Mucha gente visita el Castillo todos los días. Hacen la ruta por las exposiciones y suben al increíble mirador que hay arriba, pero son muy pocos los que de verdad saben los secretos y las curiosidades del Castillo de Sant´Angelo. ¡Así que vamos a contártelas!
1) Cambio de nombre

Aunque suene raro porque llevamos mucho tiempo acostumbrados a conocer este castillo como el de Sant´Angelo, la realidad es que no siempre ha tenido este nombre. Hasta el año 590 d. C. al castillo se le reconocía como “El Mausoleo de Adrián”, nombre que obviamente había sido puesto por el emperador romano Adrián, en el año 125 d. C.
Esto cambió en el año 590 d. C. cuando en una época de plaga en Roma y justo en mitad de una procesión hacia el Mausoleo, el arcángel Miguel se le apareció al papa Gregorio I y enfundó su espada indicando así que la plaga se estaba terminando.
Realmente nunca se podrá demostrar si esta historia es cierta o no, las únicas dos cosas que sabemos son que, por un lado, la plaga si se acabó, y, por otro lado, las huellas de donde se supone que apareció el arcángel Miguel, a día de hoy todavía están presentes. Este fue el motivo por el que cambiaron el nombre a Castillo de Sant´ Angelo, y por el que pusieron la estatua de un ángel en la cima.
2) Ni uno, ni dos…Hay hasta 3 Miradores

Uno de los datos curiosos del Castillo de Sant´ Angelo que más debes tener en cuenta es sobre sus miradores. La mayoría de la gente visita este lugar porque sabe que las vistas que hay desde allí son una locura, bueno, pues ten cuidado porque no solo hay un mirador y los 3 son increíble, pero a la mínima te saltas alguno.
Las primeras vistas son desde la cafetería al subir las escaleras desde el patio exterior. Desde allí verás principalmente el Vaticano, y la vista es espectacular. No te pares allí, porque te queda la vista más importante que esta en lo alto del castillo donde se encuentra el ángel. Esta es la mejor vista para nosotros ya que podrás ver todo Roma literalmente.
Por último, hay una última vista que sale mucho en las fotos si los buscas en internet, pero que realmente para nosotros es la que menos merece la pena. Esta se encuentra a un nivel más bajo y solo da hacía el río, podrás apreciar el puente de las estatuas y poco más.
3) El Ángel está gafado

La famosa estatua del ángel que se encuentra en lo alto de la cima del castillo será muy bonita, pero la verdad es que parece estar gafada, ya que siempre le acaba ocurriendo algo malo.
La primera versión que se construyó del ángel era de madera, el problema es que como te puedes imaginar era mucho más frágil y con el paso del tiempo acabó hecha pedazos. Más tarde la reemplazaron por un ángel de mármol, pero también fue destruido durante el asedio de 1379.
La tercera estatua fue de mármol con las alas de bronce, pero a este se lo llevo un rayo en 1497. El cuarto intento fue un ángel de oro y bronce, este era más fuerte, pero… Tuvo que ser retirado y fundido para hacer cañones durante el saqueo de Roma de 1527, para que el imperio pudiese hacer cañones con él. Ya en 1753 se instaló un ángel de mármol con alas de bronce que por suerte es el que ha sobrevivido hasta hoy en día. A ver si sigue manteniéndose en pie durante mucho tiempo.
4) El puente y las cabezas

Esta curiosidad sobre el Castillo de Sant´ Angelo es un poco más violenta y está relacionada con el puente. Si has estado allí, o al menos has visto fotos en internet, sabrás que lo más reconocido del castillo es la vista que hay desde el puente con las esculturas y el castillo de fondo ¿Verdad?
Bueno, pues antiguamente en lugar de ver las increíbles estatuas de mármol hechas por Bernini, lo que te encontrabas allí eran cabezas cortadas de la gente que había sido sentenciada a muerte. Aunque esto se enseñaba a modo de decoración, también era una especie de aviso a toda la gente que paseaba por la zona.
5) ¿Quién era el verdugo?

Hoy en día se ve como una auténtica locura, pero por supuesto si se cortaban cabezas… Alguien tenía que hacerlo ¿No? Pues sí, y este era el verdugo oficial del Estado Pontificio. ¡Vaya trabajito!
Un dato muy random y curioso, es que, en el siglo XIX, el encargado de hacer esta tarea era Mastro Titta, quien al parecer tenía un segundo trabajo que era el de paragüero. El en su día a día, hacía su vida y trabajaba en la tienda de paraguas, y cuando se le requería pues acudía a su trabajo de verdugo.
Parecía buena gente cuando le compre el paraguas dirían algunos… 😂
6) ¿El edificio más alto de Roma?

Obviamente no, actualmente los 48 metros del Castillo de Sant´ Angelo son bastante normales y no son suficientes para superar a todos los edificios modernos que hay construidos por la ciudad de Roma. Así como dato el edificio más alto actualmente es la torre Eurosky, que mide unos 155 metros.
Pero… Lo curioso es que en el año 125 d. C. cuando se construyó el castillo, si que fue el edifico más alto de todo Roma. Imagínate lo bajita que era la ciudad en esa época.
7) Inspiración para pelis y videojuegos

¡Lo que no haya vivido este castillo no lo ha vivido nadie! Ha sido un mausoleo, vivió la aparición de un ángel, fue un lugar de residencia para los papas en las épocas de guerra, y actualmente se ha adaptado al nuevo mundo y se ha llegado a utilizar para grabar películas o incluso como escenario de inspiración en videojuegos muy importantes.
Una de las escenas más importantes donde salió es en la famosa ópera de Puccini, siendo más concretos es la azotea desde donde Tosca salta en el tercer acto. El castillo también ha aparecido en películas de Hollywood como Ángeles y Demonios, y lo más llamativo de todo es que salió en el videojuego de Assassin’s Creed II.
¡Es un castillo multiusos!
¡Disfruta del Castillo de Sant´Angelo y sus curiosidades!
Estas son algunas de las cosas que no sabías sobre el Castillo de Sant´Angelo, pero estamos seguros de que hay por ahí muchas más curiosidades perdidas. Así que si descubres alguna más cuéntanosla y así la conocemos todos.
Esperemos que te haya gustado el artículo, y ya sabes cualquier cosa escríbenos o por aquí o por nuestra cuenta de Instagram @gemelosviajeros…Nos encantará responderte.
