La Estatua de la Libertad es probablemente el mayor icono, no solo de Nueva York, si no que de todo Estados Unidos. Así que, aunque haya gente que dude si merece la pena o no visitarla, nosotros ya te podemos ir diciendo, que es una de esas cosas obligatorias en tu viaje a la Gran Manzana.
Hoy te vamos a contar todo sobre como visitar la Estatua de la Libertad, los precios de sus entradas, su horario, como funciona el tema del ferry… ¡Y mucho más!
Tipos de Entradas para la Estatua de la Libertad
Aquí no nos andamos con tonterías, sabemos que lo que vas buscando es saber sobre las distintas entradas, sus precios, etc. En caso de que quieras conocerla más a afondo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre su historia. Así que, bueno, aquí te dejamos los distintos tipos de entrada:

-
Entrada básica: Ferry hasta Liberty Island y desembarcó para dar un paseo, ver la estatua por fuera, e ir al Statue of Libery Museum. Después, el ferry continúa hasta Ellis Island, y allí puedes ver el museo de la inmigración.
-
Entrada con subida al pedestal: La entrada es exactamente igual, y cuesta lo mismo, solo que añade la subida al pedestal, desde donde puedes admirar una increíble vista de Manhattan y un museo pequeñito. (Tiene el mismo precio, pero reserva con tiempo porque se agota).
-
Entrada para subir a la corona: A los turistas nuevos, les sigue sorprendiendo que exista la posibilidad de subir a la corona. Tiene una buena noticia y una mala, la buena, es que subir solo te costará 3$ más, y la mala, es que son muy pocas las personas que pueden acceder al día, por lo que las entradas se agotan con muchos meses de antelación.
* Todas las entradas incluyen el ferry hasta Liberty Island, y el ferry hasta Ellis Island.
Precios para ir a la Estatua de la Libertad
Teniendo en cuenta los distintos tipos de entrada y la edad de los visitantes, estos son los precios de la Estatua de la Libertad:
Básica | Básica + pedestal | Básica + Subir a la Corona | |
Adultos (13-61 años) | 24.30$ | 24.30$ | 26.8$ |
Niños (4-12 años) | 12.30$ | 12.30$ | 15.30$ |
Senior (+62 años) | 18.30$ | 18.30$ | 21.30$ |
¿Sabías que puedes coger un ferry gratuito?

A ver, como has visto los precios son bastante asequibles comparándolos con lo que son el resto de las actividades en Nueva York, pero, si aun así te parece demasiado, que sepas que hay una opción gratuita.
Realmente en esta opción no te llevan a la isla, pero si que pasas en ferry muy cerquita de ella, y se puede apreciar bien la estatua de la libertad.
Es una buena alternativa para quien quiera ahorrarse dinerillo, así que si quieres saber como funciona exactamente, te lo dejamos en nuestro artículo.
¿Cómo comprar los tickets a la Estatua de la Libertad?
Teníamos que hacer un apartado sobre como comprar las entradas, porque se ve que la gente tiene un poco de caos con que, si hay que hacerlo online, en la taquilla, o como.
Hay 4 opciones diferentes, y casi todas tienen algún tipo de ventaja así que fíjate bien, a ver cual es la que más te interesa a ti.
Página Oficial Estatua de la Libertad

La opción más barata, y la única que te da los 3 tipos de entrada (nadie más vende la opción de subir a la corona), es comprando a través de la página oficial de la Estatua de la Libertad, que es State Cruises.
Con la compra de las entradas online podrás por un lado saltarte la cola de la taquilla, y, por otro lado, también tendrás prioridad para el embarque del ferry.
En las taquillas de Battery Park

Otra de las opciones es comprarlo presencialmente en la taquilla, que sí, en cuanto al precio, te saldrá exactamente igual… Pero es mucho más sufrido.
El problema, es que las colas suelen ser larguísimas, así que cuando ya es tu turno para comprarlas, si todavía quedan, lo más común es que ya solo haya la entrada simple, y ni puedas ir a la corona, e incluso en muchos casos, te quedes sin ni si quiera ir al pedestal.
Para nosotros esta es la peor opción, pero si es la que acabas escogiendo, asegúrate ir a primera hora.
Tour Guiados

Ir con un tour guiado en Castellano nos parece también de lo mejor que puedes hacer. Su mayor inconveniente, es que el precio sube hasta los 45€, pero de verdad que tiene muchas ventajas.
Por un lado, vas con alguien que te cuenta la historia, y no con una audioguía a la que se le entiende mucho peor. Además, son 4 horas planificadas, que aseguran que ves todo bien, y no te saltas nada (algo muy posible cuando vas por tu cuenta).
Y, por otro lado, otra de las grandes ventajas, es que, en muchas ocasiones, la subida al pedestal está agotada cuando la vamos a comprar online, o en la taquilla, y el ir con un tour guiado pasa a ser la última oportunidad.
¿Están las entradas incluidas en las tarjetas turísticas?

-
New York CityPass
-
New York Pass
-
Go New York
-
The Sightseeing Pass
Y ya la cuarta y última opción de todas, por supuesto, es haber comprado alguna de las tarjetas turísticas, y que la visita a la Estatua de la Libertad este incluida en esta.
Al ser una de las actividades principales de Nueva York, casi todas las tarjetas turísticas incluyen esta actividad, pero bueno te dejamos una lista para que las tengas en cuenta:
¿Dónde se coge el ferry?
Para quien no tenga claro desde donde se coge el ferry que va a la Estatua de la Libertad, que sepa que hay dos puntos distintos (escoge el que te pille más cerca):

-
Battery Park en Manhattan: Este es el punto más famoso desde donde salen los barcos, casi todo el mundo coge está opción, por lo que allí hay muchísimas colas.
-
Liberty State Park, en Nueva Jersey: No es tan común, ya que mucha menos gente pasa por esa zona. Si pilla cerca de tu hotel, o casualmente ibas a pasar el día por allí, aprovéchalo, porque es una opción mucho más relajada.
Está al lado del distrito financiero, así que una muy buena opción, es que aproveches para coger el ferry prontito, y al terminar te veas Wall Street y toda esa zona.
Horarios Estatua de la Libertad

-
Respecto a los días que cierra, son solo dos días al año, el día de Acción de Gracias, y el día de Navidad.
-
Los horarios del día a día se tienen en cuenta según los horarios del ferry. El momento de salida del primer barco siempre es a las 8:30 de la mañana, y el horario de cierra depende mucho de la época del año:
En cuanto a tu visita a la Estatua de la Libertad, también es importante que conozcas los horarios, no sea que luego te quedes sin poder verla:
¿Cuánto dura la visita a la Estatua de la Libertad?

Por supuesto, esto siempre depende de lo lento/a que seas. La media, teniendo en cuenta que son 15 minutos de Ferry de ida y otros 15 de vuelta, y que tienes varias visitas en toda la excursión, suele ser de unas 4 horas.
Obviamente, la gente que vaya a visitar la corona y el pedestal, tardarán más que los que no tienen nada, pero yo siempre haría un calculo de entre 3 y 5 horas.
Como es el recorrido de la Estatua de la Libertad paso a paso
Para quien la hayan quedado dudas de como es el trayecto que se hace en la visita de la Estatua de la Libertad, aquí te dejamos un resumen cortito:

-
Coges el barco en Battery Park y tarda unos 15 minutos en llegar (También se puede coger en Liberty State Park).
-
Llegas a Liberty Island y dependiendo de tu entrada, podrás subir al pedestal, a la corona, o únicamente dar un paseo por la isla y admirar la propia estatua desde distintos puntos de vista.
-
Visita el “Statue of Libery museum” que está incluido en todas las entradas
-
Coge el siguiente ferry hasta Ellis Island, y aprende la historia los millones de inmigrantes que llegaron en su día a Estados Unidos en el museo de la inmigración que hay en la isla.
-
Coge el ferry que te lleve de vuelta a Manhattan.
Disfruta de tu tour por la Estatua de la Libertad
Hasta aquí todo lo que tienes que saber sobre la visita a la Estatua de la Libertad, como has visto, hay muchos tipos de entrada, y formas de ir, así que valora bien cual te merece más la pena.
Esperemos que este artículo te haya sido de utilidad, y si tienes alguna pregunta sobre las entradas para ver la Estatua de la Libertad, o cualquier otra cosa de Nueva York, escríbenos por aquí o por insta @gemelosviajeros, y te la intentamos resolver.
