Hola! Nos alegra que estés aquí, así nos podemos conocer un poco mejor!
Si has llegado a esta página, seguro que nos conoces como los gemelos que hablan de países y van viajando por el mundo. Aunque eso suena genial, vamos a intentar cambiarlo, te vamos a contar nuestra historia y a ver si así también puedes ver nuestro lado personal.
Somos Alfonso y Gonzalo y como bien dice el nombre, somos hermanos gemelos que se dedican a conocer mundo y lo más importante, a inspirar a otros a través de nuestro trabajo como creadores de contenido, a que hagan lo mismo.
Nuestro primer viaje

¿Has oído hablar del famoso gen viajero? Hay quien dice que la obsesión por explorar y conocer otros lugares es hereditaria, se transmite de generación en generación. No sabemos si esto es verdad o no, pero en caso de que lo fuera, seguro que nuestros antepasados eran vikingos, y es que en nuestra familia a todos nos encanta viajar.
Siempre nos preguntan cual fue el primer viaje de todos y lo cierto es que éramos tan pequeños, que ni nos acordamos, pero seguramente fuese a Calpe en la Comunidad Valenciana (España), ya que solíamos veranear por allí. No podemos confirmarlo al 100%, pero lo que si podemos asegurar, es que el primer viaje que hicimos al extranjero fue a la que llaman “La Ciudad del Amor” (París) y como siempre decimos, cuando queremos darle un toque romántico, allí fue donde nos enamoramos de viajar 😂.
¿Cómo empezamos en las redes sociales?

Lo creas o no, el motivo por el que me abrí (Alfon) Instagram, fue para viajar. Nunca me habían gustado las redes sociales y lo veía como una perdida de tiempo, pero un día mis hermanos me dijeron que había gente viajando “gratis” (más tarde me di cuenta de que esto es mentira), gracias a sus redes sociales, por lo que yo, que lo único que tenía claro en mi vida era que quería viajar, pensé, vamos a intentarlo.
Empecé a subir fotos de los viajes que había hecho con mi familia y la cuenta empezó a crecer. Lo hizo de tal forma, que hasta me escribió la oficina de turismo de una ciudad de China para participar en un concurso en el que tendría la opción de ganar 30.000$ y un viaje a China. Lo único que tenía que hacer, era subir unas fotos que ellos nos daban de la ciudad, los 5 participantes con más me gusta e interacciones, irían al viaje.
No fue nada fácil, pero tras varias semanas publicando el contenido de forma constante, conseguí meterme entre los 4 primeros y por lo tanto ganar el billete de avión y dos semanas en Sanya, también conocida como la Hawái Oriental.
El viaje a China

Todo lo que os diga es poco, hoteles 5 estrellas como Marriott, Renaissance o Hilton, comida que nunca antes había probado, playas paradisiacas y una primera experiencia en Asia inolvidable. Todo esto fue increíble, pero no lo mejor del viaje. A los ganadores del concurso, nos dieron la opción de llevar a un acompañante y yo por supuesto elegí a Gon.
En el viaje, tuvimos la oportunidad de conocer a gente que creaba contenido de viajes de forma profesional y se lo tomaba como algo más que un hobby, por lo que conseguían hacer este tipo de viajes más a menudo. Al saber esto y ver la locura de viaje que había sido, Gon decidió que también quería intentarlo y los dos empezamos a tomárnoslo en serio.
Desde entones no hemos vuelto a hacer un viaje como “vacaciones”, y todos los que hemos hecho después, han sido creando contenido.
Empezamos la Universidad

A la vuelta del viaje a China, comenzó nuestro primer año de universidad. Aunque de pequeños queríamos ser, médico (Gon) y piloto (Alfon), a medida que fuimos creciendo nos fueron surgiendo más y más dudas, por lo que cuando llegó el momento de elegir la carrera, no sabíamos que queríamos hacer con nuestra vida. Al final, fuimos “bajo seguro”, Gonzalo eligió Contabilidad con Rescursos Humanos y Alfonso Economía en Inglés. Cursamos el primer año y mientras tanto, por las tardes después de clase, seguíamos produciendo y editando contenido de los viajes que íbamos haciendo.
A finales de ese año, Alfon encontró una oportunidad laboral en Estados Unidos que le encajaba a la perfección, se trataba de unas prácticas como fotógrafo en Estados Unidos para una fundación que enseña justo sobre economía. Por desgracia, aunque la fundación estaba interesada, no le dieron el visado porque no estaba estudiando nada relacionado con el mundo audiovisual.
Cambio de estudios

Este rechazo, unido a que no estábamos contentos con la carrera que habíamos elegido, nos llevó a cambiar de grado y esta vez si, elegimos Comunicación Audiovisual, para aprender más sobre hacer fotos y videos de forma profesional.
Además, ese año, quisimos dar un paso adelante por nuestra cuenta y no solo aprender de lo que nos contaban en la universidad, sino también de lo que hiciésemos por nuestra cuenta, practicar con la cámara, ver tutoriales de expertos, aprender sobre marketing digital, acudir a ferias de turismo… Y menos mal que lo hicimos, ya que a los pocos meses de entrar en la carrera, nos dimos cuenta de que aprendíamos mucho mas por nuestra cuenta que en la propia universidad.
La única ventaja que tuvo del cambio de carrera, es que Alfonso pudo volver a aplicar para las practicas en Estados Unidos y esta vez no le pusieron ningún problema, por lo que se pasaría el verano entero viajando, haciendo fotos y lo más importante, rodeado de gente que se dedicaba a crear contenido.
La decisión que lo cambiaría todo

Después de hablar con muchos profesionales, Alfon se dio cuenta de una cosa, a pesar de que muchos tenían un grado universitario, la gran mayoría había estudiado carreras que no tenían nada que ver con hacer fotografía o video. Algunos estudiaron historia, otros economía, diseño, pero ninguna tenía que ver con la producción audiovisual, y aun así habían llegado lejos…
Tras varios meses hablándolo los dos y valorando las opciones, tomamos un decisión dura por la que todo el mundo nos juzgaría, abandonar la universidad. No queríamos seguir perdiendo el tiempo y de verdad nos dimos cuenta que podíamos aprender mucho más por nuestra cuenta, así que decidimos crear nuestra propia marca de creación de contenido.
Consistiría en dos cosas, por una lado la producción de videos y fotos para otras empresas y por otro lado la creación de contenido de viajes en nuestros propios canales, donde después promocionaríamos destinos, hoteles, actividades turísticas…
Resultados

Esta fue sin duda una de las mejores decisiones que pudimos tomar, y es que desde entonces hemos tenido la oportunidad de crear contenido para grandes marcas como Facebook, Westin Hotels, Prime Video, promocionar destinos turísticos en países como India, Republica Checa o Rumanía y lo más importante crear una comunidad de cerca de un millón y mdio de personas que aman viajar y quieren conocer mundo.
Más allá de los viajes

Si con 15 años nos hubieses dicho que no íbamos a terminar la universidad, probablemente te diríamos que estás loco, pero al final, aunque desde pequeños se nos diga que la única opción es hacer las cosas como todo el mundo; ir a la universidad, casarte, tener hijos, comprarte una casa… La vida ofrece mucho más y lo único que tienes que hacer es tener la mente lo suficientemente abierta como para ver los distintos caminos.
Esto es algo que sin duda hemos aprendido gracias a viajar, y es que la famosa frase de “Viajar te hace ver las cosas de una forma diferente” no es un simple dicho. Conocer culturas y estilos de vida diferentes te ayuda a encontrar soluciones y alternativas a tu propia vida.
Nuestros últimos viajes
Esperamos que ahora ya nos conozcas un poco mejor y ya no seamos solo “los gemelos esos que suben vídeos viajando”. Si tienes cualquier pregunta o simplemente quieres charlar un rato, nos puedes escribir por Insta (@GemelosViajeros), que aunque a veces se nos pase, siempre intentamos contestar a todos los mensajes. Por cierto, no te pierdas nuestros últimos viajes: