Roma es sin duda una de las ciudades más importantes y con más historia que existe. Es tan popular, que hasta se estudia en los colegios de países de todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su fama, hay mucha información que la gente todavía desconoce, así que hoy te traemos algunas curiosidades de Roma, que seguro te van a sorprender.
Curiosidades de cada monumento de Roma
Antes de que te contemos nuestros 10 datos más interesantes sobre la ciudad de Roma, si estás buscando curiosidades de algún monumento en concreto, a continuación te dejamos te dejamos un artículo de algunos de los más importantes:
Los 10 datos más curiosos de Roma
La lista de curiosidades de Roma podría ser eterna, así que la hemos resumido en 10, que son las que más nos sorprendieron:
1) La primera gran ciudad de la historia

En primer lugar, una de las curiosidades de la antigua Roma que muchos desconocen, es que fue la primera ciudad de la historia, que llegó al millón de habitantes, y lo que es más impactante, alcanzó esta cifra en el año 133 a.C. Para que sirva de referencia, la siguiente ciudad que logró esta cifra en occidente, fue Londres en el año 1800 d.C.
Habrá algunos que digan que no llegó al millón, que fueron 700.00, otros que hablaran de fechas diferentes, pero lo que es 100% seguro, es que fue la primera gran metrópoli de la historia y la ciudad más grande de Europa durante muchísimos años.
2) La ciudad con más fuentes del mundo

Empezamos con los récords, y es que como podrás ver más adelante, la capital italiana parece una ciudad sacada del libro Guinness. De todos ellos, sin duda, el primero del que tenemos que hablar, es el de sus fuentes, y es que una de las curiosidades de los romanos, es que les encantan las fuentes.
La ciudad cuenta con más de 2000 fuentes, la que más tiene del mundo. Además, no es que sean normalitas como las que vemos en los parques (que también las hay), es que lo que tienen son fuentes monumentales con esculturas, que hacen aún más bonita la ciudad.
Las más famosas son; Fontana de Trevi, Fuente de la Barcaza en la Plaza de España y las fuentes de la Plaza Navona.
3) Se puede beber agua de la Fontana de Trevi

Y hablando de fuentes… ¿Sabías que se puede beber agua de la Fontana de Trevi?
A estas alturas, seguramente ya sepas la cantidad de dinero que deja al año, el motivo por el que se tiran las monedas y muchas otras curiosidades de la fuente más famosa de Roma, pero a que no habías oído hablar de que se podía beber de ella.
Pues sí, es posible, ahora bien, lógicamente, la parte de donde puedes beber no es donde se tiran las monedas, si no te unos pequeños chorros que están a la derecha del monumento principal.
4) La “Fast food” de Italia: Pizza al Taglio

Por supuesto, en esta lista de curiosidades de Roma, tenía que caer alguna sobre la comida italiana, que es el punto fuerte de toda ciudad italiana que se precie.
Todas las grandes ciudades, tienen una comida “típica”, que puede encontrar en cualquier parte y comer de una forma más o meno rápida; En Nueva York, son los perritos calientes, en París, los crepes, si nos vamos a Madrid, lo que verás son Churros y en Roma, lo más popular es la pizza al Taglio.
Se trata de unos trozos de pizza, normalmente cortados con forma rectangular, que pueden estar hechas de cualquier combinación posible. Si quieres conocer más comidas típicas de Roma, haz clic en el botón de abajo
5) La Plaza de España no es española

Gracias a Instagram, la Plaza de España se ha convertido en los últimos años, en uno de los lugares más turísticos de la ciudad, seguro que has visto más de una foto de las famosas escaleras de la Scalinata di Trinità dei Monti.
A raíz de hacerse popular, muchos se preguntan de donde viene el nombre de Plaza de España ¿Fue un español quien puso la primera piedra? ¿Viene de alguna antigua alianza entre España e Italia? Pues no, nada de eso, y aquí viene una nueva curiosidad de Roma, en realidad, no hay ninguna historia interesante detrás de este nombre. El único motivo por el que se llama así, es porque ahí es donde se encuentra la Embajada de España en Roma.
Eso sí, esta embajada es una de las más antiguas del mundo, y lleva ahí desde el año 1647.
6) Puedes ver 3 países sin dar un paso

En Roma, existe un lugar donde puedes ver 3 países al mismo tiempo. Obviamente, ya te podrás imaginar cuales son 2 de ellos, Italia y el Vaticano, pero… ¿Y el tercero?
Se trata de la Orden de Malta, si bien es cierto que este es un estado sin territorio, igualmente es reconocido como país soberano por más de 100 países. Claro, te estarás preguntando, ¿Cómo puedes verlo si no tiene territorio? Bueno, eso es porque tiene varios edificios que hacen de embajadas y en estos tienen sus leyes, monedas, pasaportes y hasta matrículas propias.
La embajada de la Orden de Malta en Roma está justo en la colina del Aventino, y si te asomas por la cerradura de su puerta, podrás ver de fondo la cúpula de Miguel Ángel en el Vaticano, los jardines de la Orden de Malta y por supuesto, estarás pisando suelo italiano.
7) ¿Por qué tiene esa forma la Plaza Navona?

Si te fijas bien en la Plaza Navona, te darás cuenta, de que no es como cualquier otra plaza, que normalmente tienen forma cuadrada o en circulo, esta es más alargada, como un rectángulo podríamos decir. Bueno pues hay un motivo por el que es así, y es que antiguamente, en este lugar se encontraba el estadio de Domiciano. Allí se celebraban todo tipo de competiciones atléticas y carreras de caballos, por eso la forma.
Del estadio han quedado unas ruinas bajo la Plaza Navona, que actualmente se pueden visitar y las casas de los alrededores, sustituyeron a lo que en su di fueron las gradas.
8) Roma tiene playa

Roma es conocida por sus monumentos, su historia, sus ruinas y su comida principalmente, pero sabías que también puedes ir a allí a relajarte unos días en la playa.
Efectivamente, en solo media hora en coche y 1 hora en transporte público, podrás estar bañándote en la playa de Ostia, que, por cierto, también está muy cerca del aeropuerto d Fiumicino, así que, si el día que llegues no te apetece andar demasiado, ya sabes que hacer.
Siendo totalmente honestos, no te vamos a decir que esta playa sea la mejor del mundo y sobre todo, si estás en Roma, lo más importante es conocer bien la ciudad, pero este es sin duda un plan alternativo bastante guay para tener en cuenta.
9) El museo público más antiguo del mundo

Otra de las cosas que no sabías de Roma, es que tiene el museo público más antiguo del mundo. Aunque eso si, conociendo la historia que tiene esta ciudad, seguro que te lo imaginabas.
Se trata de los museos capitolinos, este fue fundado en el año 1471 por el papa Sixto IV y actualmente, es el segundo museo más visitado de la ciudad, después de los museos vaticanos.
Tiene muchísimas esculturas y pinturas, pero por supuesto, hay que destacar una que es, la famosa Loba Capitolina.
10) Roma no fue siempre la capital de Italia

Por último, para terminar con nuestras 10 curiosidades sobre Roma, te vamos a hablar de una, que cuando la escuchamos por primera vez nos sorprendió muchísimo.
A pesar de la importancia que tiene y siempre ha tenido Roma, cuando se fundó el Reino de Italia, se estableció que la capital sería Turín. El motivo es porque fue esta la ciudad que lideró la guerra de la independencia es más muchos dicen que lo que hoy conocemos como Italia, nació en Turín.
Más tarde pasaría a ser Florencia, y finalmente en el año 1871, Roma se convirtió en la capital de Italia.
Descubre más información sobre Roma
Hasta aquí las 10 cosas curiosidades de Roma que más nos sorprendieron a nosotros. Si te has quedado con ganas de más, o vas a organizar un viaje a Roma pronto, a continuación te dejamos algunos artículos, que seguro te resultarán útiles:
¿Conoces más curiosidades sobre Roma?
Como te podrás imaginar, hay muchísimos datos importantes de Roma que ni hemos mencionado, así que, si tienes alguno en mente, ponlo en los comentarios, a ver si lo conocíamos.
Esperemos que este artículo te haya sido útil, y si tienes alguna pregunta, o sugerencia, escríbenos por aquí o por insta @gemelosviajeros, que siempre contestamos más.
