Hoy tenemos que hablarte de uno de los barrios más bonitos de España. Se trata del Barrio de la villa y efectivamente está en Priego de Córdoba.
Este pequeño pueblo tiene mil cosas que ver, pero de lejos el barrio de la villa es su mayor joya. Para los que estáis deseando verlo, hemos decidido hacer una especia de guía indicándoos todo lo que tenéis que saber antes de visitarlo.
¡AH! Por cierto, para quien se lea el artículo entero…Tenemos una sorpresita al final. 😜
¿Cómo llegar al Barrio de la villa?
Obviamente, antes de nada, lo primero es saber donde se encuentra exactamente este barrio y como llegar hasta él.
Bueno, pues “Barrios de la villa” hay muchos en todo España, pero del que nosotros estamos hablando es el que se encuentra en Córdoba, y siendo más concretos, en un pequeño pueblo conocido como Priego de Córdoba.
Para llegar hasta allí, como el pueblo es pequeñito, la mejor opción es ir andando. Por ejemplo, desde la Plaza de la constitución (donde esta el ayuntamiento), solo tardas 6 minutos andando. Si o si, tendrás que pasar por el castillo de Priego de Córdoba, y una vez estes allí puedes empezar tu recorrido por el Barrio de la villa desde la Plaza de Santa Ana o desde la Iglesia de la Asunción. A nosotros nos impactó más entrar por la Plaza de Santa Ana, pero las dos opciones están bien.
¿Qué tiene el Barrio de la Villa? ¿Por qué es tan famoso?
Supongo que muchos ya sabéis un poco del barrio de la villa, pero para los que no, únicamente os vamos a decir que es un barrio formado por calles blancas (típicas de Andalucía), las cuales están decoradas con macetas de colores y geranios del estilo de los que se pueden encontrar en los patios de Córdoba ciudad.
Ahora bien, dentro de que todas esas calles están super cuidadas y se ven muy bonitas, hay un lugar en el barrio que tenemos que destacar. Se trata de la Plaza de San Antonio, y es que esta placita tiene muchísimas plantas y es super colorida.
¿Cuál es la mejor hora para ver el Barrio de la Villa?
Los que nos conozcan de más tiempo, ya saben cual va a ser nuestra respuesta, y es que nosotros somos muy fans de ver los sitios al amanecer. A esas horas todo esta super calmado, sin gente, la luz es muy bonita, y además tienes ese frescor mañanero. Nosotros fuimos a distintas horas, y esta fue nuestra favorita. Además, al terminar puedes ir directamente al Balcón del Adarve y disfrutar de las vistas al amanecer.
PERO…Si es cierto, que Priego de Córdoba no es un lugar con demasiados turistas (A no ser que vayas en Semana Santa o en temporada MUY alta). Así que, si no te gusta madrugar, lo mejor es ir entre las 10 y las 12 de la mañana, porque al ser calles muy estrechitas, la luz no da de lleno en ellas, y, por lo tanto, si vas durante el día, podrás apreciar mejor los colores de las macetas y las flores.
Cosas que no debes hacer en el Barrio de la Villa
Como siempre cuando recomendamos sitios no tan populares, nuestra obligación es decir lo bueno, si, pero también es daros los consejos para que se mantengan siendo igual de bonitos para siempre. Y para ello, hay que cuidarlos y visitarlos siempre de forma responsable. Así que aquí tienes unos consejitos de cosas que no debes hacer cuando estes allí.
1) ¡En el Barrio de la Villa vive gente!
Este es el recordatorio más importante que tenemos que hacer, y es que cuando llegas allí y lo ves tan bonito, a veces se te olvida que en esas casas hay gente viviendo, y por lo tanto hay que molestarles lo menos posible.
Por ejemplo, nosotros cuando fuimos a las 7 de la mañana para verlo al amanecer, tuvimos mucho cuidado de no hacer ruido. El tener a los turistas dando la brasa y despertándote desde tan pronto por la mañana no creo que sea algo que guste.
2) ¡No tocas las plantas!
En verdad está muy relacionado, pero ten en cuenta que para que los geranios se mantengan tan bien cuidados, hay que dedicarle tiempo. Y lo que ocurre, es que a los turistas nos encanta tocarlo todo, y en este caso, al tocar las plantas podemos cargárnoslas, y que por lo tanto les lleve más tiempo trabajar en ellas.
Los habitantes del Barrio de la Villa hacen esto porque les gusta, y les gusta ver que sus casas se conviertan en un atractivo turístico, así que no se lo vamos a poner difícil ¿No?
¡Un éxito en redes sociales!
Nosotros somos creadores de contenido, y por lo tanto que los lugares sean bonitos es algo que nos beneficia mucho a la hora de enseñarlo en nuestros canales. Por experiencia propia, ya os podemos decir que cuando subimos contenido de este barrio, la gente se volvió como loca…Así que aprovéchalo tú también, y dales un poquito de envidia (de la sana) a la gente que te siga.
De todas formas, como siempre decimos nosotros (a pesar de dedicarnos a esto de forma profesional), lo mejor de visitar sitios no es sacarles una foto y enseñárselas al mundo, ni si quiera para tenerla como recuerdo. Lo mejor es vivir el momento, y disfrutarlo como nadie.
Al terminar con el Barrio de la Villa no te olvides del mirador
Hay gente que se piensa que el barrio de la villa son las calles, los geranios, las macetas y ya esta, pero es que nada más terminar de callejear, cuando salgas de ese laberinto, vas a llegar al famoso Balcón del Adarve y desde allí hay unas vistas espectaculares.
Tenlo en cuenta, no sea que lo vayas a pasar de largo y te lo pierdas.
Sabías que te puedes alojar en el Barrio de la Villa
Lo prometido es deuda, aquí tenéis vuestra sorpresita.
Hay muchos hoteles y lugares donde quedarse en Priego de Córdoba, pero una muy buena recomendación que os podemos dar es la de quedaros en alguna de las casas rurales que hay en el propio Barrio de la Villa.
Son super auténticas, alguna de ellas tiene sus propios geranios y todo, y además estas en el lugar más bonito del pueblo, así que es perfecto. Las puedes ver todas desde Booking, o sea que más fácil imposible.
Disfruta de Priego de Córdoba y su Barrio de la Villa
Esto es todo lo que tienes que saber sobre el Barrio de la Villa de Priego de Córdoba, la verdad es que a nosotros nos gustó muchísimo. Seguramente fue junto a su gastronomía, lo mejor del pueblo.
Esperemos que tengas la oportunidad de ir, y que, si es así, que lo disfrutes.
Si tienes alguna duda, sugerencia o lo que sea, escríbenos tranquilamente por aquí, o a través de nuestro Instagram @gemelosviajeros.