Nueva York es una ciudad enorme, y aunque en muchas ocasiones te vamos a recomendar que camines para callejear un poco por la ciudad, la realidad es que hay ciertas distancias que no vas a poder hacer si únicamente vas andando. Para que ahorres tiempo y dinero en tu viaje, hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Nueva York.
Medios de transporte en Nueva York
Antes de hablar del transporte de Nueva York (de sus precios, su seguridad…), te hemos preparado artículos específicos sobre cada uno de los tipos de transporte para facilitarte el viaje. Simplemente haz click en la imagen que quieres para leerlos.
¿Cómo funciona el transporte público en Nueva York?

Ahora que ya tienes información sobre cada uno de los transportes de New York, vamos a darte nuestra opinión y hablarte de cómo funciona el moverse por la ciudad.
En muchas guías vas a leer que es muy importante ir andando a los sitios en Nueva York, pero es que la ciudad es tan grande que hay sitios que tienen entre si 2 horas de distancia caminando, por lo que cogerse el metro o el autobús es algo obligatorio. Para nosotros, lo más recomendable es organizarse bien el itinerario del viaje, escoger una zona en concreto para cada día, llegar a ella en metro, andar durante el día, y volver al hotel de nuevo en metro.
En cuanto al transporte público hay 2 factores muy importantes: Los precios y la seguridad. Te hablaremos de ello más adelante, pero son los que harán que decidas si comprar el bono semanal o no.
¿Cuánto cuesta el transporte público en New York?

Llegamos a la parte que más suele interesar sobre todo lo relacionado con la Gran Manzana… ¡El dinerito! Vamos a ver, cuales son exactamente los precios del transporte en Nueva York.
Aunque Nueva York es una ciudad que en términos generales es bastante cara, la verdad es que en cuanto al transporte público se han portado bastante bien.
El precio singular de un billete de metro son 2´75, aunque como te contamos en el artículo sobre “La Metro Card”, es mejor comprar el bono semanal, o mensual, ya que te sirve para todos los tipos de transporte, y te va a hacer ahorrar mucho dinero.
¿Es seguro el transporte público en Nueva York?

La seguridad del metro y en general del transporte de New York, no es un tema que suela gustar mucho, pero nos parece que es de lo más importante que hay que tratar.
Antes de nada, deciros que yo vengo de haber pasado 8 días allí, y ha ido todo genial, vamos que el transporte público se puede utilizar sin ningún problema.
Por otro lado, también te tengo que avisar, de que, por ejemplo, en el metro no te vas a sentir tan seguro como te sentirías en Madrid, en Milán, o en otras ciudades europeas. Como todo el mundo tiene acceso a las paradas de metro, es allí donde vas a ver más pobreza, y más gente con problemas. Si vas con cuidado, y sigues los consejos que te contamos a continuación, debería ir todo bien.
Consejos sobre como moverse en Nueva York
Como en nuestros viajes por Nueva York siempre nos hemos estado moviendo en todo tipo de transportes, te vamos a dar unos consejillos que te ayudarán a pagar menos, a sentirte más seguro/a, y a ahorrar mucho tiempo.
Consejos de seguridad en el transporte público de Ny

- Intenta ir siempre con más gente. Por ejemplo, en el metro, por mucho que prefieras estar menos apretado/a, te recomendamos subirte a los vagones donde haya más gente.
- Nunca mires a los ojos a la gente “problemática”. Lo mejor es evitarles y mirarles lo menos posible.
- ¡Qué no cunda el pánico! Si encuentras gente haciendo cosas raras, gritando, o algo del estilo, no te alteres, únicamente, fíjate si tu bus o tu vagón va vacío o no, y si es así, cámbiate, o bájate, y coge el siguiente.
- Procura no coger el metro de noche. Si no te queda otra hazlo (mejor que sea acompañado/a), pero en general es mucho menos seguro por la noche que durante el día.
Consejos para ahorrar moviéndote por New York

-
No te subas en los taxis amarillos. A ver, que si quieres hacerlo alguna vez por sentirte como en las películas puedes, pero que sepas que estos son mucho más caros que los ubers, o los Lyft.
-
Compra un bono semanal o mensual. Calcula cuantos días vas a estar, y cuanto vas a usar el transporte público, porque con 12 usos ya habrás compensado su precio.
Consejos para perder menos tiempo utilizando el transporte

-
Evita los transbordos. Esto ya no es solo por peligros (que también, ya que en los andenes suele haber más gente problemática), sino por el tiempo. A veces el transporte tarda en llegar, así que lo mejor es andar hasta la parada que comunique directamente con tu alojamiento.
-
¡También puedes utilizar el autobús! A ver, si te soy sincero, yo utilizaba mayoritariamente el metro, porque en general tiene mejores opciones, pero es cierto que el bus a veces tiene mejores combinaciones, y es incluso más seguro, o sea que no los ignores.
¿Moverse por Nueva York en transporte público o privado?

Muchos turistas por temas de seguridad, de ganar tiempo y demás se plantean si utilizar el transporte público o no, y la verdad es que nosotros lo tenemos bastante claro en este aspecto.
Los caos que hay en la carretera en Nueva York son bastante grandes, y si tienes un mal día puedes tirarte horas en la carretera. Si a esto le juntas que los precios de los taxis, Uber, y demás, son carísimos, pues el resultado es que (al menos para nosotros), merece mucho más la pena ir en transporte público.
Insistimos que, si vas un poco en alerta a las cosas, no debería ocurrir nada malo utilizando el transporte público, y la cantidad de tiempo y de dinero que vas a ahorrar es grande.
Disfruta de New York y… ¡No te pierdas!
Esto es todo lo que hay que saber sobre como moverse por Nueva York, esperamos que te haya sido útil y que puedas disfrutar al máximo de tu viaje.
Es bastante sencillo moverse por la ciudad, y todo está muy bien indicado, así que no deberías tener problemas de orientación, pero aun así va siempre atento/a, porque la ciudad es muy grande y no quieres perder horas por haberte perdido en el metro ¿No?
Si tienes alguna duda, o pregunta sobre como desplazarse por Nueva York, o sobre cualquier otra cosa de la ciudad, escríbenos por aquí o por insta @gemelosviajeros, sin ningún problema.
