La Catedral de Alejandro Nevski de Sofía es el lugar más icónico, no solo de la ciudad, sino de todo Bulgaria y se trata ni más ni menos que de una de las 10 catedrales ortodoxas más grandes del mundo. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber antes de ir; Historia, Precio de las entradas, horario…
Historia sobre la catedral de Sofía

La historia de este monumento es bastante curiosa, y es que se empezó a construir en 1879, pero debido a la cantidad de guerras que había, acabó haciéndose entre 1904 y 1912, vamos que llevó su tiempo.
La Catedral de Alexander Nevski de Sofía es un monumento a los soldados rusos y búlgaros que murieron durante la guerra de Oriente, un conflicto entre Rusia y Turquía, que supuso la independencia de Bulgaria del imperio Otomanos. Los búlgaros no solo querían construir una Catedral Nacional que uniese al país, sino también dar las gracias a Rusia por lo que hicieron.
Curiosidades sobre la Catedral de Alexander Nevski

- Es la catedral más internacional que existe, y es que además de ser un símbolo de alianza entre Rusia y Bulgaria, está hecha con materiales de todo el mundo; Las puertas son de Viena con partes creadas en Berlín, las lámparas de Múnich, los mosaicos vienen desde Venecia y también se usó ónix brasileño y alabastro de India.
- Cuenta la leyenda, que las 12 campanas de la catedral son tan pesadas, que nunca se han tocado al mismo tiempo porque si se hiciese, todas las ventanas se romperían.
- Después de la guerra, Bulgaria tenía una situación económica bastante mala, por lo que no quedaba dinero público para construir la catedral, y como tenían tanto empeño en tener una iglesia nacional, se acabó haciendo con donaciones de la gente.
¿De dónde viene su nombre?

En Bulgaria la religión más importante es la ortodoxa y la catedral estaba dedicada a los rusos, así que lógicamente, el nombre lo pusieron en honor una de las figuras rusas ortodoxas más importantes, Alexander Nevski, quien fue un gran defensor de la fe ortodoxa, frente a los católicos, teutones y tártaros.
Algo muy curioso, es que la catedral cambió de nombre en 1 ocasión, de 1916 a 1920. Como Bulgaria y Rusia estaban en bandos diferentes durante la Primera Guerra Mundial, pues obviamente, no podía ser que la catedral de Bulgaria más famosa estuviese dedicada a un ruso, así que durante esos 4 años, decidieron llamarla San Cirilo y San Método.
Entradas a Catedral de Alejandro Nevski de Sofía

A pesar de ser el monumento más importante de la ciudad, el precio de las entradas es 0€, es decir es totalmente gratis. Lo único que debes tener en cuenta, es que para hacer fotos o grabar, si tendrás que pagar y no es barato que digamos; En el caso de las fotos son 10 levas (5€) y si lo que quieres es sacar algún vídeo, te costará 30 levas (15€)
Sabemos lo que estarás penando, “Bueno, yo entró sacó el móvil rápido y nadie me ve.” Nosotros pensamos lo mismo, pero es literalmente imposible, dentro hay dos guardias, que no te dejan tranquilo ni un segundo. Si quieres alguna foto, me temo que te va a tocar pagar.
Horario de la Catedral de Alexander Nevski

La catedral de Sofía está abierta todos los días de la semana, desde las 7:00 hasta las 19:00.
Como la capital de Bulgaria, no es la ciudad más turística del mundo, por lo general, no se llena hasta arriba de gente, pero si viajar en temporada alta y quieres verla más o menos vacía, sin duda lo mejor es ir a primera hora de la mañana. Las horas punta suelen ser de 12:00 a 15:00.
¿Cómo es la Catedral de Sofía por dentro?

Llegamos a lo importante, como es el interior de la Catedral de Alexander Nevski, ¿Merece la pena entrar?
Bueno, pues te respondemos rápido, la respuesta es sí y mil veces sí. Hay que reconocer, que es bastante oscura, pero está todo lleno de frescos, como es normal en las iglesias ortodoxas de Bulgaria y decorado con mármol y materiales lujosos que la verdad es que impresionan muchísimo.
Además, dentro podrás ver las reliquias de Alexander Nevski, que en concreto es una de sus costillas, y la cripta, donde podrás ver un museo de iconos búlgaros religiosos.
Disfruta de la visita
Hasta aquí todo lo que tienes que saber antes de ir a la Catedral de Alejandro Nevski de Sofía, esperamos que te haya sido útil la información y si tienes cualquier pregunta, déjanosla en los comentarios o escríbenos por insta (@GemelosViajeros), que solemos contestar más.
