no puedes dejar de hacer en el barrio chino de Nueva York es comer. Si, sonará a tontería porque hay restaurantes chinos por toda la ciudad, y por todos los paises del mundo, pero créenos, que esto es lo más similar que hemos encontrado a comer en China.
Por supuesto, habrá restaurantes que sean más trampas para turistas, y otros que sean auténticos de verdad, pero en general, casi siempre sales satisfecho de allí.
El restaurante que más te recomendamos es el Super Taste, que casi nadie lo conoce, es muy pequeñito, su comida está increíblemente buena, y lo mejor de todo, es muy barato. Literal que comimos dos personas por 16€, y eso en Nueva York, está genial.
8) Admira el barrio desde el puente de Manhattan

A ver que nadie te engañe, lo mejor de Chinatown, es poder adentrarte en sus calles, y ver como vive la gente allí, apreciar la cultura, probar sus comidas, y ese tipo de cosas, pero, si que es cierto, que como las calles están llenas de letreros chinos, tienen muchos colores, y son bastante llamativas, verlas de lejos también está genial.
Para tener esa vista más genérica de las calles del barrio chino, te recomendamos cruzar el puente de Manhattan.
Si eres fotógrafo/a, o simplemente te gusta crear vídeos o fotos chulas, desde allí tienes una muy buena perspectiva.
9) Pasea por la Plaza Confucius

Otro de los lugares que más llama la atención del Chinatown de Nueva York, es la plaza Confucio. El edificio que hay allí, es significativamente más alto que el resto, y además tiene ese color rojizo típico neoyorquino, que hace que nos fijemos más aún.
Más allá del edificio, el motivo por el que debes visitar esta plaza es porque está dedicada al famoso filósofo del siglo V a.C. Confucio. Hay incluso una estatua en su honor.
10) Sinagoga de Eldridge Street

Para terminar con la lista de lugares que ver en el Chinatown de New York, tenemos un lugar que sorprende mucho que este allí y no en el Williamsburg, donde está el barrio judío.
Se trata de la Sinagoga de Eldridge Street, y aunque antes del viaje, ni habíamos oído hablar de este sitio, después de visitarlo nos quedamos impresionados. Fue la primera Sinagoga que se hizo en Nueva York, y de verdad, que es muy bonita.
Se encuentra al lado del restaurante “Super Taste”, así que cuando salgas de comer, pásate por allí. Si vas en lunes, como hicimos nosotros, el precio será “Pay as you wish”, por lo que podrás dejar la donación que quieras (ya sea de 1$, o de 1000$)
¿Dónde está Chinatown en Nueva York?

Ahora ya que tienes claro todas las actividades que hacer por allí, vamos a contarte un poco sobre la ubicación del barrio chino de New York, para que te sea fácil orientarte.
Este se encuentra pasado el puente de Manhattan, y lo que visitan la mayoría de los turistas, son las calles de Canal Street, Mott Street, Pell, Doyers, y los alrededores de estas. Por supuesto, si tienes tiempo, te recomendamos hacer un día completo recorriéndote los 1,5 kilómetros que tiene de Norte a Sur y los 3 kilómetros que hay de Este a Oeste.
En sus alrededores también están los barrios de Little Italy y el Soho. Así que lo ideal es planificarte el día para visitar toda esa zona.
¿Cómo llegar a Chinatown New York?

A ver, hay millones de formas de llegar hasta Chinatown, pero por supuesto, todo depende desde donde tengas que ir.
Lo más fácil, es llegar en metro hasta la parada de Canal Street, que está comunicado con las líneas N, Q, R, W, J, 6.
La otra opción, que es lo que hicimos nosotros, es visitar toda la zona de Dumbo, y ya después cruzar el puente de Manhattan andando hasta que llegues.
¿Hay más barrios chinos en New York?

La llegada de la población China a Estados Unidos, no fue únicamente a Nueva York, sino que hay hasta 9 Chinatowns “oficiales” repartidos por todo el país. El de Nueva York es el segundo más poblado después del de San Francisco (que por cierto es impresionante).
Más allá de eso, en la propia Nueva York, vas a ver que hay otras comunidades chinas. Estas surgieron porque la que encuentras en Canal Street y sus alrededores estaba formada principalmente por gente que venía de Hong Kong y de las regiones cantonesas.
Como el resto de los inmigrantes chinos, quería diferenciarse de ellos, crearon sus propias comunidades chinas en Brooklyn y en Queens.
¡Disfruta del barrio Chino de Nueva York!
Esto es todo lo que tienes que saber sobre el Chinatown de NY, esperemos que te haya sido de utilidad, y que disfrutes tanto como nosotros la visita.
Si te ha quedado alguna duda, o hay algo que quieras comentarnos, no dudes en escribirnos por aquí, o por insta @gemelosviajeros.
