Saltar al contenido

Viajar a Roma en Navidad

Pocas cosas hay más especiales que pasar unas navidades en Roma. Eventos religiosos relacionados con el papa, luces navideñas, tradiciones, y por supuesto… ¡Muchos dulces! Hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber para viajar a Roma en Navidad.  

¿Qué hacer en Roma en Navidad?

Si Roma de por sí es una ciudad donde nunca te vas a aburrir, en Navidad, hay aún más posibilidades. Por esto mismo, te hemos preparado una lista con todas las cosas que ver en Roma en Navidad.

1) Visita los mercados Navideños de Roma

que-ver-en-roma-en-navidad

Como pasa en casi todas las grandes ciudades de Europa, Roma también se llena de mercados navideños durante esta época del año, pero para no entretenerte, te vamos a hablar directamente del mercado de la Piazza Navona, ya que es el más especial, y el que todo el mundo visita.

Este mercado navideño está abierto desde principios de diciembre, y tiene muchísimas cosas. Cuenta con un montón de puestos de dulces, de castañas asadas, también tiene cosas de artesanía hecha a mano, un tío vivo, un belén gigante, y no puede fallar el enorme trono de Papa Noel.

Si buscas otros mercados navideños en Roma, te recomendamos el de “Piazzale Ankara”, y el de “Piazza Caprera”

2) Disfruta de las luces de Navidad en Roma

roma-en-navidad-opiniones

Está claro que todas las ciudades del mundo son especiales en Navidad, ya que con las luces se ven muchísimo más bonitas, pero la gran diferencia, es que en Roma vas a poder ver iluminados monumentos con muchísima historia y antigüedad, y eso es algo único de ver.

Para ubicarte, algunas de las mejores localizaciones para ver las luces navideñas en Roma son las calles de Via del corso, o Via Ottaviano, por supuesto, el Vaticano, y la basílica de Santa Maria Maggiore, que están super bien decoradas, y luego, también puedes ver los árboles de Navidad del Coliseo, o del monumento a Vittorio Emmanuelle II.

Las luces de Navidad en Roma se suelen encender sobre el 8 de diciembre, y aguantan hasta el último día de Navidad que es el 6 de enero.

3) ¡Vive un fin de año en Roma!

como-se-celebra-la-navidad-en-roma

El fin de año en Roma es una auténtica locura, y si eres una de esas personas a las que les gusta mucho la fiesta, entonces no te lo puedes perder.

El mayor evento de todos sin ninguna duda es “Festa di Roma”, y es que imagínate que hubiese un lugar donde actuasen más de 1000 artistas en un día… Bueno, pues eso es lo que pasa todos los años en los alrededores del Circo Máximo (dedican más de 70.000 metros cuadrados solo a los conciertos), es alucinante.

A esta fiesta es a la que va la mayoría de la gente, pero aparte, hay un montón de eventos privados, discotecas, etc. Todo el mundo sale el 31 de diciembre a celebrar el año nuevo.

4) Come lentejas en nochevieja

navidad-en-la-antigua-roma

En nuestra familia tenemos la tradición de que como casi siempre hemos viajado fuera en año nuevo, intentamos buscar uvas en cualquier lugar para tomárnoslas a las 12… Ya sabéis, como se hace en España.

Bueno, pues igual que los españoles hacen eso, los italianos lo que hacen es tomar lentejas, es sin duda una de las costumbres más típicas de Italia, y por supuesto, cuando estes allí, tienes que tomarlas, ya que según ellos te dará suerte para le próximo año.

Por cierto, esto viene de la época de los romanos, quienes pensaban que, guardándose una bolsita de lentejas en el bolsillo, al pasar de año, estas se convertirían en oro.

5) Conoce a la Bruja Befana

donde-pasar-navidad-en-roma

Otra cosa que también cambia en la Navidad Romana (bueno italiana en general), respecto a la Navidad española, es que ellos no celebran el día de los reyes magos, pero en cambio, si que ocurre algo especial el 6 de enero.

Quien visita a los niños el 6 de enero en Italia es la bruja Befana. Ella les lleva principalmente dulces, también algún que otro regalito, y como hacen los reyes, cuando un niño se porta mal, también les lleva carbón.

Para conocerla únicamente tendrás que visitar los mercados navideños (sobre todo el de la Plaza Navona), ya que está por toda la ciudad para que los niños se saquen una foto con ella.

6) Prueba los dulces más típicos de Navidad

roma-en-navidades

La única parte mala de pasar las navidades en Roma, en vez de en España, es que no vas a poder tomar tantos polvorones, turrones, mazapanes, y demás. Pero bueno, no te preocupes, porque en Roma también tienen sus dulces, y están bastante buenos.

Los dulces navideños de Roma son los “panes”, ya que bueno, para empezar, se hinchan a panettones, que es el pan dulce relleno de pasas y frutos secos, aunque bueno supongo que lo conocerás, porque ya es muy internacional.

Los otros “panes” de los que te hablábamos son el pandoro, el panforte, y el panpepato. Pruébalos, y luego nos cuentas cual te gustó más.

7) Recibe el urbi et orbi del Papa en el Vaticano

que-hacer-en-roma-en-navidad

Esta es una de esas actividades que sobre todo hace la gente creyente cuando visita Roma, pero lo seas o no, hay que reconocer que es algo bastante curioso y especial que merece la pena ver.

La cosa es que el 25 de diciembre a mediodía, el papa pronuncia el “Urbi et orbi” en Ciudad del Vaticano. Este es el discurso de Navidad que da todos los años el Papa en la propia plaza del Vaticano, y que, por cierto, es totalmente gratuito. El único problema, es que como es gratis, la plaza se llena de gente, así que tienes que ir super pronto si quieres tener un hueco.

Otra cosa que puedes hacer es ir a la misa que se da en el interior de la basílica, pero esta si que requiere entrada, y la tendrías que reservar con muchísimo tiempo de antelación.

8) Asiste a una misa de Navidad en Roma

navidad-en-roma-atracciones-turisticas

Hilando un poco con el tema religioso del punto anterior, otra actividad que puedes hacer si eres creyente (insisto, aunque no lo seas, es una experiencia bastante interesante), es acudir a una de las misas navideñas de Roma.

Ya te hemos hablado un poco de la del Vaticano, que se celebra el día 24 a las 21:30 de la noche, y en caso de que no consigas ir a esa, porque es mucho más difícil, te recomendamos ir a la que se da a medianoche en el Panteón de Agripa.

La misa del Panteón de Agripa está muy bien, porque hay un coro, y se hace a la luz de las velas. También te recomendamos ir un poco antes, porque se llena de gente.  

9) Visita los pesebres más bonitos de Roma

roma-en-navidad

En una lista de cosas que visitar en Roma en Navidad, no podían faltarnos los pesebres. Templos, iglesias, y hasta en las propias plazas vas a encontrarte belenes, o sea que, aunque no quieras los vas a ver.

El mejor lugar para verlos es en la Piazza del Popolo, ya que en las “Salas del Bramante” hacen la exposición de los 100 pesebres de Roma, donde se enseñan muchos pesebres originales de distintas regiones de Italia.

En la basílica Santa María Maggiore, y en el Vaticano también podrás ver algún que otro pesebre, y como te decíamos en plazas como la Piazza Navona, o la Piazza de España, hay alguno muy grande e impactante.

10) ¡Haz patinaje sobre hielo!

que-visitar-en-roma-en-navidad

Como ya te contamos en nuestro artículo de Roma en invierno, aunque Roma no sea Nueva York, también puedes aprovechar la navidad para hacer patinaje sobre hielo, que mola muchísimo.

Las pistas de hielo allí suelen estar abiertas desde diciembre, hasta febrero más o menos, y eso por supuesto, incluye las fechas de Navidad.

Hay varios sitios donde ir a montar, aunque nosotros te recomendamos la pista de hielo de “Grizing Village”, ya que está pegada al Castillo de Sant Angelo, y por lo tanto tiene una vista muy chula.

Clima en Roma en Navidad

viajar-a-roma-en-navidad

Aunque Roma no es la Laponia Finlandesa, las fechas de Navidad suelen ser unas de las más frías en la capital italiana, así que es importante ir bien abrigado.

En cuanto a temperaturas, entre diciembre y enero suele hacer una media de 4º grados de mínima, y unos 12º de máxima, o sea que es frío, pero aguantable. Las posibilidades de lluvia también están ahí, o sea que puede que un paraguas no te venga mal.

Y lo que si debes tener en cuenta es que más o menos a las 17:00 es de noche, o sea que los planes que quieras hacer de día, hazlos prontito.

¿Merece la pena visitar Roma en Navidad?

Para todos aquellos que todavía no tengan claro si viajar a Roma en Navidad o no, os hemos preparado una tabla comparativa con todas las ventajas y desventajas:

Ventajas
  • Solo puedes ver Roma iluminado de esa forma en esta época del año.
  • Hay eventos especiales como misas, y tradiciones que solo se dan en Navidad.
  • Vas a tener la oportunidad de probar muchos dulces navideños típicos de allí.
  • Es una muy buena época para ver conciertos y salir de fiesta en Roma.
Desventajas
  • El mayor inconveniente de visitar Roma en Navidad es que todo va a estar lleno de gente.
  • Además, los precios de los hoteles y vuelos suelen ser más caros.

¡Disfruta tu viaje a Roma en Navidad!

Hasta aquí llega nuestro artículo, ahora ya sabes como se celebra la Navidad en Roma, y muchos de los planes que puedes hacer allí.

Estamos seguros de que la Navidad en la antigua Roma esconde muchas otras actividades, así que, si descubres alguna actividad muy chula, coméntanosla y así la aprendemos nosotros también.

Esperamos que este artículo te haya sido útil, y si tienes alguna pregunta, escríbenos tranquilamente o por aquí, o por nuestro insta @gemelosviajeros.

Summary
ᐉ Viajar a Roma en Navidad 【 Que hacer y que ver 】
Article Name
ᐉ Viajar a Roma en Navidad 【 Que hacer y que ver 】
Description
I➨ ¿Merece la pena viajar a Roma en Navidad? ⭐ Todo lo que necesitas saber; ➤ Clima, ¿Que hacer?, ¿Qué ropa llevar? y mucho más
Ajustes