Saltar al contenido

Taxis en Nueva York (Uber y Lyft como alternativas)

Sin ninguna duda, los taxis amarillos son uno de los mayores iconos de todo Nueva York, están por todos los lados, quedan genial en las fotos, y por supuesto, son participes del gran caos que existe en esta ciudad.

Hoy te vamos a contar todo sobre los taxis de Nueva York, te vamos a hablar de sus precios, de como usarlos, y sobre todo, los vamos a comparar con otros sistemas como Uber y Lyft, para que valores si te merecen la pena o no.

¿Cuánto cuestas los taxis en Nueva York? Precios y tarifas

Los taxis en Nueva York tienen la fama de ser carísimos, pero esto no es así, el problema es que la gente los utiliza como transporte en el día a día, y eso si que es mucho más caro que ir en metro.

El precio medio de los trayectos estándar en Nueva York es de alrededor de los 10$, lo cual no está del todo mal. De todas formas, te dejamos aquí las distintas tarifas para que las tengas en cuenta:

taxis-en-nueva-york
  • La bajada de bandera cuesta 2,50$

  • El coste es de 0,50$ por cada 320 metros recorridos

  • El impuesto de la ciudad son otros 0,50$ por trayecto

  • Hay un suplemento nocturno (De 20:00 a 06:00) que es de otros 0,50$

  • Por último, existe otro suplemento más para quien coja el taxi en hora punta (entre lunes y viernes de 16:00 hasta las 20:00), y es de 1$.

Eso sí, que no te engañen, porque ser más pasajeros o llevar equipaje no tiene ningún coste extra.

Propina taxis Nueva York

cuanto-cuestan-los-taxis-en-nueva-york

A las tarifas que ya te hemos mencionado, hay que añadir las propinas, que como ya sabemos es lo que nos va a estar arruinando constantemente el viaje de Nueva York. Porque si, también son casi obligatorias en este caso.

Lo normal, lo que suele hacer todo el mundo, es dejar entre un 10% y un 20%. Si ves indicaciones de pagar más en la máquina, puedes rectificarlas, y pagar lo que consideres.

¿Cómo pagar?

tarifa-taxis-nueva-york

Los taxis amarillos de Nueva York (y los verdes) te dan la opción de pagar o con tarjeta o en efectivo. La propina la añades tu si pagas en efectivo, y si pagas con tarjeta, la máquina te suele dar distintas opciones.

Es algo muy obvio, pero a no ser que sean las tarifas marcadas al aeropuerto, nunca aceptes los precios fijos, ya que generalmente te dan un valor más alto del que luego realmente acaba siendo (es muy común que por las noches te intenten dar precios fijos).

También es obvio, pero ni se te ocurra pagar antes de haber llegado a tu destino.

¿Cómo usar los taxis en Nueva York?

Vale, ahora que ya sabes como funciona el tema del dinerito, te vamos a enseñar todos los consejos que hemos aprendido nosotros en nuestros viajes a Nueva York, para que puedas coger un taxi sin ningún tipo de problema:

taxis-en-new-york
  • Para parar cualquier taxi, bastará con únicamente levantar la mano

  • Si quieres saber si un taxi está libre o no, simplemente fíjate en la luz central. Si está encendida es que está libre, si está apagada, es que está ocupado.

  • Los taxis que llevan la luz de Off Duty encendida, es que una de dos, o de verdad están fuera de servicio, o no les interesa coger a pasajeros en esa zona, así que, si lo necesitas, tu intenta pararles por si acaso.

  • Coge un taxi que vaya en dirección a donde quieres ir, si no tendrá que dar más vuelta y perderás tiempo y dinero.

  • Muchos taxistas “huyen” cuando les dices un destino que no les sale rentable, así que nunca digas la dirección antes de subirte, y cuando ya estes dentro, mejor indica las intersecciones (ejemplo: 5th avenue con la 23rd Street). En cuanto te estes acercando ya puedes ir concretando más el lugar para que te deje lo más cerca posible.

¿Cuánta gente puede viajar en los taxis de New York?

precio-taxis-nueva-york

Como te decíamos antes, nunca te van a cobrar más por ser más pasajeros, así que, si podéis ir 4 en vez de 1 mucho mejor, ya que el trayecto os saldrá muchísimo más barato.

En cuanto a la cantidad de gente que puede entrar en el taxi, 4 personas es el máximo. Es más, a veces lo que ocurre es que, si llevas mucho equipaje, te dicen que pidas un segundo taxi.

Y si sois 5, a no ser que vayas con niños muy, muy pequeños, no intentes que os cuelen a todos en el mismo taxi, porque no os van a dejar (nosotros lo intentamos con nuestra familia 😂). Para grupos grandes sale más rentable pedir un shuttle que dos taxis.

¿Qué significan los taxis verdes de Nueva York?

taxis-verdes-nueva-york

Si, en Nueva York hay taxis que no son amarillos. No te preocupes, porque casi todos son amarillos, pero también existen los verdes. Y… ¿Qué significan exactamente?

Bueno, pues como casi todos los taxis amarillos están por Manhattan, porque es donde hay más gente y donde ganan más dinerito, pues más tarde se crearon los Boro Taxis (o taxis verdes), que básicamente lo que hacen es que solo pueden recoger a gente en los barrios de Brooklyn, el Bronx, Queens, Satten Island, y Upper Manhattan (no pueden en el resto de Manhattan).

De esta forma, la gente que estaba en otras zonas de la ciudad también tenía posibilidades de coger un taxi.

Foto de: Kevin Case

¿Cómo son los Taxistas de Nueva York?

servicio-de-taxi-en-new-york

Una forma de estar preparado/a para coger los taxis en New York, es conociendo como son los taxistas, así que te vamos a contar un poco sobre ellos.

Los taxis son de propiedad privada, pero quien se encarga de regularlos es New York City Taxi & Limousine Commission (TLC). La cosa es que la licencia de taxi en Nueva York es carísima, y claro, para cubrir ese enorme gasto, lo que hay que hacer es estar utilizando el taxi a todas horas.

Y te contamos esto, porque es muy común que los taxistas sean inmigrantes subcontratados, que acaban de llegar a la ciudad, que a lo mejor no hablan bien inglés, o que incluso ni saben orientarse. Así que por si acaso, ve preparado/a con Google Maps para ir dando indicaciones.

Más allá de esto, las veces que hemos cogido uno, siempre han sido super amables, no se si era porque querían ganarse la propina o que, pero nos han tratado muy bien.

Consejos EXTRA para cuando cojas un taxi en New York

Ya te hemos ido dando algún que otro consejillo para coger un taxi en la Gran Manzana, pero vamos a dejarte algún extra tip más, que seguro que te vienen bien:

taxis-de-nueva-york
  • Prepárate para la guerra si quieres coger un taxi los días de lluvia: En Nueva York es casi imposible no encontrar un taxi libre, ya que hay muchísimos… A excepción de los días de lluvia, que la gente los utiliza muchísimo y se hace muy difícil. Nosotros en estos días recomendamos al 100% ir en metro.

  • Utiliza la aplicación Curb: Los taxis amarillos normalmente hay que pararlos, pero pagando una tarifa extra, con esta app puedes pedir uno, e incluso pagar a través de esta.

  • Los taxistas de New York están obligados a recoger al primer pasajero que les pare, así que si te colocas en sitios donde les es más fácil ponerse, lo van a agradecer mucho.

Uber y Lyft, las alternativas a los taxis amarillos en Nueva York

Aunque parezca mentira, los famosos taxis de Nueva York cada vez son menos populares, y en los últimos años han llegado marcas como Lyft o Uber que para muchos son mejor opción (incluyéndonos a nosotros). Te vamos a contar que es lo que ofrecen y cuáles son sus ventajas:

uber-en-new-york
  • No necesitas “encontrarte” con un taxi que esté vacío. Simplemente con que te descargues la app y solicites tu Uber o Lyft, este vendrá a donde estes.

  • Se cierra el precio al aceptar el trayecto. Este no se paga en efectivo o con tarjeta, si no, a través de la aplicación. Ah, y la propina también puedes marcarla desde la app, aunque no es tan “obligatoria” como en el taxi tradicional.

  • La mayoría aceptan 4 pasajeros, pero en caso de que seáis 5 o 6 personas, también tienes la opción de pedir uno que se ajuste a tu caso.

  • Al tener que marcar el lugar exacto donde estes, es bastante fácil que te reconozcan cuando lleguen, pero, por ejemplo, en el aeropuerto (que suele haber mucha gente), lo mejor es guiarse por la matrícula, que viene indicada en la app.

Precios de Uber en Nueva York

uber-en-nueva-york

El motivo principal por el que estas apps están triunfando tanto en la Gran Manzana, es porque son los taxis baratos de Nueva York. A ver, cuando digo baratos, me refiero en cuanto a los taxis amarillos tradicionales, en general, sus precios siguen siendo elevados.

Nosotros tenemos grabado a fuego lo que nos costaron los últimos trayectos, ya que siempre nos habían dicho que, del aeropuerto al centro, el viaje nos iba a costa unos 70/80$, y la primera vez con Lyft nos salió por unos 40$, y la segunda con Uber, termino costando unos 50$. En cualquier caso, coger el Lyft o el Uber en Nueva York nos mereció la pena.

Si que es verdad, que sus precios están más “atados” a la demanda que haya en ese momento. Por lo que, si es un día lluvioso, o estas en alguna zona muy transitada, puede que los precios suban un poco.

¿Sabías que con Uber y Lyft puedes compartir trayecto?

taxis-amarillos-nueva-york

Otra de las grandes ventajas que ofrecen este tipo de aplicaciones (de hecho, yo la utilice, la primera vez que llegue solo a New York), es que puedes compartir el trayecto con desconocidos. Me explico.

Imagínate que tus llegas solo a Nueva York, y que el trayecto te va a costar 60$, pues si aplicas la opción de compartir trayecto, puede que cerca de donde estes, haya otra persona también interesada que haya marcado esta opción, y que por lo tanto el coste se te divida entre dos (por supuesto, siempre aplicando las distancias correspondientes a cada uno).

Para que los tengas en cuenta en tu viaje, estas opciones se llaman UberPOOL y Lyft Share.

Disfruta de los famosos taxis amarillos de New York

Hasta aquí todo lo que tienes que saber sobre los taxis en New York, como ya has visto estos cada vez ofrecen peores condiciones, por lo que ni de lejos te voy a recomendar que los utilices en tu día a día, aunque si es cierto, que, a lo mejor, montarte una vez en un taxi amarillo es una experiencia muy de película, así que no dejes de hacerlo (aunque sea por 5 minutillos).

Ya sabes Nuestra opinión sobre el Uber y el Lyft en Nueva York. En general nos han dado muy buena experiencia, pero bueno, en caso de que tu vivas algo diferente, coméntanoslo y así estamos al tanto.

Cualquier duda escríbenos por aquí o por nuestro insta @gemelosviajeros.

Summary
⊛ Taxis en Nueva York 【 ¿O mejor usar Uber y Lyft? 】
Article Name
⊛ Taxis en Nueva York 【 ¿O mejor usar Uber y Lyft? 】
Description
I➨ ¿Merece la pena utilizar los taxis en Nueva York? ⭐ Todo lo que necesitas saber; ➤ Precios, tarifas... ✓ Y las opciones de Uber o Lyft!
Author
Ajustes