La gente que visita Priego de Córdoba muchas veces se centra en lo más “turístico”, y eso hace que se pierdan algunas cosas muy chulas. Nosotros acabamos de estar allí un fin de semana, y hemos decidido hacer “La guía definitiva”, para que tengas claro que es lo que no te puedes perder.
Sin perder más tiempo, vamos con nuestra lista de las mejores cosas que ver y hacer en Priego de Córdoba, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de toda España.
Actividades que no te puedes perder en Priego de Córdoba
Más que el “Que ver”, lo importante en este increíble pueblo es el “Qué hacer”, así que vamos a empezar con las actividades obligatorias de Priego de Córdoba. Luego ya seguimos con los lugares que visitar. Ya te podemos ir adelantando que muchas están relacionadas con la comida.
1) Probar el mejor aceite del mundo

Cuando te decimos que en Priego de Córdoba tienes la oportunidad de probar el mejor aceite del mundo, no estamos exagerando. Y no, no es algo que nos hayamos inventado nosotros porque pensemos que está muy bueno (que lo está), sino que Priego de Córdoba, es el pueblo del mundo que más galardones ha recibido por su aceite. Además, justo este año, volvió a ganar el premio al mejor aceite del mundo, o sea que no hay ninguna duda.
Lo que más te recomienda la gente del pueblo, y nosotros mismos, es servírtelo en el plato, y acompañarlo con pan. Esto ya es una delicia, pero vamos que también se puede poner en cualquier otro plato, y lo mejorará mucho.
Al final de tu viaje, compra alguna botella para tener en casa, porque si no los desayunos a la vuelta se te van a hacer muy duros.
2) Visita el olivar y haz una cata de aceite

Este plan fue el que nosotros hicimos en la última mañana del viaje… ¡Y menos mal que lo hicimos! El itinerario se basaba en visitar el Parque Nacional de las Sierras Subbéticas, donde nos quedamos impactados por la cantidad de olivos que había. Allí vimos a los trabajadores, aprendimos sobre los distintos tipos de aceitunas, y además admiramos las vistas desde distintos miradores.
Aunque íbamos un poco justos de tiempo, después fuimos a una almazara, y la verdad es que nosotros de pequeños no éramos muy fans de este tipo de actividades, pero esta vez nos encantó. Allí te enseñan los distintos tipos de aceite, te explican de que vienen cada uno, y sobre todo te enseñar a hacer la cata y a distinguir los buenos de los malos. Nos llevamos bastantes sorpresas respecto a lo que se debería y no se debería usar.
3) “Súbete” encima de las patatas indestructibles de San Nicasio

Los que solo lean el título se van a extrañar un poco, pero ¿Qué es eso de subirse encima de las patatas indestructibles? Bueno, como te hemos dicho antes el aceite de Priego de Córdoba es increíble, y esto ha hecho que sus patatas fritas, en concreto las de San Nicasio, sean también las mejores patatas fritas del mundo. De hecho, llevan como 14 años seguidos ganando el premio.
Esto sigue sin explicar por qué hay que subirse encima de ellas. Bueno, la realidad, es que estas patatas son tan buenas, que se exportan a muchísimos países, pero claro, como te imaginarás las bolsas de patatas normales se destrozan en un avión debido a la presión. Entonces, lo que han hecho en Priego de Córdoba es hacer un tipo de cerradura especial que es super resistente, y de hecho nosotros hicimos la prueba, y te puedes subir encima de ellas y que aun así no se rompan.
Las patatas están buenísimas, así que si no te la quieres jugar a que se rompan lo entendemos.
4) Tienes que comer Turrolate

Última actividad relacionada con la comida… ¡Te lo prometemos! Es que le dan tanto mimo a sus tradiciones culinarias y sus comidas, que nos podríamos estar el día entero hablando de esto. En este caso, lo que tienes que probar es el turrolate, que no, no es ni turrón, ni chocolate, pero está buenísimo.
Realmente el turrolate sabe como una mezcla entre turrón blando y polvorón, está buenísimo. Lo especial es que este dulce es original de allí, y de hecho solo lo encontrarás en Priego, y como mucho, en algún pueblo de alrededor.
Eso sí, tenemos que avisarte de que la recete original no existe, y llevan muchos años intentando hacerla lo más parecida posible. En cada pastelería la hacen de una forma distinta, así que prueba varios, y luego decides cual te gusta más.
5) Ver cantar a los Hermanos de la Aurora
La última de las cosas que hacer en Priego de Córdoba (Luego ya te hablamos de los sitios que visitar) es obligatoria, pero eso sí, solo ocurre los sábados por la noche. Se trata de ver cantar a los Hermanos de la Aurora.
Los Hermanos de la Aurora son un grupo de campanilleros que van todos los sábados del año cantando las canciones populares y tradicionales por el pueblo. Es algo impresionante de ver, parece como si te hubieses teletransportado a hace 300 años. Bueno, de hecho, esta tradición lleva en pie desde 1696.
Esta tradición si existe en otros lugares de España, pero lo increíble aquí es que lo sigan manteniendo durante todos los sábados del año.
Mejores sitios que ver en Priego de Córdoba
Ahora ya sabes las cosas que tienes que hacer si visitas el pueblo, así que toca ver los lugares que no te puedes perder. No sabemos cuanto tiempo vas a estar exactamente, así que te los hemos ordenado de más a menos importantes (según nuestra opinión).
6) El Barrio de la villa

La primera de las cosas que ver en Priego de Córdoba es el Barrio de la Villa. Miles de personas visitan Córdoba capital solo para ver sus patios y los geranios ¿Verdad? Bueno, solo decirte que lo que vas a ver en el Barrio de la Villa de Priego de Córdoba es muy parecido, solo que aquí no hay casi turistas.
El Barrio de la Villa es un conjunto de calles blancas (típicas de Andalucía), en la que las casas están increíblemente decoradas con un montón de plantas, y sobre todo con los famosos geranios y sus macetas de colores.
Es un paraíso para los fotógrafos, y si en concreto decides visitarlo a la hora del amanecer lo vas a disfrutar muchísimo. Es como estar metido en una película.
7) Balcón del Adarve

Nada más pasar el Barrio de la Villa (si consigues salir de ese laberinto de calles impresionantes), encontrarás otros de esos lugares turísticos de Priego de Córdoba que no te puedes perder. Se trata del Balcón del Adarve.
El Balcón del Adarve es un mirador que da hacia el parque natural y a la zona donde están los olivos. Las vistas desde allí son de lejos las mejores de todo el pueblo.
En esa misma calle hay varias casas rurales, o sea que si decides alojarte allí tendrás unos amaneceres y atardeceres alucinantes.
8) Castillo de Priego de Córdoba

Cuando vayas a visitar Priego de Córdoba, en tu itinerario si o si tienes que añadir el castillo. La ventaja que tiene este pueblo es que al ser pequeñito todo está bastante cerca de todo, así que tendrás que andar muy poquito para llegar desde el Balcón del Adarve.
El Castillo fue una antigua fortaleza árabe y básicamente es un recinto amurallado que cuenta con siete torres (Dos de ellas cilíndricas y las otras rectangulares). Su “Torre del Homenaje” fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943, y es considerado como Bien de interés cultural.
El castillo en sí está muy bien, pero el motivo por el que más merece la pena visitarlo son las vistas que hay desde lo alto. Se ve todo el pueblo y la naturaleza de los alrededores.
9) Plaza de la Constitución

Otro de los lugares de Priego de Córdoba para visitar es la Plaza de la Constitución, o también conocida como “El Paseíllo” o la Plaza del Ayuntamiento. Podríamos decir que este es el lugar más concurrido del pueblo, y porque no, un buen lugar para empezar tu ruta por Priego de Córdoba.
A parte del ayuntamiento, en la plaza también vas a ver una fuente muy bonita y muchos bares en los alrededores, donde la gente suele quedar para desayunar o para tomar algo los findes de semana.
Ah, y una cosa más sobre este sitio. Aquí está la oficina de turismo, o sea que, si necesitáis un mapa del pueblo, o tenéis alguna duda, es un buen lugar para preguntar.
10) Las Iglesias de Priego de Córdoba

Uno de los planes que no perderse en Priego de Córdoba es el de disfrutar del barroco andaluz en su máximo esplendor. Casi todo el mundo está de acuerdo que las iglesias barrocas son una de las joyas del pueblo, y que da igual si eres o no religioso, visitarlas es obligatorio.
La lista de iglesias que deberías visitar es grande, pero en concreto hay tres de ellas que son impresionantes. En primer lugar, tenemos la iglesia de la Asunción, que, aunque no es la más bonita, en su interior está el sagrario, el cual por cierto fue declarado como monumento nacional, y de lejos es uno de los mayores orgullos del pueblo.
También te recomendamos visitar la iglesia de San Francisco, y la de la Aurora, que es más pequeña, pero tiene mucho encanto.
11) Visita la Fuente del Rey

Después, dando un paseíllo más largo (no más de 5 minutos 😂), llegarás a uno de los mayores emblemas de Priego de Córdoba, se trata de la Fuente del Rey. A nosotros nos impresionó muchísimo, y de verdad te decimos que, si esta fuente estuviese en Madrid o Barcelona, sería de los lugares más visitados de España.
Debido a la gran cantidad de caños de agua que tiene la fuente, la llaman la fuente de los 300 caños (Pero realmente son 139, que tampoco está nada mal). Esta tiene 3 estanques en niveles diferentes. En el primer estanque hay una estatua de un león luchando con una serpiente, y en el segundo nivel, hay una escultura de Neptuno y Anfítrite cabalgando sobre caballos.
Si pasas la fuente y subes a la parte de arriba de la plaza, tendrás una perspectiva muy bonita para sacar fotos chulas. Para nosotros, la fuente del rey es de los lugares más bonitos de Priego de Córdoba.
12) Las Reales Carnicerías
No diríamos que es una de las visitas obligatorias, pero si tienes tiempo suficiente si que te recomendamos ir a las Reales Carnicerías. Este lugar es un antiguo matadero, y tiene dos plantas, por un lado, está el patio de la parte superior, que es muy bonito, y, por otro lado, bajando por las escaleras de caracol, llegas a una exposición histórica sobre el aceite de oliva que tienen allí montada.
Antiguamente este sitio era un mercado, y es de los sitios que mejor se ha conservado de la época antigua.
¿Qué ver en los alrededores de Priego de Córdoba?

Que Priego de Córdoba es un pueblo espectacular lo tenemos todos claro, pero la realidad es que no es un pueblo muy grande, por lo que, si vas muchos días, puede (solo puede) que te de tiempo a hacer más cosas.
Si tu eres de esos a los que le sobra tiempo, una de las mejores cosas que ver cerca de Priego de Córdoba son sus aldeas como son Zagrilla Alta y Zagrilla Baja, que son muy bonitas, y sobre todo en ellas se come muy bien.
Y ya saliéndonos un poco de la zona, hay dos pueblos muy bonitos cerca que también están muy bien. Son Almedinilla y Zuheros. Por supuesto, siempre puedes ir a Córdoba ciudad o a Granada que están más o menos a una hora de distancia.
¿Cuáles son tus planes en Priego de Córdoba?
Esta es nuestra lista definitiva de lugares que visitar de Priego de Córdoba, como has visto hay muchísimo que hacer, y es imposible que te acabes aburriendo.
Esperamos que te haya gustado, y sobre todo que te sea útil para tu viaje, y si hay alguna otra recomendación de otros lugares que debamos añadir a la lista, coméntanoslo por aquí o por nuestra cuenta de Instagram @gemelosviajeros. Nos encantará escucharte.
