Saltar al contenido

Curiosidades de la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad es sin ninguna duda uno de los monumentos más famosos del mundo, y todos hemos visto tantas veces una foto suya, que ya nos la conocemos de memoria, pero lo que mucha gente no sabe, es que esconde muchísimos secretos.

Hoy te vamos a desvelar 10 curiosidades de la Estatua de la Libertad que te van a sorprender.

1) ¿Cuál es realmente su nombre?

curiosidades-de-la-estatua-de-la-libertad

Estamos casi seguros de que una de las cosas que no sabías de la Estatua de la Libertad, es que su nombre no es “Estatua de la Libertad” o “Statue of Liberty”, que es como la reconocemos todo el mundo.

Originalmente su nombre es “Liberty Enlightening the World, o como diríamos en español: “La Libertad iluminando el mundo”.

2) Llegó a Nueva York en cajas

estatua-de-la-libertad-curiosidades

Una de las pocas curiosidades sobre la Estatua de la Libertad que, sí que conoce todo el mundo, es que esta fue un regalo de Francia a Estados Unidos por sus 100 años de independencia.

Pero, lo que pocos saben, es que la estatua se tuvo que construir en Paris (Auguste Bartholdi y su equipo tardaron 8 años en hacerlo), y para que llegase en buen estado, tuvieron que dividirla en 214 cajas embaladas que cruzaron el atlántico hasta llegar a Estados Unidos.

3) La Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad tienen cosas en común

datos-curiosos-estatua-de-la-libertad

Nadie se equivocaría al decir que la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad son 2 de los 5 monumentos más famosos del mundo, y lo impactante, es que el creador de la primera, Gustave Eiffel, también participó en la construcción de la Estatua de la Libertad.

La estatua tuvo 3 creadores principales; El más conocido es sin ninguna duda, Frederic August Bartholdi, quien se encargó del diseño de la cara y el cuerpo; El menos conocido de todos es Richard Hunt, que es quien hizo el pedestal; Y, por último, Alexandre Gustave Eiffel estuvo trabajando en el esqueleto de la propia estatua.

4) La obsesión del número 7 en la Estatua de la Libertad

Uno de los datos más curiosos de la Estatua de la Libertad, es que su corona tiene 7 rayos, pinchos, o como quieras llamarlos, porque estos representan a los 7 océanos, pero es que la obsesión con el número 7 por toda la estatua va más allá de eso.

curiosidades-sobre-la-estatua-de-la-libertad
  • Cuenta con un total de 25 ventanas en la cabecera, y se que parece rebuscado, pero 2 + 5= 7.

  • Aparte, la base donde se sitúa la estatua tiene 16 columnas, y de nuevo 1 + 6= 7.

  • Las hojas de la antorcha también son 16, o sea que 6 +1= 7.

  • Y el colmo de todo, es que el monumento de arriba abajo mide 151 pies, que es 1 +5 + 1= 7. Que si, que nadie mide en pies, pero en Estados Unidos es más común, y casualidad, no creo que sea.

Se dice que el motivo por el que se hizo esto, es porque en la antigüedad el número 7 era símbolo de perfección, y querían que se viese representado.

5) Estuvo a punto de hacerse en Central Park

datos-interesantes-de-la-estatua-de-la-libertad

Actualmente, la isla donde se encuentra la Estatua de la Libertad se llama Liberty Island, y no Bedloe’s Island porque como la estatua se encuentra allí, pues acabo cambiando su nombre, pero esto podía haber sido muy diferente, ya que en un principio se pensaron en otros lugares para colocarla.

Central Park y Prospect Park eran algunas de las opciones que más sonaban, aunque al final se decantaron por la isla ya que esta estaba muy cerca del puerto, y sería lo primero que viesen los inmigrantes al llegar a Estados Unidos.

6) En sus inicios tuvo mucha polémica

datos-curiosos-de-la-estatua-de-la-libertad

Otro de los datos interesantes de la Estatua de la Libertad, es que, en sus inicios, mucha gente estaba en contra de ella, ya que pensaban que era un monumento muy irónico con la situación que vivían muchos estadounidenses.

La gente pensaba que no tenía nada de sentido que el mayor icono del país fuese una estatua de una mujer que representaba la libertad, cuando las mujeres todavía ni podían votar, y cuando en esa época había muchísimo racismo y machismo por todos los lados.

No era la libertad los valores que más triunfaban digamos.

7) Se utilizó como faro

cosas-curiosas-de-la-estatua-de-la-libertad

Parece sentido común, pero lo que todo el mundo piensa, es que este monumento solo tenía un valor simbólico, y que luego se convirtió en un valor turístico, pero también tuvo otras funciones.

Como la estatua es bastante grande, y podía llamar mucho la atención a los navegantes, desde sus inicios hasta 1902, estuvo utilizándose de faro improvisado.

8) La estatua está hecha de cobre y oro

cosas-que-no-sabias-de-la-estatua-de-la-libertad

Prácticamente está hecha entera por una fina capa de 2mm de bronce, y uno de los datos curiosos de la Estatua de la Libertad es que solo hay una zona que este hecha de oro.

Aunque el sueño de Bartholdi era que esta estuviese hecha de oro completamente, la financiación del proyecto fue mucho más complicada y costosa de lo que nunca se habrían imaginado, así que tuvieron que hacerla de bronce, y la única parte que cubrieron en oro fue… La llama de la antorcha. 

Actualmente, la Estatua de la Libertad tiene un color verdoso… ¿Sabes por qué es?

9) No es la estatua más alta del mundo…Ni de lejos

cosas-sobre-la-estatua-de-la-libertad

Que los estadounidenses están muy orgullosos de todo lo que hacen es algo que todos tenemos claro ¿Verdad? Y, de hecho, me parece genial. El problema, es que a la Estatua de la Libertad se la ha idolatrado tanto, que cuando preguntas a alguien ¿Cuál es la estatua más alta del mundo? Una gran mayoría te va a contestar que es la Estatua de la Libertad, y esto… No es cierto.

Si que es cierto, que, en sus inicios, fue la estructura de hierro más alta que se había hecho jamás, pero actualmente, como estatua se ha quedado bastante bajita comparada con las más altas de la lista.

La estatua más alta del mundo es la de Sadar Patel en India, y solo para que veas la comparación, esa mide 182 metros, y la Estatua de la Libertad, sin contar su pedestal, mide 46 metros. Es de los datos curiosos sobre la Estatua de la Libertad que más decepcionan a la gente.

10) ¿Qué ocurre en sus pies?

secretos-de-la-estatua-de-la-libertad

Por la altura del pedestal, y por la posición en la que está colocada, es muy difícil poder apreciar sus pies, y es ahí donde se encuentra uno de los mayores “secretos” de la Estatua de la Libertad.

Los pies no están ocultos para que no se vean, si no que se asoman por debajo de la túnica. Es ahí donde también podemos ver unas cadenas rotas, que por supuesto, simbolizan la libertad.

Si tienes la oportunidad de volar en helicóptero o ver la estatua desde lo alto, fíjate bien a ver si consigues apreciar las cadenas.

¿Conoces más datos curiosos de la Estatua de la Libertad?

Estas son las 10 cosas curiosas de la Estatua de la Libertad que más nos llamaron la atención en nuestro viaje, pero sabemos que hay muchas más, así que, si descubres alguna que no esté en la lista, dínoslo, y así lo aprendemos todos.

Esperemos que este artículo te haya sido interesante, y si tienes alguna pregunta sobre la Estatua de la Libertad, o sobre cualquier otra cosa, escríbenos o por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.

Summary
ᐉ Curiosidades de la Estatua de la Libertad 【 10 Secretos 】
Article Name
ᐉ Curiosidades de la Estatua de la Libertad 【 10 Secretos 】
Description
I➨ Curiosidades de la Estatua de la Libertad ✓ La antorcha de oro, sus cadenas, su nombre original... ⭐ Y mucho más! ➤ ➤ No te lo pierdas!!
Ajustes