La ciudad eterna es sin duda alguna una de los destinos más famosos y visitados del mundo, y aunque parezca que todos la conocemos genial, no siempre es del todo así. Por eso mismo, hoy te hemos traído una lista con las 10 cosas más típicas de Roma.
1) El Coliseo Romano

Obviamente, hablando de las cosas representativas de Roma, lo primero de todo sí o sí, tenía que ser el Coliseo Romano, no solo porque es una de las 7 maravillas del mundo, sino porque es de lejos el lugar más icónico de la ciudad.
Con más de 7 millones y medio de visitantes anuales encabeza todos los años el ranking de los monumentos más visitados del país, y casi siempre se cuela en el top 10, así que cuando vayas no te lo pierdas porque es una auténtica maravilla.
Por fuera es un lugar impactante, ya que es prácticamente como un estadio de fútbol, solo que, de piedra, y con más de 2.000 años de antigüedad, de hecho, su buen estado es lo que más impresiona. Y por dentro, las gradas, la arena, su museo… Te harán sentir como si hubieses viajado al pasado.
2) Las fuentes

Otra de esas cosas emblemáticas de Roma son sus fuentes, y no, no estamos únicamente hablando de la Fontana de Trevi, que sin duda es la más impresionante de todas, sino que en Roma hay literalmente una fuente por cada diez pasos que das.
Está la Fuente de la Barcaccia en la Plaza de España, la de la Plaza de San Pedro, las tres fuentes que hay en la Piazza Navona (la del Moro, la de Neptuno, y la de los Cuatro Ríos), y muchísimas otras más que están entre los lugares más fotografiados de la capital italiana.
Solo para que te hagas una idea, en Roma hay un total de más de 2.000 fuentes… Por supuesto, es la ciudad con más fuentes del mundo.
3) La Loba Capitolina

Bueno, e igual que en Madrid tenemos la estatua del Oso y el Madroño, en Roma lo que tiene es a su Loba Capitolina, o también conocida como Luperca, eso sí, en este caso, la loba tiene una mayor relevancia, ya que es la fundadora de la ciudad.
Para quien no conozca la historia, según la mitología, la loba Luperca se encontró a dos gemelos en la orilla del río Tibur, y está en vez de habérselos comido, que habría sido lo normal siendo un animal carnívoro, lo que hizo fue amamantarlos y criarlos… Años más tarde, estos dos gemelos, que eran Rómulo y Remo, se encargaron de crear la ciudad de Roma.
La escultura de la loba amamantando a los dos niños, es de lo más representativo de Roma que puedes ver en la ciudad, y se encuentra en los museos capitolinos.
4) La pasta Cacio e Pepe

En una lista en la que hablamos de las cosas famosas de Roma, no tendría ningún tipo de sentido no mencionar ninguna comida, ya que, como buena ciudad italiana, allí la comida es alucinante, y es obligatorio probarla.
Dentro de los miles de opciones de comidas que puedes probar en Roma, una de la más icónicas, y, por cierto, la que más nos gustó a nosotros, es la pasta Cacio e Pepe. Se trata de un plato de espaguetis basado en el queso Pecorino Romano y la pimienta negra, creernos, está riquísima.
La cacio e pepe, es la pasta tradicional de Roma, y aunque la puedes encontrar en cualquier restaurante, nosotros nos la pedimos para llevar en Pastaciutta (que solo cuesta 6€), y la disfrutamos tranquilamente sentados en la Plaza de San Pedro.
5) Pizza al Taglio

Si fuese por nosotros pondríamos la lista entera llena de comidas, como pueden ser el supplí, o la Carciofi alla Giudia, pero bueno, para que haya un poco de variedad solo vamos a poner una más, que es la Pizza al Taglio.
Aunque la pizza en sí es una de las cosas típicas de todo Italia, y la vas a encontrar hecha de mil formas diferentes según la ciudad que visites, lo que es “La Pizza al Taglio” es algo típico de Roma, y básicamente son pizzas rectangulares que se venden en trozos cuadrados al peso, suele costar unos 3€/4€ cada porción.
Desde nuestro punto de vista, estas pizzas son muy turísticas, están recalentadas, y preferimos una pizza italiana normal, pero bueno, al menos tienes que probarlas para ver que te parecen a ti.
6) El Papa y el Vaticano

No hay mucho que decir aquí, está claro que otra de las cosas “populares” de Roma son el Papa y la Ciudad del Vaticano. El Vaticano en sí es un país que se encuentra dentro de Roma, ya con eso se dice todo sobre su importancia, pero más allá de eso, es la sede central de la Iglesia Católica, y una de las zonas religiosas más importantes del mundo.
El Papa reside en el Palacio Papal o Palacio Episcopal que está en el Vaticano, y allí también está la famosa basílica de San pedro, que es la iglesia cristiana con más espacio en su interior, por lo que cada año reúne a millones de personas, no solo creyentes, sino también turistas que pasan a verla.
Ver la Plaza de San Pedro, la basílica, sus jardines, y los museos es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida.
7) Ruinas romanas

Literalmente hay ruinas romanas en prácticamente todas las ciudades del mundo, bueno, a ver no hay que ser tan exagerado, pero mismamente hace muy poco estuvimos en la ciudad de Sofia, en Bulgaria, y estaba llena de ruinas romanas, así que sí, las puedes ver por todos los lados, y por eso mismo, son una de esas cosas que representan Roma que merecían estar en la lista.
Si hay ruinas en otras ciudades y paises, imagínate las que debe de haber en Roma. La cosa es tan fuerte que, por ejemplo, cuando coges el autobús, cada dos por tres este tiene que cambiar la ruta porque hay una zona en obras por el descubrimiento de unas nuevas ruinas.
En la capital, el mayor ejemplo de “ruinas” romanas, sin duda es el Foro Romano y el Palatino, que encima su entrada viene incluida con la del Coliseo, así que genial.
8) Rivalidad futbolística

Como pasa en países como España, Brasil, o Argentina, en Italia también son unos locos del fútbol, de hecho, siempre se ha dicho que son de los más apasionados que hay, y que sus aficiones son también de las más extremas. Bueno, pues en Roma no se quedan atrás y allí también viven mucho el fútbol.
En la propia ciudad la mayor rivalidad ocurre entre los equipos de Roma y Lazio, siempre hay muchísimos piques, y es como si fuese el Madrid- Atleti de España. Otro equipo con quien también tienen mucha rivalidad en Roma, debido a su cercanía, es el Nápoles.
Te guste el fútbol o no, ir a un partido al estadio de alguno de estos equipos para ver como lo viven, es algo muy auténtico de ver, y sin duda, una de las cosas típicas en Roma que muchísima gente hace.
9) El imperio romano

Por supuesto, entre lo más representativo de Roma también está el Imperio Romano. La etapa del imperio Romano es la fase más conocida de la ciudad, y del mundo casi, y es que hasta en los colegios se estudia que el imperio duró desde el año 27 a.C hasta el 476.
El imperio romano se caracterizaba porque todo el poder político estaba bajo el mando de una sola persona, que era el emperador. Augusto, Claudio, Nerón… Son algunos de los nombres de los emperadores más famosos de la historia de Roma. Fue durante esos años cuando Roma se expandió hasta por tres continentes diferentes: Europa, Asia, y África.
Hay un montón de museos relacionados con el imperio romano, bueno, y, de hecho, en el propio Coliseo vas a poder conocer gran parte de la historia.
10) Las escaleras de la Plaza de España

No vamos a terminar nuestra lista de cosas características de Roma con una cosa “española” por el hecho de que seamos españoles, sino porque de verdad que es uno de los lugares más icónicos.
La Plaza de España es famosa por su increíble vista hacia las escaleras que conectan con la iglesia de “Trinità dei Monti”, y aunque es verdad que está es super bonita, uno de los motivos por el que antiguamente siempre estaba llena de gente, era porque todo el mundo se sentaba allí, hasta el punto de que casi ni se veían las escaleras.
Hoy en día, esto está prohibido, y hasta te pueden poner una multa, así que por mucho que quieras recordar viejos tiempos, ándate con cuidado porque siempre hay policía vigilando.
¿Conoces más cosas relacionadas con Roma?
Hasta aquí llega nuestra lista con las cosas de Roma más típicas, como ya has visto, seguro que muchas de ellas o las sabías, o al menos te sonaban, ya que son famosas en todo el mundo.
De todas formas, si crees que nos hemos dejado alguna cosa importante de Roma sin mencionar, coméntanosla y así la podemos añadir.
Cualquier duda que tengas, escríbenos tranquilamente por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.
