¿Cuál es el horario del Coliseo Romano? Hoy vamos a contarte todo sobre la hora a la que abre y a la que cierra el Coliseo, te contaremos como funciona esto según la época del año, también te hablaremos sobre los días que está cerrado (que ya te vamos diciendo que son pocos), y por supuesto te daremos nuestra recomendación de cual es la mejor hora para visitarlo tanto por fuera como por dentro.
¿A qué hora abre el Coliseo Romano?
El horario de apertura del Coliseo de Roma depende de la fecha a la que vayas, aquí te dejamos las distintas épocas:

- Del 1 de noviembre al 28 de febrero abre a las 09:00 de la mañana.
- Desde el 1 de marzo al 31 de octubre abre a las 09:30 de la mañana.
Siempre tened en cuenta, que con el Covid están recomendando que se este con 20 minutos de antelación, y que no se puede llegar tarde a tu hora escogida porque a la mínima te dejan sin entrar.
¿A qué hora cierra el Coliseo Romano?
El horario de cierre también varía mucho según cuando vayas, eso sí, no te preocupes porque, aunque estaría guay, no creo que te dejen la noche encerrado en el Coliseo.

- Del 1 de noviembre al 28 de febrero cierra a las 16:30 de la tarde.
- Desde el 1 de marzo al 26 de marzo cierra a las 17:30 de la tarde.
- Del 26 de marzo al 31 de agosto cierra a las 19:15 de la tarde.
- Desde el 1 de septiembre al 31 de septiembre cierra a las 19:00 de la tarde.
- Del 1 de octubre al 31 de octubre cierra a las 18:30 de la tarde.
Como ves los horarios de cierra cambian mucho más, así que tenlo en cuenta para que puedas estar suficiente tiempo dentro. Además, el último pase es una hora antes del cierre.
¿Qué días cierra el Coliseo Romano?

Si cierra o no el Coliseo Romano es algo importante, no sea que vayamos a coger las vacaciones justo los días que no este abierto. Pero, en este caso solo vas a tener que preocuparte si viajas a Roma en navidad, porque los únicos días que cierra al año son el 25 de diciembre, y el 1 de enero.
¿Cuál es la mejor hora para visitar el Coliseo Romano?
Hemos estado alguna que otra vez en el Coliseo, y después de varias pruebas, ya tenemos cual es el mejor horario, pero eso sí hay una hora buena para verlo por fuera, y otra para verlo por dentro:
Por fuera:

En nuestra opinión, desde fuera es donde tendrás las fotos más chulas, o sea que es donde es importante estar a una hora donde no haya mucha gente en la calle. Como te puedes imaginar esto es al amanecer, literal que nosotros pudimos verlo totalmente vacío.
Si eres de esos que odia madrugar, entonces lo que puedes hacer es ir al atardecer, ya lo verás lleno de gente, pero al menos puede que te pille con buenos colores en el cielo.
Por dentro:

Como para ver el Coliseo por dentro no puedes estar allí al amanecer porque las primeras horas de entrada son a las 9 o a las 9:30, lo que te recomendamos es que estes allí el primero, porque a esa hora no ha entrado nadie antes y estará bastante vacío, en cambio, si vas a las 12 por ejemplo, te pillará que habrá gente que acabe de entrar, y otros que lleven 3 horas allí, o sea que se acumulan muchos más.
Si decides escoger el horario de atardecer, ándate con cuidado porque como cierra bastante pronto puede que no tengas mucho tiempo allí.
¿Cuánto tiempo duran los tickets del Coliseo Romano?

Aunque el horario que hayas marcado es el importante porque es cuando tendrás que ir al Coliseo (ni una hora antes, ni una después), si que debes saber que la entrada es válida para las próximas 24 horas, por lo que ese es el tiempo que tendrás para ir al Foro Romano y al Palatino, ya que la entrada está incluida en el precio.
Al final el horario de visita del Coliseo es lo de menos
Ya sabes cuales son los horarios de apertura, de cierre, los mejores momentos para ir… Y esta bien cuando estas planeando tu viaje, pero luego no le des muchas vueltas.
El Coliseo Romano se ve bonito en cualquier momento del día, así que relájate y disfrútalo.
Esperemos que este artículo te haya sido de utilidad, y si tienes cualquier pregunta sobre Roma, sobre el Coliseo, o sobre cualquier otra cosa, escríbenos por aquí o por nuestro insta @gemelosviajeros.
